• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo preparar Leche de Coco en casa

  • Tratar los Sabañones con Plantas Medicinales
  • Como Preparar shampús y tratamientos herbales para tu cabello

Publicado: 10/06/2012 - Actualizado: 10/12/2020

Autor: Ruth Dubarran

Cómo preparar Leche de Coco en casa

En este artículo vamos a ver cómo prepara leche de coco en casa. Hacer leche de coco casera es una opción muy interesante y económica para no tener que comprarla. El coco, además de cierta cantidad de magnesio, contiene otros minerales de gran importancia para el aparato locomotor, como el calcio y el fósforo. como el coco aporta una proporción correcta de estos minerales, contribuye al buen estado de los huesos, de las articulaciones, de los músculos, y del aparato locomotor en su conjunto.

Beneficios y propiedades de la Leche de Coco

La leche de coco tiene múltiples propiedades y beneficios para la salud. Está indicada para las siguientes enfermedades:

  • descalcificación
  • artrosis: degeneración del cartílago de las articulaciones
  • osteoporosis
  • dolores osteomusculares, debido a tensión excesiva o falta de relajación muscular, especialmente el dolor de espalda.

Los remedios caseros con coco, también se utilizan por su acción remineralizante. El consumo del coco también se recomienda en los siguientes casos:
Dentición infantil, para favorecer la buena formación del esmalte dentario.
En caso de debilidad del cabello y de las uñas, es muy bueno tomar leche de coco, porque fortalece el pelo y las uñas.
Es importante destacar que el agua y la leche de coco son casi tan ricas en minerales, como la propia pulpa del coco, con la ventaja de no contener tantas grasas.

A continuación, puedes ver el vídeo donde explico cómo prepara la leche de coco casera. Espero que te guste y resulte de tu interés. Si tienes dudas puedes dejar un comentario y estaré encantada de ayudarte.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Ruth Dubarran

Ruth Dubarran o Roylenis es una gran especialista en plantas medicinales. Muy conocida en toda américa latina gracias a su canal de Youtube sobre remedios naturales en el que tiene miles de seguidores. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Remedios para la Gastritis. 10 Plantas medicinales, frutos y hierbas Remedios para la Gastritis. 10 Plantas medicinales, frutos y hierbas Gastritis, un término que se está volviendo muy familiar,  se trata de la inflamación de [...]
  • Manzanilla: Usos medicinales y beneficios. 12 remedios tradicionales Manzanilla: Usos medicinales y beneficios. 12 remedios tradicionales Una de las plantas medicinales más antiguas utilizadas por el hombre es la manzanilla. Es [...]
  • Germinados o Brotes de Semillas: beneficios para la Salud y Juventud Germinados o Brotes de Semillas: beneficios para la Salud y Juventud La mayor concentración de sustancias sanadoras y rejuvenecedoras se encuentra en los brotes de semilla [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Cómo preparar Leche de Coco en casa

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Propiedades medicinales de la Mimosa tenuiflora o Tepezcohuite Propiedades medicinales de la Mimosa tenuiflora o Tepezcohuite Originario de México, su nombre científico es Mimosa tenuiflora y es un árbol espinoso, de [...]
  • Bajar el colesterol de forma natural. 9 Infusiones caseras infalibles Bajar el colesterol de forma natural. 9 Infusiones caseras infalibles El colesterol es una grasa presente en los tejidos del cuerpo y en el plasma [...]
  • 5 Plantas medicinales para la Celulitis. Cómo combatirla de forma natural 5 Plantas medicinales para la Celulitis. Cómo combatirla de forma natural Una de las formas más fáciles y naturales de poner fin a la celulitis es [...]
  • Semillas de Pomelo para la piel (curar psoriasis, eccema, hongos, etc.) Semillas de Pomelo para la piel (curar psoriasis, eccema, hongos, etc.) En este artículo vamos a conocer algunas de las propiedades y usos de las semillas [...]
  • Hinojo: propiedades y aplicaciones en salud y belleza Hinojo: propiedades y aplicaciones en salud y belleza El hinojo es una planta que se conoce desde la antigüedad. Además de su uso [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento