• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Moringa.Usos medicinales y beneficios del Árbol de La Vida

  • Desinflamar las Amígdalas con Malva y otros usos medicinales
  • Plantas para prevenir el cáncer, alimentación sana contra la enfermedad

Publicado: 09/06/2015 - Actualizado: 08/10/2022

Autor: Miriam Reyes

El árbol de Moringa también se conoce como «árbol de la vida», «árbol de la eterna juventud» o «árbol milagroso», entre otros adjetivos que muestran sus muchos beneficios para contribuir a la salud de nuestro organismo.

Beneficios y Propiedades de la Moringa

Contenidos

  • Beneficios y Propiedades de la Moringa
  • Propiedades medicinales
  • Usos medicinales de cada parte de la planta
  • Remedios Naturales con las hojas de Moringa
  • Flores de Moringa, sus remedios naturales
  • Remedios Naturales con Semillas de Moringa
  • Remedios naturales con Raíz y Corteza de Moringa
  • Contraindicaciones

Beneficios y Propiedades de la Moringa

Moringa oleifera es un árbol de alto valor nutricional, esto se debe a que es rica fuente de minerales y proteínas de origen vegetal, además de vitaminas que lo hacen un excelente suplemento de nuestra dieta.

Una alimentación saludable debe incluir todos los nutrimentos que nuestro cuerpo requiere, el árbol Moringa, contiene vitaminas del complejo B, D y E así como polifenoles y otros antioxidantes beneficiosos para el organismo (1).

Las proteínas del árbol Moringa aportan 18 de los 20 aminoácidos que el cuerpo requiere, incluyendo 8 aminoácidos esenciales, es decir, que el cuerpo no sintetiza. Además, la moringa también aporta minerales como el hierro y calcio (2).

Propiedades medicinales

Este árbol proveniente de la India, ha sido empleado por muchas culturas para aliviar diversos males.

Se le atribuyen propiedades estimulantes del sistema circulatorio, así como propiedades antitumorales. El árbol de Moringa también es desinflamatorio natural, y ha sido empleado para tratar úlceras estomacales.

Se dice que este árbol puede ser utilizado en condiciones como la diabetes y para tonificar el hígado y su función. Estos son algunos de sus beneficios y propiedades medicinales, sin embargo, sus usos medicinales son aún más extensos (3).

También se ha estudiado su potencial para prevenir el cáncer. Aunque hay pruebas prometedoras sobre la influencia de Moringa oleifera en la prevención del cáncer, es necesario seguir investigando y realizar más estudios para confirmar su capacidad para inhibir varios mecanismos importantes que intervienen en el desarrollo del cáncer (4).

  • ¿ Afonía ?  Elimínala fácilmente y de forma natural con Salvia. Video-tips
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    ¿ Afonía ? Elimínala fácilmente y de forma natural con Salvia. Video-tips

Usos medicinales de cada parte de la planta

Existen muchos remedios naturales en los que se emplea este árbol para tratar diversos males, desde una infección bacteriana hasta una diarrea.

Como veremos a continuación, las diferentes partes de la planta se pueden aprovechar en distintos padecimientos (5, 6).

Remedios Naturales con las hojas de Moringa

Para el dolor de cabeza: Se toman un par de hojas y se frotan las sienes para aliviar el dolor de cabeza.

Para picaduras de insectos: Se machacan un par de hojas de moringa y después se aplica la pasta sobre la picadura para reducir la inflamación.

  • Pólipos Uterinos: 10 Plantas Medicinales para reducirlos
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Pólipos Uterinos: 10 Plantas Medicinales para reducirlos

Para la Piel: el extracto de hojas de moringa puede emplearse para tratar ciertas infecciones por hongos o bacterias de la piel. Recienta,ente, un estudio in vitro ha demostrado la efectividad antifúngica del extracto hidroalcohólico de hojas de Moringa oleífera al sobre cepas de Cándida Albicans (7).

Para raspones o heridas leves: Aplicar un cataplasma con hojas de moringa frescas puede ayudar a detener el sangrado.

Para una piel más sana: Consumir con regularidad las hojas de esta planta puede mejorar el aspecto de nuestra piel gracias a sus potentes compuestos antioxidantes que ayudan a reducir la aparición de líneas de expresión y retardar los efectos del envejecimiento.

Para úlceras estomacales: Se debe consumir el té de hojas de moringa, si se utiliza de esta forma, también puede ser útil para aliviar la diarrea.

Para mejor nutrición: Gracias a su valor nutriciocanal y su alta concentración en proteínas y minerales (8) consumir las hojas de moringa puede ser muy positivo para personas con anemias o desnutrición.

Flores de Moringa, sus remedios naturales

Las flores de moringa se utilizan en los siguientes remedios naturales:

Diurético: Consumir el té con flores de moringa estimula la producción de orina, ayudando a eliminar el exceso de líquidos y a aliviar algunos problemas urinarios.

Para la lactancia: Se dice que consumir el jugo de flor de moringa durante la lactancia puede aumentar el flujo de leche.

Para el resfriado: En algunos lugares se suele recomendar la infusión de flores de moringa para aliviar los síntomas del resfriado común.

Para los parásitos: se dice que consumir las vainas crudas, puede ayudar a combatir parásitos, y además tonifica al hígado.

Para la diarrea: Gracias a su contenido en fibra las vainas de la moringa pueden ser útiles para mejorar nuestra digestión.

Remedios Naturales con Semillas de Moringa

Diuréticas: Consumir las semillas asadas pueden actuar como diurético.

Como desinflamatorio: Las semillas se han empleado para tratar dolores asociados a enfermedades inflamatorias como la artritis, se suele tostar y machacar la semilla en aceite de coco, para después, aplicar en las zonas adoloridas.

Como suplemento: Las semillas de este árbol se pueden tostar y consumir con suplemento alimenticio ya que gracias a su valor nutricional, se puede incluir en nuestra dieta para mejorar su calidad.

Remedios naturales con Raíz y Corteza de Moringa

Se suelen utilizar para muchos de los padecimientos anteriores, sin embargo, se debe tener en cuenta que tanto raíz como corteza deben consumirse con precaución pues sus compuestos están concentrados.

A menudo se utilizan para mejorar la circulación y como digestivo. Los cataplasmas con raíz o corteza de moringa se emplean para aliviar el dolor de espalda.

Contraindicaciones

Aunque se puede ingerir en la lactancia con precaución, no está recomendada durante el embarazo ya que tiene efectos abortivos (9, 10 ).

No se aconseja su uso prolongado pues su exceso puede desencadenar excesos de minerales en nuestra dieta.

Algunos efectos secundarios que se han reportado del uso de moringa, incluyen dolor de cabeza, acúfenos y sueño, pero también pueden presentarse reacciones alérgicas en cuyo caso se recomienda suspender su consumo.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 08/10/2022 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(8 votos, media: 4,13 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Quistes en los Senos:  Linaza y Llantén Quistes en los Senos: Linaza y Llantén Los cataplasmas de linaza son de uso muy antiguo, desinflaman los tejidos y son un [...]
  • Propiedades beneficiosas del Jazmín. Usos en aromaterapia como planta medicinal Propiedades beneficiosas del Jazmín. Usos en aromaterapia como planta medicinal El jazmín es una planta medicinal trepadora de hermosa flor blanca que se distingue por [...]
  • Tos Seca y Persistente: Plantas Medicinales para combatir la tos Tos Seca y Persistente: Plantas Medicinales para combatir la tos En época de frío nuestras probabilidades de resfriarnos son mayores, y muchas veces el resfrío [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Moringa.Usos medicinales y beneficios del Árbol de La Vida

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Alergias: Combatir los síntomas con plantas medicinales Alergias: Combatir los síntomas con plantas medicinales Las alergias son básicamente la respuesta inmunitaria del organismo ante un agente cotidiano y comúnmente [...]
  • Palo Azul para el Ácido úrico, dolores Articulares y más. Propiedades y usos Palo Azul para el Ácido úrico, dolores Articulares y más. Propiedades y usos El Palo Azul (Cyclolepis genistoides) es una de las plantas medicinales más usadas para combatir [...]
  • Beneficios del Marrubio:  propiedades y usos medicinales en medicina natural Beneficios del Marrubio: propiedades y usos medicinales en medicina natural Al marrubio (Marrum Vulgare L.), se le conoce también como hierba del sapo, Toronjil de [...]
  • Arrugas : 7 Remedios Naturales con Hierbas y otras Plantas Arrugas : 7 Remedios Naturales con Hierbas y otras Plantas Las arrugas son líneas que se dibujan en nuestra piel y que aparecen comúnmente con [...]
  • Manzanilla: Usos medicinales y beneficios. 12 remedios tradicionales Manzanilla: Usos medicinales y beneficios. 12 remedios tradicionales Una de las plantas medicinales más antiguas utilizadas por el hombre es la manzanilla. Es [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento