• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Anamú: sus propiedades contra el Cáncer, Diabetes, Hongos y más

  • Escutelaria: sus Propiedades y Aplicaciones en la Medicina
  • Problemas Renales: Tratamientos para el Riñón con Plantas Medicinales

Publicado: 11/02/2015 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

El Anamú es una planta medicinal originaria de la selva amazónica, pero que también crece en áreas de América Central, el Caribe y África. Hoy hablaremos de los beneficios y propiedades medicinales del anamú.

Anamú beneficios

Esta planta puede tener un olor similar al ajo en sus raíces por lo que algunas personas le llaman hierba de ajo. En Perú se le conoce como mucura y en Brasil puede encontrarse como Tipi o anamú, pero se trata de la misma planta beneficiosa. Su nombre científico es Petiveria alliacea L. (1).

Contenidos

  • Usos del anamú
  • Composición del anamú
  • Usos y propiedades medicinales del Anamú
  • Contra el cánceor
  • Estimula el sistema inmunológico
  • Artritis
  • Para la diabetes
  • Anamú contra hongos
  • Preparación remedios caseros anamú
  • Contraindicaciones del anamú

Usos del anamú

El anamú se suele utilizar en rituales especiales para ahuyentar las malas energías, y diferentes culturas la han aprovechado para mejorar enfermedades del sistema respiratorio, así como distintos tipos de dolor, tales como el de dolor de cabeza o para  mejorar el dolor en articulaciones o artritis.

El anamú también se ha llegado a utilizar para ahuyentar insectos. Son muchas las aplicaciones de esta planta, y su valor se ha incrementado a raíz de que algunos estudios la han encontrado efectiva contra diferentes padecimientos.

Composición del anamú

Esta planta ha sido estudiada ampliamente y se ha logrado identificar varios de sus compuestos activos, entre los cuales destacan los triterpenos, polifenoles, compuestos de azufre y esteroides.

Uno de los activos que llama la atención de esta planta, es el dibencílico trisulfuro, un compuesto que se ha encontrado útil contra el cáncer de acuerdo a investigaciones, sin embargo, hay otros activos como la cumarina y ciertos fitoquímicos en esta planta que también parecen tener un efecto antitumoral.

Otros compuestos que describen de esta planta son la astilbina, alantoína, ácido linoleico, ácido oleico, ácido palmítico, sitosterol, prolina, friedelinol, leridol.

Usos y propiedades medicinales del Anamú

Se trata de una planta con muchas aplicaciones para la salud y la ciencia ha podido probar algunas de estas propiedades. Gracias a que actualmente la comunidad científica se ha preocupado por descubrir sus propiedades se ha podido encontrar evidencia favorable que nos dan más seguridad acerca de la utilidad de esta planta, aunque cabe mencionar que muchos estudios se han llevado a cabo in vitro o en modelo animal como ratones, por lo que aún no se está clara su total eficacia.

  • Vitíligo o despigmentación de la piel: 7 Remedios naturales con plantas
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Vitíligo o despigmentación de la piel: 7 Remedios naturales con plantas

Contra el cánceor

La planta anamú fue investigada con este fin durante la década de los 90’s y se comprobó que extractos de la planta tenían un efecto citotóxico para las células cancerígenas llegando a matar algunas de ellas, sin embargo, estos estudios fueron realizados in vitro, pero se cree que su efecto podría ser similar en humanos. Los estudios sugieren que esta planta puede ayudar  a inhibir el desarrollo de cáncer de mama y combatir activamente ciertos tipo de cáncer como leucemia, y algunos cáncer cerebrales (2).

Estimula el sistema inmunológico

La planta anamú favorece de acuerdo a un estudio realizado en ratones, la producción de linfocitos y demás células que contribuyen al sistema inmunológico. Se emplea contra resfriados hasta infecciones gracias a que fortalece el sistema inmune de forma natural (3).

Artritis

El anamú es una planta con reconocidas propiedades antiinflamatorias, propiedades que la hacen útil en múltiples padecimientos tales como la artritis, ayudando a reducir la inflamación en las articulaciones que normalmente acompaña a esta enfermedad, además, puede ejercer efecto analgésico disminuyendo el dolor.

Para la diabetes

El anamú tiene efectos positivos sobre los niveles de glucosa en sangre, contribuyendo a disminuir sus niveles, sin embargo, se debe emplear con precaución para este fin, ya que su efecto no debe combinarse con el de fármacos para disminuir los niveles de glucosa en sangre sin consultarlo con su médico previamente.

  • Ajenjo: Planta medicinal útil como Digestivo, para Reumas, Parásitos...
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Ajenjo: Planta medicinal útil como Digestivo, para Reumas, Parásitos...

Anamú contra hongos

Uno de los usos tradicionales del anamú se debe a sus propiedades antimicrobianas e incluso antimicóticas, se ha comprobado que realmente puede ser útil en caso de infecciones por hongos y bacterias (4).

Preparación remedios caseros anamú

El anamú se puede consumir en forma de suplemento en productos que contienen su extracto, pero tradicionalmente se utiliza una infusión de anamú para tratar estos padecimientos.

Para prepararla se emplean 30 gramos de la planta anamú seca por un litro de agua hirviendo se deja reposar de 6 a 7 minutos, con la flama ya baja y se consumen de una a tres tazas diarias para tratar los diferentes padecimientos antes mencionas.

Contraindicaciones del anamú

El anamú se considera seguro en la mayoría de los casos cuando se consume en dosis adecuadas no excesivas, sin embargo, hay algunas consideraciones que tomar en cuenta antes de ingerirlo.

No se recomienda para mujeres embarazadas, ya que el anamú puede estimular las contracciones uterinas, induciendo un aborto involuntario. Tampoco debe ser administrado durante la lactancia ni a niños menores de 12 años (5).

Lo deben evitar las personas con problemas de coagulación o que se encuentran bajo algún tratamiento con fármacos anticoagulantes, ya que el anamú es una planta cuyos compuestos pueden “adelgazar” la sangre favoreciendo la posibilidad de hemorragias.

En el caso de hipoglucemia o diabetes la planta debe emplearse de forma responsable bajo la supervisión de un médico, debido a que puede contribuir a disminuir los niveles de glucosa en sangre.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(27 votos, media: 3,96 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Hojas de arándano: propiedades, usos y aplicaciones en la salud y belleza Hojas de arándano: propiedades, usos y aplicaciones en la salud y belleza Las hojas y frutos del arándano, de nombre científico Vaccinium corymbosum, es uno de los [...]
  • Pulsatilla Homeopatíca para tratar Catarros, Hígado, Depresión, Incontinencia, Espasmos, etc. Pulsatilla Homeopatíca para tratar Catarros, Hígado, Depresión, Incontinencia, Espasmos, etc. La Pulsatilla es un género de plantas que comprende alrededor de treinta especies, suele darse [...]
  • Propiedades del Eucalipto en Fitoterapia: analgésico, expectorante y más Propiedades del Eucalipto en Fitoterapia: analgésico, expectorante y más El árbol del eucalipto es un árbol perenne de hojas de aroma inconfundible que recuerdan [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Anamú: sus propiedades contra el Cáncer, Diabetes, Hongos y más

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Propiedades medicinales de la Mimosa tenuiflora o Tepezcohuite Propiedades medicinales de la Mimosa tenuiflora o Tepezcohuite Originario de México, su nombre científico es Mimosa tenuiflora y es un árbol espinoso, de [...]
  • Epazote: propiedades y usos como planta medicinal y condimento Epazote: propiedades y usos como planta medicinal y condimento El epazote, conocido también como apazote o posote, es una planta de olor muy peculiar [...]
  • Propiedades del Aceite de Ciprés como planta medicinal Propiedades del Aceite de Ciprés como planta medicinal Los aceites esenciales, como el aceite de ciprés tienen muchas propiedades beneficiosas. Los producen las [...]
  • 6 Remedios naturales contra el Colesterol: alimentos y hierbas 6 Remedios naturales contra el Colesterol: alimentos y hierbas El colesterol es un esterol, un tipo de grasa, que normalmente se sintetiza en el [...]
  • Menopausia: plantas para combatir síntomas como sudores, cansancio o depresión Menopausia: plantas para combatir síntomas como sudores, cansancio o depresión Se llama menopausia al cese definitivo de la menstruación en la mujer, durante este proceso, [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento