• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Es bueno el Perejil para el mal aliento? ¿Puede quitar la halitosis?

  • La Ruda, contra mareos, vértigos y dolor de cabeza
  • Pulsatilla Homeopatíca para tratar Catarros, Hígado, Depresión, Incontinencia, Espasmos, etc.

Publicado: 01/07/2020 - Actualizado: 01/11/2022

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

El perejil (Petroselinum spp.) es una planta muy utilizada en cocina y como remedio natural. Tiene notables propiedades medicinales para los riñones y el sistema digestivo. Es bueno contra los retortijones y para reducir los gases. También se utiliza para provocar la menstruación (1).

Hojas de Perejil
El perejil y el mal aliento

Tradicionalmente también se ha utilizado como remedio popular para la halitosis o mal aliento. ¿Pero de verdad sirve para quitar el mal aliento? ¿Es aconsejable utilizar esta planta contra la halitosis?

Contenidos

  • Propiedades organolépticas del perejil
  • La clorofila y el mal aliento
  • La moda de la clorofila en Estados Unidos
  • Resumen

Propiedades organolépticas del perejil

Entre las principales características del perejil esta su aroma fresco y su alto contenido en clorofila (por eso da a las salsas y condimentos ese color verde tan característico).

Tiene un olor muy característico que solemos asociar con diferentes recetas o platos donde es un ingrediente principal. También al cultivarlo en el huerto o jardín, desprende ese olor peculiar tan agradable.

Su alto contenido en clorofila hace que tenga ese verdor tan brillante y atractivo, que estamos acostumbrados a ver.

La clorofila y el mal aliento

La clorofila es un pigmento de color verde, que tienen las plantas, que interviene durante el proceso de la fotosíntesis. Se trata de un compuesto de gran importancia, ya que sin la clorofila no podría haber vida en la tierra.

La moda de la clorofila en Estados Unidos

En los años 50, se realizaron varios estudios sobre el efecto de la clorofila en la salud y esto hizo que se pusiera de moda en Estados Unidos. Según estos estudios, tomar clorofila era un remedio muy bueno para combatir el mal aliento y el mal olor corporal. Los principales investigadores que trabajaron ello fueron el Dr. Benjamin Gruskin y el Dr. F. Howard Westcott (2).

Sin embargo, actualmente, esos estudios están desacreditados. Según el Consejo Nacional Contra los Fraudes en Salud de los Estados Unidos (National Council Against Health Fraud), la clorofila no puede ser absorbida por el cuerpo humano y por lo tanto no puede tener efectos beneficiosos en las personas con halitosis u mal olor corporal (3).

  • Usos del romero: Energizante, Tonificante, Antinflamatorio, etc.
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Usos del romero: Energizante, Tonificante, Antinflamatorio, etc.

Por otro lado, también hay algun estudio científico que afirma que el perejil si que puede eliminar mal olores debidos compuestos sulfurosos, como los que provocan el mal aliento, aunque estos estudios no han sido realizados en personas (4).

En esta línea, hay estudios que han examinado los efectos del perejil en la boca y han descubierto que puede tener un pequeño efecto inicial de reducción del mal olor (halitosis o mal aliento), principalmente porque lo enmascara, pero que en realidad no reduce la cantidad de compuestos sulfurosos en la boca (5).

Según este estudio científico, el té verde demuestra ser muy eficaz para reducir el mal aliento durante un período más largo. En cambio, el chicle, la menta o el aceite de semilla de perejil no lo consiguen.

Resumen

El perejil es un alimento saludable, con múltiples propiedades, pero hay pocas evidencias científicas de que el perejil pueda contrarrestar el mal aliento.

  • Eliminar Acné y Barros con Hamamelis y un secreto más
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Eliminar Acné y Barros con Hamamelis y un secreto más

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Controlar los niveles de colesterol con Plantas Medicinales Controlar los niveles de colesterol con Plantas Medicinales El colesterol en sangre usualmente se relaciona directamente con la dieta, sin embargo, hay otros factores [...]
  • Regeneración hepática con Cardo Mariano Regeneración hepática con Cardo Mariano El Cardo Mariano es el rey de las plantas para el hígado; lo desinflama, hace [...]
  • Cáscara de Limón: Un útil remedio Cítrico con muchos beneficios Cáscara de Limón: Un útil remedio Cítrico con muchos beneficios El limón es un cítrico que se consume en todo el mundo, siendo rica fuente [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » ¿Es bueno el Perejil para el mal aliento? ¿Puede quitar la halitosis?

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Tepezcohuite: para curar y rejuvenece la piel de forma natural Tepezcohuite: para curar y rejuvenece la piel de forma natural El Tepezcohuite (Mimosa tenuiflora), es un árbol cuya corteza tiene propiedades medicinales y curativas de [...]
  • ¿ PROBLEMAS CON LA MENSTRUACIÓN?  CALÉNDULA ¿ PROBLEMAS CON LA MENSTRUACIÓN? CALÉNDULA Las flores de caléndula contienen carotenoides (provitamina A, un principio amargo (calendina), flavonoides, saponinas, resinas, [...]
  • Malva: usos medicinales para cuidar las encías, la garganta, la piel y más Malva: usos medicinales para cuidar las encías, la garganta, la piel y más La malva es una planta nativa de la mayoría de los países de Europa, y [...]
  • Cómo recrecer vegetales en casa fácilmente: 4 vegetales que se pueden hacer recrecer sin semillas Cómo recrecer vegetales en casa fácilmente: 4 vegetales que se pueden hacer recrecer sin semillas Cuando pensamos en cultivar es muy probable que lo primero que creamos es que necesitamos [...]
  • Pau de Cabinda: Afrodisiaco natural muy efectivo Pau de Cabinda: Afrodisiaco natural muy efectivo Pau de Cabinda, palo de cabinda o maca (Lepidium meyenii /Lepidium peruvianum) es una planta [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento