• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hemorroides: Cómo Tratar de Forma Natural con Plantas Medicinales

  • Pimienta de Cayena (ají o chile): Propiedades medicinales
  • Genciana: usos medicinales y remedios para hígado, tiroides, intestino...

Publicado: 02/05/2015 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

Las hemorroides pueden ser un problema más común de lo que creemos. Las hemrroides aparecen debido al hinchamiento de las venas en la zona del ano. Se deben a un aumento de presión, usualmente como resultado del estreñimiento crónico, o durante el embarazo y parto. Además, hay otras causas de las hemorroides, como la obesidad, una dieta baja en fibra o el estrés, que también pueden influir.

Hemorroides, remedios naturales
Hemorroides, remedios naturales

Contenidos

  • Síntomas de hemorroides
  • Recomendacionespara las Hemorroides
  • Plantas medicinales para las hemorroides
  • Castaño de las indias
  • Raíz de Consuelda
  • Aloe Vera
  • Corteza de roble blanco
  • Árbol de Neem

Síntomas de hemorroides

Algunos de los síntomas de las hemorroides son dolor, picazón en el área del ano y sangrado. Cuando las hemorroides se agravan, puede derivar en una cirugía (1).

Es por ello que debemos considerar opciones de tratamiento y debemos tener en cuenta que algunas plantas medicinales pueden sernos útiles para aliviar las molestias e incluso las hemorroides.

Hoy veremos algunas recomendaciones dietéticas y remedios naturales para las hemorroides.

Recomendacionespara las Hemorroides

Las hemorroides pueden aparecer por estreñimiento crónico, y una buena dieta puede prevenir este problema, así como seguir otras recomendaciones.

Evita dietas ricas en proteínas que suelen favorecer el estreñimiento.

Se recomienda llevar una dieta rica en fibra, que encontraremos en alimentos tales como las frutas y verduras, así como los cereales integrales, y legumbres.

Evita el exceso de alimentos ricos en azúcares simples, es decir azúcar como tal, podemos nombrar los caramelos, dulces, bollería industrial, entre otros, no suelen tener mucho valor nutricional y por el contrario perjudican nuestra salud general.

  • Acelgas y sus propiedades para adelgazar, combatir infecciones, etc. Acelgas y sus propiedades para adelgazar, combatir infecciones, etc.

Bebe suficiente agua durante el día, es indispensable para una buena digestión y evitar el estreñimiento,  y evita otras bebidas tales como el café y chocolate, así como las bebidas alcohólicas.

Realiza una actividad física regular, esto ayuda a reducir el estrés y además, puede favorecer una buena digestión.

Si existe obesidad, es importante reducir nuestro peso y alcanzar un peso saludable.

Ten en cuenta que a pesar de que el estreñimiento sea una de las causas de hemorroides, es igualmente perjudicial recurrir a laxantes.

  • ¿ PROBLEMAS CON LA MENSTRUACIÓN?  CALÉNDULA ¿ PROBLEMAS CON LA MENSTRUACIÓN? CALÉNDULA

Además de la dieta, se recomienda evitar fumar y tratar de reducir los niveles de estrés.

Utiliza ropa interior de algodón preferentemente.

Si presentas irritación, dolor  y/o sangrado, evita utilizar papel higiénico seco y aromatizado, es más recomendable usar toallitas húmedas para la limpieza.

Por último evita retardar la necesidad de defecar.

Plantas medicinales para las hemorroides

Hamamelis

Las toallitas humedecidas con hamamelis son un remedio muy empleado para aliviar y reducir las hemorroides (2) (3).

El hamamelis es un árbol con propiedades astringentes que además ayuda a desinflamar. Puedes conseguir el extracto de hamamelis y humedecer toallitas para el aseo, aunque también se pueden encontrar estas toallitas húmedas a la venta actualmente, indicadas para prevenir y aliviar las molestias de hemorroides.

Ten en cuenta que algunas personas pueden experimentar irritación como respuesta al hamamelis, por lo que se debe suspender su uso si esto ocurre.

Castaño de las indias

Sus semillas pueden ser útiles en caso de presentar hemorroides. El castaño de las indias es un árbol de flores blancas con un suave tono rosado que se utiliza muchas veces para mejorar la circulación sanguínea al tonificar los vasos sanguíneos.

Tradicionalmente es un remedio contra las hemorroides, para emplearlo, a menudo se recomienda consumir el té, aunque también puede aplicarse en la zona afectada, humedeciendo un algodón en el té frío.  Se debe tener en cuenta que el té debe ser fresco, y nunca debe consumirse si se está utilizando fármacos anticoagulantes.

Raíz de Consuelda

Debido a sus propiedades anti-inflamatorias y analgésicas (4), puede ayudar a aliviar el dolor relacionado con las hemorroides, incluso puede emplearse para prevenir y tratar el sangrado.

Su uso recomendado con este fin es externo. La raíz de consuelda se consigue en polvo con el cual puede realizarse un cataplasma y aplicar en el área afectada.

Aloe Vera

Una planta con muchas propiedades curativas puede ser muy útil para mejorar las hemorroides. El aloe vera puede emplearse en forma de gel, o directamente la pulpa de la planta, que se aplica en la zona del ano, para aliviar el dolor, se puede emplear diariamente.

Corteza de roble blanco

Se trata de un árbol con propiedades astringentes, antisépticas y también ayuda a reducir la inflamación. Un remedio natural para las hemorroides consiste en aplicar compresas de infusión de la corteza de roble o consumir la infusión de corteza de roble siembre y cuando no exista estreñimiento.

Se sugiere preparar una infusión de corteza de roble con una cucharadita de la misma, en una taza de agua hirviendo, dejando reposar por 15 minutos. Una vez que enfríe moja una gasa o un algodón y aplica en la zona afectada.

Árbol de Neem

En medicina natural el árbol de Neem es empleado como remedio natural de muchos padecimientos, desde diabetes, hasta para disminuir los niveles de colesterol en sangre en sangre, pero también se puede utilizar para aliviar las hemorroides.

El aceite de árbol de neem posee propiedades antinflamatorias y antibacterianas, además de ayudar a disminuir el dolor (5). Por otro lado, la infusión del árbol de Neem puede ayudarnos a combatir el estreñimiento ya que mejora la digestión.

Por otro lado, es posible emplearlo como remedio de uso externo, para aliviar la picazón y el sangrado.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Pimienta Negra: beneficios para adelgazar. Especias diuréticas Pimienta Negra: beneficios para adelgazar. Especias diuréticas La pimienta negra ha sido un condimento empleado para sazonar nuestros alimentos, sin embargo, actualmente [...]
  • Propiedades medicinales de la Mimosa tenuiflora o Tepezcohuite Propiedades medicinales de la Mimosa tenuiflora o Tepezcohuite Originario de México, su nombre científico es Mimosa tenuiflora y es un árbol espinoso, de [...]
  • Bromelia: usos medicinales contra dolor de espalda, asma, colitis, etc. Bromelia: usos medicinales contra dolor de espalda, asma, colitis, etc. Además de ser una de las plantas decorativas más bellas y fáciles de cuidar, la [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Herbolaria y Medicina Natural » Hemorroides: Cómo Tratar de Forma Natural con Plantas Medicinales

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • 6 Remedios naturales contra el Colesterol: alimentos y hierbas 6 Remedios naturales contra el Colesterol: alimentos y hierbas El colesterol es un esterol, un tipo de grasa, que normalmente se sintetiza en el [...]
  • Propiedades del Eucalipto en Fitoterapia: analgésico, expectorante y más Propiedades del Eucalipto en Fitoterapia: analgésico, expectorante y más El árbol del eucalipto es un árbol perenne de hojas de aroma inconfundible que recuerdan [...]
  • Manzanilla: Usos medicinales y beneficios. 12 remedios tradicionales Manzanilla: Usos medicinales y beneficios. 12 remedios tradicionales Una de las plantas medicinales más antiguas utilizadas por el hombre es la manzanilla. Es [...]
  • Estimular la lactancia materna: plantas, infusiones y remedios naturales Estimular la lactancia materna: plantas, infusiones y remedios naturales La leche materna es considerada el alimento más apropiado y saludable para el recién nacido, sus [...]
  • Controlar los niveles de colesterol con Plantas Medicinales Controlar los niveles de colesterol con Plantas Medicinales El colesterol en sangre usualmente se relaciona directamente con la dieta, sin embargo, hay otros factores [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento