• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Flor de Jamaica: Propiedades y Usos en salud natural

  • Plantas medicinales para el insomnio: Infusiones naturales para dormir
  • Vejiga hiperactiva: 5 Remedios naturales con plantas

Publicado: 03/09/2011 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

La Flor de Jamaica se conoce también con el nombre de rosa de Abisinia. Es una planta que proviene de África y se cultiva en todas partes del mundo. Posee grandes virtudes medicinales, por lo que la Flor de Jamaica tiene un gran potencial terapéutico (1) (2).

Flor de Jamaica. Hibiscus

Los beneficios para la salud de la Flor de Jamaica son aprovechados cuando se consumen sus cálices desecados (3). Si tomas en cuenta todas las propiedades beneficiosas de la Flor de Jamaica sin duda sin duda descubrirás que esta planta puede ser una excelente planta medicinal en tu botiquín natural y mejorar notablemente la salud de tu cuerpo y de tu vida.

Contenidos

  • Propiedades de la Flor de Jamaica
  • Acerca de la Flor de Jamaica
  • La Flor de la Jamaica en la cocina
  • Ingredientes de la receta:
  • Procedimiento de la receta:
  • Dieta de la Jamaica para bajar de peso, depurar cuerpo y rejuvenecer piel y órganos

Propiedades de la Flor de Jamaica

• Posee gran cantidad de antioxidantes, principalmente antocianinas. Los antioxidantes ayudan a combatir la degeneración y degradación de la piel y tejidos, manteniendo joven y saludable el cuerpo.
• Es antiparasitaria.
• Es un buen tónico cardíaco.
• Propiedades medicinales: antihipertensivo, analgésico, antiinflamatorio y antipirético; además es astringente, antiséptica, cicatrizante, antimicrobiana, digestiva, depurativa y estomáquico.
• Tiene propiedades aperitivas y vitamínicas.
• Tiene efectos afrodisíacos.
• Es muy buena para la digestión y los riñones.
• Muy buena en dietas para bajar de peso.
• Con un efecto laxante suave, ayuda a descongestionar intestinos y depurarlos de toxinas y desechos acumulados los cuales son causa de una larga lista de enfermedades y de sobrepeso.
• Ayuda a reducir la hipertensión arterial debido a que inhibe una enzima convertidora de la angiotensina, lo que estimula la diuresis.
• Es diurética, ayuda a reducir la retención de líquidos.
• Ayuda a reducir el colesterol nocivo y baja los triglicéridos (4) (5).
• Impide que el colesterol excesivo se agrupe y forme placas de ateromas que pueden llegar a obstruir las arterias.
• Ayuda a reducir la producción de radicales libres por lo que previene y erradica la aparición de enfermedades degenerativas como el cáncer.
• Brinda energía al cuerpo y es útil para tratar el agotamiento mental.

Acerca de la Flor de Jamaica

Pose un color rojo violáceo intenso, es soluble en agua y posee concentraciones de vitaminas, nutrientes y oligoelementos distribuidos en distintas concentraciones en la raíz, tallo y hojas. La flor de jamaica  pertenece a la familia de las malváceas, es originaria de África tropical y se ha cultivado con gran éxito en México, América Central y en el sur y sudeste asiático, incluido el sur de China.

La Jamaica mide de uno a tres metros de altura, se reproduce por autofecundación y su flor mide de tres a cuatro cm. de largo. Está formada por cuatro o cinco pétalos y tiene una forma cónica que simula una pequeña amapola. Sus raíces no profundizan mucho y exige horas de luz.

Algunas especies de Jamaica se distinguen por tallos muy ramificados y cáliz suculento. Otras especies presentan tallo rectos sin ramas, con espinas por lo general. Suele crecer en climas secos subtropicales, montañosos o de matorral espinoso. Sus hojas pentalobuladas presentan quince cm de longitud, y sus flores rojo intenso de palidez en los extremos tienen de 8 a 10 cm de diámetro, y su cáliz es carnoso y rico en ácido málico. La flor tiene un elevado contenido de ácidos orgánicos, entre ellos el ácido cítrico, málico y tartárico.

La Flor de la Jamaica en la cocina

Con la flor de Jamaica se preparan aguas, postres, helados, tés, refrescos, gelatinas, dulces, mermeladas, jarabes, etc.

  • Beneficios de la Piña y propiedades para Rejuvenecer
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Beneficios de la Piña y propiedades para Rejuvenecer

Aquí una receta con Jamaica:

Agua de Jamaica

Ingredientes de la receta:

• 2 tazas de Flores de Jamaica secas y limpias
• 10 Tazas de Agua
• 3/4 de Azúcar morena
• El jugo de dos limones
• Hielo al gusto

Procedimiento de la receta:

Se cuecen las flores con las tazas de agua hasta que hierva, después se le baja el fuego y se deja otros 10 minutos. Se apaga el fuego y se deja repodar hasta que enfríe.Agregael jugo de dos limones. Cuela y endulza. Agrega hielo si gustas.

  • Cola de Caballo: Poderoso antiarrugas
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Cola de Caballo: Poderoso antiarrugas

La infusión de flor de Jamaica se realiza igual, pero sin agregar azúcar morena, sobre todo si es para una dieta para bajar de peso.

Dieta de la Jamaica para bajar de peso, depurar cuerpo y rejuvenecer piel y órganos

Prepara dos litros de infusión de agua de jamaica con el jugo de dos limones y bebe durante el día nada más. Hazlo por dos dias consecutivos o tres si tienes mucho sobrepeso. Si te da hambre, el único alimento permitido es la piña. Por supuesto que no puedes endulzar el agua con nada.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(10 votos, media: 4,30 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Moringa: El fascinante árbol de la vida y de la salud Moringa: El fascinante árbol de la vida y de la salud Moringa oleifera es planta exótica de la India. Es el árbol que cura, purifica el [...]
  • Anís: propiedades y aplicaciones en la salud Anís: propiedades y aplicaciones en la salud El anís (también conocido con otros nombres como hierba dulce, pimpinela, simiente dulce, etc) y [...]
  • Remedios Naturales para Úlceras Estomacales: con Plantas Medicinales Remedios Naturales para Úlceras Estomacales: con Plantas Medicinales Las úlceras estomacales (conocidas también como úlceras gástricas o pépticas) son lesiones en la mucosa [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Flor de Jamaica: Propiedades y Usos en salud natural

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Propiedades del Aceite de Ciprés como planta medicinal Propiedades del Aceite de Ciprés como planta medicinal Los aceites esenciales, como el aceite de ciprés tienen muchas propiedades beneficiosas. Los producen las [...]
  • Cálculos Renales: La Cura de Limones, un remedio natural efectivo Cálculos Renales: La Cura de Limones, un remedio natural efectivo El jugo de limón es una gran alcalinizante capaz de eliminar las arenillas o cálculos [...]
  • Causas de la halitosis y remedios naturales para el mal aliento Causas de la halitosis y remedios naturales para el mal aliento Las causas de la halitosis son muy variadas. Lo mejor para eliminar el problema de [...]
  • Árbol de Neem: propiedades beneficiosas para acidez, diabetes, artritis, curar la piel... Árbol de Neem: propiedades beneficiosas para acidez, diabetes, artritis, curar la piel... El árbol de Neem es en la India, una fuente de muchos remedios naturales, al [...]
  • El Olivo: Planta Sagrada, Magica, Ancestral, Mediterranea El Olivo: Planta Sagrada, Magica, Ancestral, Mediterranea El Olivo y sus frutos ocupan un lugar muy importante en la historia de la [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento