• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

7 remedios naturales para la piel irritada, el escozor o la picazón

  • Terminalia chebula: Aplicaciones potenciales en Medicina Tradicional Iraní
  • Flor de Jamaica: Propiedades y Usos en salud natural

Publicado: 18/12/2012 - Actualizado: 10/04/2022

Autor: Laura G. Garmendia

Cuando la piel pica o se irrita y da comezón o picazón, puede ser por varias razones: piel seca, reacción alérgica o falta de higiene. Las células muertas se quedan pegadas en la piel y pican en su desprendimiento. También genera picazón la presencia de ácaros, hongos en la piel o uñas, exposición prolongada al sol, usar productos sintéticos o de mala calidad en la piel, usar ropa de fibras sintéticas, etc.

Escozor, Picazón y Piel irritada e inflamada: prueba estas Plantas Medicinales

Hay muchas formas de quitar el escozor y la irritación, es importante que, además de una buena higiene y una dieta rica en minerales y vitaminas como la C, E y A, se apliquen remedios naturales como las plantas, las cuales son muy efectivas para bajar la picazón.

Contenidos

  • 1. Aloe vera
  • 2. Caléndula
  • 3. Aceite de árbol de té
  • 4. Plata coloidal
  • 5. Te de limón
  • 6. Aceite de Argán
  • 7. Jengibre

1. Aloe vera

La pulpa del aloe vera es uno de los mejores remedios para ayudar a la piel a bajar la picazón. Sobre todo cuando la picazón se debe a piel 82) seca o irritada por el frío, asi como si ha estado expuesta al sol por mucho tiempo. (1).

El aloe vera también es efectivo en casos de dermatitis leve, hinchazón o piel enrojecida. Para aplicarla basta agregar un poco de pulpa de aloe (una cucharada sopera) en un recipiente y mezclarla con una cucharada de yogurt natural sin azúcar. Mezcla muy bien y aplica en la zona afectada, deja por 5 minutos o hasta que seque el yogurt y después lava perfectamente la zona o date un baño de ser posible para remover cualquier residuo.

2. Caléndula

La caléndula es un excelente remedio en caso de hongos en la piel y comezón por resequedad, urticaria, etc. Las propiedades de la caléndula son estupendas para la piel irritada por el sol y en caso de tiña, urticaria y otras afecciones inflamatorias que provocan picazón en la piel (2).

La caléndula tiene poderes anti-inflamatorios, se usa en cremas y pomadas o ungüentos para la piel. Es ideal para las rozaduras de los bebés e infecciones de la piel, cura y combate síntomas del pie de atleta, hongos, caspa, etc. Puedes aplicarla en crema sobre la zona afectada o preparar una infusión de caléndula.

Para preparar la infusión de caléndula, utiliza medio litro de agua hirviendo y 5 cucharadas de flores de caléndula seca. Hierve durante 10 minutos, apaga el fuego y deja reposar hasta que entibie. Lava la zona afectada con esta infusión y seca muy bien después de aplicarla.

SI tienes hongos o tiña, agrega a este litro de infusión de caléndula unas tres cucharadas de vinagre de manzana. Lava la zona tres o cuatro veces al día, secando muy bien la zona después de aplicar, pero no seques con una toalla, sino haz aire encima de la zona para que seque y no frotes la piel dañada. En caso de purito anal por hemorroides o piel reseca, rozaduras, hongos, etc. aplica el mismo remedio de caléndula 3 o cuatro veces al día. Si tienes comezón por hongos en esta zona anal, agrega una cucharada  de vinagre a medio litro de infusión de caléndula. En caso de hongos en los pies o uñas, sumerge por 20 minutos los pies o manos en esta infusión antes de dormir, y no seques con toalla sino permite que los pies sequen al aire libre antes de dormirte.

  • Germinados o Brotes de Semillas: beneficios para la Salud y Juventud
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Germinados o Brotes de Semillas: beneficios para la Salud y Juventud

3. Aceite de árbol de té

El aceite de árbol del té es ideal para combatir comezón por hongos. Prepara una infusión con la misma receta que la caléndula, y usa para limpiar la zona. Nunca dejes la zona humedecida o con el algodón encima de la piel si tienes comezón, esto solo resecara más la piel y en lugar de servir el remedio puede hacer un efecto adverso.

4. Plata coloidal

Excelente para bajar comezón, inflamación, curar granitos y afecciones de la piel como acné, urticaria, etc (3). Moja un algodón con esta solución que se consigue en farmacias y aplica en la zona afectada unos segundos. Retira y permite que seque la zona al aire libre. Toma dos o tres cucharadas de plata coloidal al día.

5. Te de limón

Otra forma de bajar picores de la piel es elaborar un te de limón exprimiendo el zumo de un limón en una taza de agua hirviendo. Agrega una gotitas de aceite de oliva y mezcla. Moja un algodón con esta agua y aplica en la zona de la irritación.

6. Aceite de Argán

Otro muy eficaz remedio para combatir el escozor y la picazón de la piel, para hidratarla y suavizarla (4). Aplica el aceite en la parte afectada.

  • Hojas de arándano: propiedades, usos y aplicaciones en la salud y belleza
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Hojas de arándano: propiedades, usos y aplicaciones en la salud y belleza

7. Jengibre

Por la cantidad de sustancias antioxidantes beneficiosas que contiene (5) te recomendamos también comer jengibre, 3 o 4 veces al día. Compra una raíz fresca, lávala muy bien y corta un pedazo de la palma de tu mano el cual puedes ir comiendo durante el día ya sea en jugo o a mordidas. Si no te gusta el sabor fuerte del jengibre, cómelo en jugo o ensaladas, pero debe ser fresco y no en vinagre. También te recomendamos comer ajo crudo, zanahoria y mantener una buena higiene de tu cuerpo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(5 votos, media: 3,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Reducir el estrés de forma natural. 6 remedios con plantas Reducir el estrés de forma natural. 6 remedios con plantas Muchos de los síntomas de ansiedad y estrés son similares: tensión, inestabilidad emocional, pérdida de [...]
  • Echinácea o Equinácea para infecciones, cicatrizar heridas y más: Usos medicinales Echinácea o Equinácea para infecciones, cicatrizar heridas y más: Usos medicinales La Equinácea o Echinacea es una de las plantas medicinales más utilizadas debido a sus [...]
  • Bryonia contra sequedad mucosas, Tos seca, Artritis, Estreñimiento, etc. Bryonia contra sequedad mucosas, Tos seca, Artritis, Estreñimiento, etc. La Bryonia (nombre científico Bryonia dioica) es conocida también como nueza o nabo del diablo, [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » 7 remedios naturales para la piel irritada, el escozor o la picazón

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Várices y Arañitas Vasculares: 3 Remedios Naturales con Plantas Várices y Arañitas Vasculares: 3 Remedios Naturales con Plantas Las arañitas vasculares y las várices aparecen debido a problemas circulatorios, afectando sobre todo a mujeres. [...]
  • Orégano: beneficios para la Belleza y remedios para mejorar Salud Orégano: beneficios para la Belleza y remedios para mejorar Salud Todos conocemos al orégano (Origanum vulgare) como un condimento ideal para guisos y sopas, sin [...]
  • Controlar los niveles de azúcar. Plantas medicinales para la diabetes Controlar los niveles de azúcar. Plantas medicinales para la diabetes La diabetes es una enfermedad crónica que cada día afecta a más personas. Su tratamiento [...]
  • Flor de Jamaica: Propiedades y Usos en salud natural Flor de Jamaica: Propiedades y Usos en salud natural La Flor de Jamaica se conoce también con el nombre de rosa de Abisinia. Es [...]
  • Jugos con perejil. 6 Remedios caseros para rejuvenecer, adelgazar, curar.. Jugos con perejil. 6 Remedios caseros para rejuvenecer, adelgazar, curar.. El perejil es uno de los vegetales con más propiedades antioxidantes, además de contener otra [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento