• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Anís: propiedades y aplicaciones en la salud

  • Virus del Zika. Plantas Útiles para paliar dolores y otros síntomas de la enfermedad
  • Propiedades Medicinales del Cedrón. Beneficios y contraindicaciones

Publicado: 01/03/2010 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

El anís (también conocido con otros nombres como hierba dulce, pimpinela, simiente dulce, etc) y cuyo nombre científico es Pimpinela anisum, es una de las plantas con propiedades beneficiosas más usadas en medicina natural.

Tiene un olor suave y dulzón, es una planta medicinal muy antigua, de la familia de las umbelíferas, originaria del Mediterráneo meridional (Egipto, Asia Menor e Islas Griegas). Se cultiva en climas cálidos, sus semillas se propagan por suelos arenosos y soleados, a una distancia de 20 cm entre cada planta (no se debe trasplantar). Tiene un tallo rollizo y estriado, de hojas inferiores pecioladas, redondeadas y truncadas en su base, mientras que las superiores son partidas. Tiene unas bellas flores que florecen en verano, de color blanco. Su fruto es ovoide, cubierto por una pelusa de color azul, rugoso y con vellosidades.Anis: propiedades y aplicaciones en la salud

El anís estrellado es de diferente familia botánica que el anís verde (o común), sin embargo, poseen el mismo principio activo, el cual les otorga a los dos propiedades muy similares.

Contenidos

  • Propiedades y usos del Anís
  • ¿Cómo preparar una infusión de Anís?
  • Otros usos del Aníss
  • Algo de historia sobre el Anis
  • Recetas con anís: Galletas de anís caseras

Propiedades y usos del Anís

Está demostrado científicamente que el anís tiene una serie de propiedades beneficiosas para la salud (1) y, por ello, se utiliza para tratar o mitigar los síntomas de algunas enfermedades.

Propiedades beneficiosas del anís: 

  • Sedante: excelente par acalmar los nervios y la ansiedad, baja la tensión, relaja.
  • Carminativo: alivia los gases sobre todo el anis verde, uno de los mejores carminativos que hay.
  • Antiespasmódico y anticonvulsivo (2).
  • Digestivo: posee un compuesto llamado atenol, que actúa benéficamente sobre la digestión, favoreciendo los procesos digestivos. Resulta muy efectivo en caso de digestión pesada o indigestión, así como cuando hay empachos o fermentación intestinal, por lo que se utilizan para tratar trastornos gastrointestinales como la dispepsia (3)
  • Expectorante: ayuda a expulsar flemas y moco de los pulmones. Muy útil en casos de tos con flemas, catarro o problemas del sistema respiratorio.
  • Antiinflamatorios y antitusivos: ayuda a los pulmones a deshacerse del exceso de secreciones, a disminuir inflamación en caso de bronquitis y tos.
  • Antibacteriano (4) (5)
  • Menstruación: los frutos de anís verde son buen remedio para normalizar períodos menstruales irregulares, así como para aliviar cólicos o ciclos muy dolorosos.
  • Lactancia: estimula la producción de leche en mujeres en etapa de lactancia.
  • Bebés: muy útil para calmar los cólicos de los bebés, aunque no hay que abusar de él.
  • Afrodisíaco: se dice que el anís aumenta la líbido.
  • Posee estragol, aceites grasos y colina.
  • Ideal para aliviar gastritis.

¿Cómo preparar una infusión de Anís?

GASES: es excelente para tratar la flatulencia. Para prepara un remedio con anis, se aconseja hervir una taza de agua con una cucharadita de anis verde durante 10 minutos. Tomar un par de tazas de tres a cuatro sorbos, cada tanto.

NERVIOS: hay que hervir una cucharadita de frutos secos por taza de agua. Beber una o dos tazas al dia, endulzando con miel de abeja suavemente.

TOS: mezclar media cucharadita de frutos secos por taza de agua, hervir 3 mintos y apagar, dejar reposar unos 5 minutos y colar. Beber de dos a tres tazas al día después de comer. Para acentuar las propiedades curativas de esta infusión, se le puede exprimir el jugo de un limño y endulzar con propóleo o miel de abeja.

  • Disfunción eréctil: Solucionar este problema con Plantas Medicinales
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Disfunción eréctil: Solucionar este problema con Plantas Medicinales

CÓLICOS: tomar tres tazas diarias de la misma infusión por día.

VESÍCULA: preparar una infusión de anis verde, hay que hervir uan cucharadita pequeña de frutos por taza. Beber 2 a 3 tazas diarias, después de la comida. En extracto seco, se administran de 100 a 300 miligramos al día.

BEBÉS: hervir un fruto en una taza de agua por 10 minutos. Dejar reposar 5 minutos, colar y hacer con esta agua su leche, o dar a beber sola.

Otros usos del Aníss

El anís se utiliza además como aderezo o aromatizante en la cocina, para condimentar aliños, salsas, sopas, adobos, aderezos, bebidas y elaborar postres como gelatinas, galletas, pasteles o ducles. También se utiliza para aromatizar licores, pescado, aves, sopas cremosas, y confitería en general. Las hojas del anis se comen frescas en ensalada, combinadas con verduras o con jocoque o crema.

  • Beneficios del Marrubio:  propiedades y usos medicinales en medicina natural
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Beneficios del Marrubio: propiedades y usos medicinales en medicina natural

Algo de historia sobre el Anis

Los primeros registros que se tienen del anis se encuentran alrededor del año 1500 a.C, se le menciona en escritos egipcios donde se menciona que fue utilizado por otras culturas como la hindú, la china, la griega y la romana.Actualmente, el anís es una de las plantas medicinales más utilizadas para tratar diversos transtornos.

Aqui te dejamos una deliciosa receta:

Recetas con anís: Galletas de anís caseras

Ingredientes para preparar galletas de anís

-100gr anís
-100gr aceite de girasol
-50gr azúcar morena
-350gr harina integral
-canela

Elaboración de la receta de galletas de anís:

  1. En un bol poner todos los ingredientes y mezclarlos bien.
  2. Una vez este mezclado dejar reposar la masa 15 min. (yo la dejo toda una noche).
    Estirar la masa y con el cortapastas que más nos guste ir cortando las galletas y ponerlas en la bandeja del horno con papel de cocina.
  3. Espolvorear las con azúcar y canela e introducirlas al horno precalentado durante 10 minutos a unos 200º. Dejar enfriar sobre una rejilla y ¡listas para comer!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(5 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Maravillas del Té Verde: propiedades medicinales y usos Maravillas del Té Verde: propiedades medicinales y usos Este té proviene de una planta llamada Camellia Sinensis, y contiene muchas propiedades benéficiosas, tanto [...]
  • Medicina tradicional de Irán: estudio sobre las plantas medicinales Medicina tradicional de Irán: estudio sobre las plantas medicinales Estudio sobre las aplicaciones de la medicina tradicional de Irán y las utilidades y tradición [...]
  • Cedrón o Hierba Luisa contra obesidad, jaqueca, celulitis, estrés, intoxicación, etc. Cedrón o Hierba Luisa contra obesidad, jaqueca, celulitis, estrés, intoxicación, etc. El cedrón (Aloysia triphylla), conocida también como Hierba María Luisa, es una hierba con propiedades [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Anís: propiedades y aplicaciones en la salud

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Salicaria: contra diarreas, nerviosismo, tensión, colitis, etc. Salicaria: contra diarreas, nerviosismo, tensión, colitis, etc. La Salicaria  (Lythrum salicaria), es una planta herbácea de la familia de las litráceas. Es [...]
  • Antígeno Prostático Elevado: cómo bajarlo con plantas medicinales Antígeno Prostático Elevado: cómo bajarlo con plantas medicinales La próstata es un órgano masculino del tamaño aproximado de una nuez, cuya función es [...]
  • Hibisco: baja de peso, rejuvenece, contra hipertensión, etc. Hibisco: baja de peso, rejuvenece, contra hipertensión, etc. El hibisco (del griego ibískos, que significa "forma de malva") es una planta medicinal de [...]
  • Equinácea: Refuerza el sistema inmune y otras propiedades medicinales Equinácea: Refuerza el sistema inmune y otras propiedades medicinales La equinácea es una planta milagrosa que tuvo sus orígenes en los grandes llanos de [...]
  • Eliminar Hongos, Verrugas y Callos de los Pies Eliminar Hongos, Verrugas y Callos de los Pies Los hongos en la piel mcuhas veces se transforman en problemas muy dífíciles de eliminar, [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento