• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Mejora tu Hígado con Boldo. Remedios naturales para el hígado

  • Psoriasis: plantas medicinales para tratarla y curarla
  • Malva: usos medicinales para cuidar las encías, la garganta, la piel y más

Publicado: 03/12/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Sally M. Aiquipa

Las propiedades curativas y medicinales del boldo, son aprovechadas en su mayoría a partir de la preparación de infusiones digestivas y tisanas a base de las hojas de esta planta. El té de boldo está indicado para malestares estomacales, de la vesícula y principalmente del hígado, pero tiene otras muchas propiedades medicinales (1)

Mejora tu Hígado con Boldo
Fuente: blog oriente Uruguay

Esta planta es originaria de las zonas montañosas de Chile y Perú, y es cultivado en África del Norte e Italia. Este árbol puede medir de cinco a seis metros, tiene hojas ovales, enteras y coriáceas. Además de poseer flores blanquecinas y fruto de color oscuro (2).

Contenidos

  • Remedios naturales con boldo
  • Té reparador del hígado: infusiones con hígado para problemas hepáticos
  • Diurético y fungicida
  • Digestivo, antioxidante y anti inflamatorio
  • Contra el reumatismo
  • Infusiones de boldo
  • Algunas excepciones

Remedios naturales con boldo

Té reparador del hígado: infusiones con hígado para problemas hepáticos

La cualidad más importante del boldo es la de ser reparadora del hígado y la vesícula (3) (4).

Asimismo tiene efectos colagogos; es decir estimula la expulsión de la bilis retenida en la vesícula. La pueden tomar las personas con hepatitis, tomando una infusión a base de hojas de boldo, se recomienda tomar dos tazas de té al día después de las comidas.

Diurético y fungicida

El boldo, es también diurético, provoca la  eliminación de agua y sodio en el organismo, a través de la orina.  Además esta infusión posee propiedades fungicidas, elimina los hongos perjudiciales para nuestro organismo.

Digestivo, antioxidante y anti inflamatorio

Es conocida su poder como antioxidante, antiinflamatoria y es un excelente aperitivo, es un gran digestivo (5), que además puede combinarse sin problemas junto a cualquier otra hierba de similares características.

Tiene antioxidantes, es ligeramente sedante e hipnótica, sirve para aliviar algunas molestias y también contiene aceites esenciales.

Es recomendado para trastornos gastrointestinales, estreñimiento y dolores de cabeza originados por una mala digestión.

  • Plantas medicinales para el hígado. Curar enfermedades hepáticas
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Plantas medicinales para el hígado. Curar enfermedades hepáticas

Contra el reumatismo

Es reconocido por aliviar los dolores reumáticos, puedes preparar una especie de ungüento a través de la decocción de hojas del boldo en una pequeña cantidad de agua y luego aplica sobre la zona afectada, afirmadas con un paño limpio. Notará el alivio después de un par de días.

Infusiones de boldo

Su consumo más habitual suele ser el de infusión, ésta se obtiene hirviendo un gramo de hojas secas de boldo por cada taza de agua durante 15 minutos, luego se deja reposar y se cuela. Puedes consumir este preparado de té de boldo, hasta tres veces al día.

Algunas excepciones

Asimismo, el boldo tiene algunos efectos secundarios y contraindicaciones. Lo ideal es que no sea consumido por personas que sufren de irritaciones renales, así como tampoco por mujeres embarazadas ni pacientes de enfermedades hepáticas graves.

Aunque los preparados de boldo son beneficiosos, no hay que abusar de su ingestión ni tomarlo sin prescripción o supervisión médica. Dosis mas elevadas pueden producir un efecto narcótico o hacer convulsionar en quien la toma. Es importante su uso en forma de curas discontinuas.

  • Marrubio: propiedades y aplicaciones terapéuticas
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Marrubio: propiedades y aplicaciones terapéuticas

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Especialista en divulgación de temas sobre salud, nutrición y herbodietética. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Perfil en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Semilla de la Uva: propiedades y usos medicinales Semilla de la Uva: propiedades y usos medicinales ¿Cómo en algo tan pequeño como una semilla pueden caber tantas bondades? Pues así es. [...]
  • Eliminar Cálculos Biliares o Lodo Biliar con Plantas Medicinales Eliminar Cálculos Biliares o Lodo Biliar con Plantas Medicinales ¿Qué son los cálculos biliares o lodo biliar? La bilis, es una sustancia que se [...]
  • Árbol de Neem: propiedades beneficiosas para acidez, diabetes, artritis, curar la piel... Árbol de Neem: propiedades beneficiosas para acidez, diabetes, artritis, curar la piel... El árbol de Neem es en la India, una fuente de muchos remedios naturales, al [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Mejora tu Hígado con Boldo. Remedios naturales para el hígado

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Comino Negro: beneficios y usos de las semillas y aceite de comino negro Comino Negro: beneficios y usos de las semillas y aceite de comino negro Las semillas de comino negro son también conocidas como ajenuz o "semillas benditas". Son provenientes [...]
  • Plantas para prevenir el cáncer, alimentación sana contra la enfermedad Plantas para prevenir el cáncer, alimentación sana contra la enfermedad Existen compuestos en la naturaleza que según la investigaciones científicas podrían ser útiles aliados en la [...]
  • Cólicos Menstruales: remedios naturales para reducir dolor Cólicos Menstruales: remedios naturales para reducir dolor Una vez al mes, las mujeres pasamos por un proceso que, aunque es común, no [...]
  • Vitíligo o despigmentación de la piel: 7 Remedios naturales con plantas Vitíligo o despigmentación de la piel: 7 Remedios naturales con plantas El leucoderma o vitíligo es una enfermedad de la piel en la que se presenta [...]
  • Jazmín: una aromática con Beneficios para la Salud. Remedios naturales Jazmín: una aromática con Beneficios para la Salud. Remedios naturales El aroma de jazmín es inconfundible: dulce e intenso. En la India, esta flor se [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento