• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tepezcohuite: para curar y rejuvenece la piel de forma natural

  • Cebollas: Propiedades beneficiosas y cómo preparar Remedios Naturales
  • Tupinambo o pataca: propiedades beneficiosas y usos medicinales

Publicado: 13/01/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

El Tepezcohuite (Mimosa tenuiflora), es un árbol cuya corteza tiene propiedades medicinales y curativas de efectos muy efectivos sobre la piel (1). Se utiliza la corteza del árbol y con esta se elaboran pomadas, jabones, lociones, cremas, champú, etc. que son de aplicación meramente externa. Usada desde la antigüedad por los mayas para tratar afecciones cutáneas como quemadas, heridas y otras afecciones. 

TEPEZCOHUITE como planta Medicinal

Contenidos

  • Características del Tepezcohuite
  • Propiedades medicinales y usos del Tepezcohuite
  • ¿Dónde conseguir Tepezcohite?

Características del Tepezcohuite

Un árbol cuyo tronco de corteza color castaño rojizo puede medir entre 4 y 6 m de altura.

Tiene espinas cortas y erectas que llegan a medir entre dos y tres cm, y da flores color de color ámbar suave en forma de espiga cilíndrica.

Se encuentra principalmente en zonas semiáridas del este de Brasil y en México, en especial en el estado de Chiapas y Oaxaca, y en lugares con altura de entre 800 y los 1000 metros., de hojas verde brillantes y fragantes flores blancas.

Propiedades medicinales y usos del Tepezcohuite

La corteza es la parte de la planta que se utiliza y tiene las siguientes propiedades y usos medicinales:

• Contiene saponina, alcaloides, flavonoides y taninos se utiliza para tratar heridas, infecciones cutáneas y cicatrices, por lo que se le conoce como «árbol de la piel» (2).

• Tiene propiedades astringentes que ayudan a detener el sangrado en heridas y a proteger el cuerpo contra infecciones.

• Se ha comprobado que tiene propiedades antibacteriales para tratar infecciones de la piel y hongos.

  • Controlar los niveles de azúcar. Plantas medicinales para la diabetes Controlar los niveles de azúcar. Plantas medicinales para la diabetes

• Potente antioxidante: el cual aporta un poder reconstructivo y regenerativo de gran efectividad el cual ayuda a restaurar la piel lesionada, la ayuda a cicatrizar y a evitar que quede marcada la piel con la cicatriz (3).

• Tiene propiedades antiinflamatorias por lo que ayuda a tratar edemas e inflamaciones cutáneas, ayudando a sanar contusiones y a ayudar a acelerar que el moretón (marca de los vasos capilares rotos) desaparezca (4).

• Ha sido usado en más de cinco mil casos de quemaduras de todo tipo, ayudando a sanar y recuperar el tejido dañado de forma muy efectiva. Fue usada con gran efectividad en la explosión de gas en la ciudad de México (San Juanico).

• Analgésico: tiene propiedades relajantes que ayudan a calmar el dolor causado por quemaduras, heridas, etc. Para esto, hay que dar un masaje suave con pomada a base de tepezcohuite en la zona afectada. Es un buen remedio para dolores musculares en deportistas o personas que realizan trabajo físico arduo.

  • Infusiones Laxantes para curar Estreñimiento- Plantas medicinales Laxantes Infusiones Laxantes para curar Estreñimiento- Plantas medicinales Laxantes

• Por sus propiedades reconstructivas y sanadoras ayuda a tratar todo tipo de afecciones de piel como acné, psoriasis, dermatitis, sarpullido, irritación de la piel, herpes, piel marchita, manchas en la piel, quemaduras solares, enrojecimiento de la piel por el sol, hongos, etc. Además, el epezcohuite ayuda a mantener suaves las manos expuestas a sustancias como cloro, quimicos, etc. Previene y ayuda a quitar padrastros (pellejitos que se forman cerca de las uñas de los dedos). PAra esto, se debe conseguir una crema a base de tepezcohute y aplicarla cada vez que se requiera en las manos o la piel dañada.

• Rejuvenece la piel debido a su gran contenido en antioxidantes y a que sus componentes estimulan la producción de elastina y colágeno en la piel. Para esto, debes comprar una crema a base de tepezcohuite y aplicar diariamente sobre tu cutis limpio tanto por las noches como en las mañanas. Un tratamiento constante a base de tepezcohuite ayudara a desvanecer arrugas o linnes de expresión, y dara a tu cutis lozanía, frescura y juventud.

• Se usa para elaborar champús y tratar problemas del cuero cabelludo como resequedad, dermatitis seborreica, caída del cabello, caspa, etc.

¿Dónde conseguir Tepezcohite?

Puedes encontrarlo en tiendas naturistas ya sea en crema, loción, jabón, etc. La forma de aplicarlo vendrá seguramente indicada en el paquete donde la compres.

Cerciórate de que cuando la compres sea de calidad y no este rebajado o mezclado con otras sustancias.  

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(28 votos, media: 3,18 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Remedio casero con Cebolla contra el Acné, Furúnculos y Abscesos Remedio casero con Cebolla contra el Acné, Furúnculos y Abscesos La cebolla es un poderoso antibiótico natural, astringente y potenciador de la regeneración celular, su [...]
  • Propiedades de la Belladona y aplicaciones en la salud Propiedades de la Belladona y aplicaciones en la salud La belladona, Atropa belladonna, es un pequeño y resistente arbusto cuya flor es de una [...]
  • Eneldo: propiedades y utilidades en la salud y cocina Eneldo: propiedades y utilidades en la salud y cocina El eneldo, Anethum graveolens, es una hierba muy aromática, de olor anisado y alimonado. Pertenece [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Tepezcohuite: para curar y rejuvenece la piel de forma natural

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • 7 remedios naturales para la piel irritada, el escozor o la picazón 7 remedios naturales para la piel irritada, el escozor o la picazón Cuando la piel pica o se irrita y da comezón o picazón, puede ser por [...]
  • Cómo eliminar la caspa naturalmente Cómo eliminar la caspa naturalmente La caspa es una afección del cuero cabelludo y a veces otras zonas con pelos [...]
  • Beneficios del Orégano para la salud, mucho más que un condimento Beneficios del Orégano para la salud, mucho más que un condimento En países como México, Italia o España, el orégano (Origanum vulgare) es  un condimento muy [...]
  • Frigidez? La salvia cómo remedio natural para la frigidez Frigidez? La salvia cómo remedio natural para la frigidez La frigidez está afectando actualmente a muchas mujeres, las causas son diversas, entre ellas, hormonales. [embed]https://www.youtube.com/watch?v=WibFCeJeOJg[/embed]
  • El Espino Amarillo como Planta Medicinal. Propiedades y usos El Espino Amarillo como Planta Medicinal. Propiedades y usos El Espino Amarillo o Hippophae rhamnoides es un arbusto resistente, de ramas espinosas, bayas o [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento