La Pulsatilla (Pulsatilla vulgaris), es un género de plantas que comprende alrededor de treinta especies, suele darse en las montañas o praderas herbosas, sobre todo en montañas de Norteamérica y Eurasia. Sus hojas tiene vellos y sus flores en forma de campanas tienen un color azulado, violeta o púrpura intenso, y son una de las primeras flores que florecen en primavera.
La pulsatilla se usa especialmente por la homeopatía con fines medicinales para tratar una larga lista de afecciones como Catarros, Hígado, Depresión, Incontinencia, Espasmos, etc. La parte que se utiliza es la hierba.
Contenidos
¿Para qué afecciones se usa Pulsatilla Homeopática?
- En catarros fuertes con secreciones abundantes y densas,
- En problemas de hígado.
- Espasmos musculares.
- Estados depresivos.
- Problemas de garganta u oídos.
- En caso de Rinitis, conjuntivitis, otitis, bronquitis, etc.
- Incontinencia y enuresis nocturna
- Congestión venosa en las extremidades, varices en piernas.
- Sabañones
- Síndrome de Raynaud
- Problemas digestivos sobre todo cuando se consumen productos grasosos (fritos, embutidos, mayonesas, carnes rojas, etc.), acompañado de nauseas, vómitos y sensación de que la comida se regresa.
- Tos con mucosidades acompañada de cefalea
- Periodo de la mujer retrasado o poco abundante, o en el caso de dismenorrea, leucorrea espesa y amarilla.
- Síntomas emocionales o de actitud o humor para los que se utiliza pulsatilla: humor voluble, para personas tímidas que lloran fácilmente y tienen dependencias ya sea a la comida, a las personas (cuando la pareja se va y se queda uno con gran dependencia al ser amado), al alcohol o cigarro, a drogas más fuertes. Fuerte deseo de comer alimentos dulces.
¿Cómo detectar en la personalidad si una persona necesita tratamiento con Pulsatilla homeopática?
- Las personas que podían necesitar un tratamiento con pulsatilla homeopática parecen ser muy dulces, apacibles y suaves, pero en el fondo están realmente necesitando amor, y consuelo. Aunque no lo demuestren necesitan constantemente abrazos, reconocimiento y aprobación de los demás, etc., son personas muy abrazadoras y apapachadoras, aunque en algunos casos son tímidos.
- Suelen llorar con gran facilidad y a veces sin causa aparente, se conectan muy fácilmente con el dolor o problemas ajenos, incluso con el dolor de los animales.
- Suelen ruborizarse con mucha facilidad, son un tanto cobardes e indecisos, carecen de confianza en si mismos y suelen ser miedosos. Muchos sienten constantemente sensaciones como la de ser abandonados, rechazados, desamparados, etc.
- En casos más acentuados estas personas sufren de fuertes ansiedades, algunos hasta podrían tener pensamientos suicidas, suelen tener tristezas profundas y se sienten muy fácilmente descorazonados y desilusionados, y suelen justificar su enojo cuando los desilusionan tratando de comprender a los demás.
- Algunos podrían ser muy indiferentes o indolentes, con mala memoria. No les gusta la actividad física.
- En caso de alucinaciones, locura erótica o delirios nocturnos. Habla de un modo errático.
- Marcada aversión por el calor, sobre todo en lugares o habitaciones calurosas.
- Falta de sed, sobre todo cuando hay fiebre
- Vértigo al levantarse de la cama por las mañanas, y necesita acostarse nuevamente.
Recomendaciones para las personas que siguen un tratamiento con pulsatila
- Estas personas necesitan absorber mucha confianza de si mismas, por lo que se les recomienda leer acerca de cómo entender la vida de formas más grandiosas, así como a sí mismos. Es necesario no siempre consolarles con mimos ni palabras halagadoras, ellos deben aprender a sentirse seguros y a quererse a si mismos, nunca se les debe halagar falsamente, se les debe hablar francamente, marcarles actitudes poco constructivas y ayudarles a creer en sí mismos mediante la toma de decisiones, el error y el aprendizaje del error, y la participación con su creatividad en la resolución de problemas.
- Las personas que son indicadas a tratarse con pulsatilla homeopática mejorarán notablemente si realizan actividad física moderada, ya que esto ayudaría a regular su energía y a producir un efecto halagador para el ánimo.
- Además, en su dieta deben prevalecer vegetales frescos y al vapor, sopas calientes, jugos frescos en la mañana de cítricos, frutos secos y semillas. se deben evitar los alimentos muy grasosos, la leche de vaca en todas sus formas, sobre todo cuando se padece del hígado, estómago o hay muchas flemas en la tos. Las leches vegetales son sin duda más nobles para el organismo y tienen gran cantidad de vitaminas.
- Si la persona es muy timida o se ruboriza con facilidad, necesita trabajar además en la autocritica, o sentimientos o actitudes escondidos que se creen “malos”. La persona debe ser orientada a aceptarse y a, incluso, tener más sentido del humor con ella misma y los demás.
Justo mi homeópata me receto esta medicina y al buscarla me encuentro con estos síntomas que me describen bastante bien, espero que si me ayude 🙂
Muchísimas gracias por aclarar mis dudas con este artículo.
Un abrazo
Es increíble es la primera vez que oigo mencionar esta medicamento ..pero lo que más me sorprende que tengo muchos pero muchos síntomas aquí mencionados y deseo que está medicina ..me ayude gracias a mi homeópata por recomendarmela !!!
Utilice por mucho tiempo la Pulsatilla y la recomiendo para los estados depresivos.
Este articulo me parece excelente.gracias.
No se si la Pulsatilla sirve tanto para hombte como para mujer
Muy buen articulo! Las recomendaciones me parecen un buen aporte. Muchas gracias!
gracias a la pulsatilla ,salí de situaciones de pánicos ,inseguridades era hipocondríaca tenía síntomas tan extraños en una época de mi vida que creí volverme loca,mi médico que además de clínico y cardiólogo me trató con pulsatilla y cuando empecé a sentirme libre y felíz de tantas angustias provocadas por situaciones traumáticas ,una niñez fea ,adolescencia conflictiva (todo por falta de amor) .
EmiliaDesues de tomar pulsatilla cuanto tiempo paso para sentirte mejor
Susana, ¿cuánto tiempo tardaste en encontrarte mejor?
Lo más relevante de la pulsatilla es su poder para equilibrar los chakras.
Me encantó el artículo , muy completo. Mi doctor homeópata dice que soy “muy pulsatilla” y con este artículo me di cuenta porqué . He leído otros pero este me gustó más que todos. Saludos
Donde crece esta planta para poder aprovecharla, como mencionas cuenta con tantas propiedades que contribuyen con nuestra salud. No sé si pueden ser administradas en los niños o presenta contraindicaciones, para ayudarles ya que presentan inseguridad y no convienen que esta se acreciente en su persona, si reciben amor y se les fortalece la confianza pero por la pérdida de uno de los padres su estado emocional se ve afectado.
Te recomiendo que vayas con un homeópata, el sabrá cual medicamento es mejor para tus niños, ya que la causa de su estado emocional no es el mismo que el de una persona que necesitaría la pulsatila. Te lo digo porque soy homeópata, y sé que no les servirá.
Los beneficios que proporciona esta planta son varios y cada uno de ellos permite que podamos salir de estas situaciones críticas va desde un dolor de garganta, problemas musculares hasta depresivos, que si requieren un tratamiento más exhaustivo. Pero gracias a la pulsatilla-homeopatica podemos ayudarnos de manera casera siempre tomando nota de las proporciones. N o se realmente si presentan contraindicaciones, quienes si 7nopueden hacer uso de esta planta medicinal es importante anotarlo por precaución.
Son muchas las enfermedades que se pueden atender con esta planta, por eso, considero que es importante, estar al tanto de los beneficios de estas plantas, y si consideramos que alguien requiere de su uso, aconsejarselo, y que vaya con un experto para que le brinde las dosis apropiadas, saludos!!