• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hamamelis y sus propiedades medicinales: hemorroides, flebitis, varices…

  • Jengibre: Usos Medicinales y Propiedades Beneficiosas
  • Berros: Propiedades beneficiosas y Aplicaciones Medicinales

Publicado: 14/12/2008 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

En inglés, el Hamamelis se conoce como Witch hazel (en español «avellano de bruja»), por la semejanza del fruto con la avellana. El fruto del hamamelis tiene forma de cápsula con semillas color negro y brota de un arbusto que puede medir hasta 7 metros de altura, de troncos erectos y corteza gris, flores amarillas con cuatro pétalos alargados que brotan de entre las hojas, las cuales tienen su tiempo de floración en otoño y mitad de invierno.

Hamamelis

La parte del árbol de Hamamelis que se utiliza en herbolaria son las hojas y la corteza de hammamelis. Esta planta tiene múltiples beneficios y usos en medicina tradicional (1).

Propiedades del Hamamelis

Es rico en flavonoides, ácidos fenólicos y taninos que le confieren propiedades:

  •  Astringentes (sustancias que contraen los tejidos celulares)
  •  Antinflamatorias
  •  Vasoconstrictoras
  •  Antibióticas / antibacterianas (2)
  •  Antisépticas
  •  Hemostáticas (compuesto capaz de retener el flujo sanguíneo)

Era utilizado por los nativos americanos para curar heridas, para tratar tumores y como remedio eficaz para los dolores articulares. Actualmente se le reconocen las siguientes propiedades en la salud y belleza:

• La piel: es principalmente usada en productos cosméticos para el cuidado de la piel, debido a sus propiedades astringentes. Con ella se elaboran cremas y aguas de limpieza del cutis.

• Inflamación: reduce inflamaciones.

• Sangrado y hemorragias: ayuda a detener sangrado ya sea nasal o de heridas pequeñas. Por sus propiedades antibióticas, ayuda a recuperar la herida o la causa del sangrado. Hay estudios, por ejemplo, sobre su uso para tratar el dolor perineal después del parto (3)  (4)

• Ulceraciones y edemas.

  • Germinados o Brotes de Semillas: beneficios para la Salud y Juventud
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Germinados o Brotes de Semillas: beneficios para la Salud y Juventud

• Inflamación de las trompas de Falopio.

• Diarreas.

• Hemorroides: Muy útil en casos de hemorroides ya que ayuda a desinflamar las venas (5).

• Varices: los tratamientos a base de esta planta son efectivos para ayudar a evitar y disminuir la aparición de varices. Se suele aplicar una tintura exteriormente en la parte afectada con compresas sobre la zona afectada.

  • Desinflamar las Amígdalas con Malva y otros usos medicinales
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Desinflamar las Amígdalas con Malva y otros usos medicinales

• Flebitis: ideal para desinflamar las venas.

• Dolor de piernas: frotar las piernas con agua de hamamelis disminuye el dolor y previene las varices.

• Moretones: ayuda a atenuar los moretones.

• Quemaduras: ayuda a calmar la irritación ya sea por la exposición severa al sol o por quemaduras más graves. Hay que aplicar agua de hamamelis en la zona afectada.

• Menopausia: el té o la infusión de las hojas de este arbusto ayudan a disminuir los sofocos de este periodo.

Si vas a ingerirla, te recomendamos no abusar de ella y consultar con un especialista para que te de las dosis adecuadas según lo que requieras. Sin embargo, si tomas un te de vez en cuando puedes hacerlo con toda confianza.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(5 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Hemorragias Nasales?  Detenlas con Cola de Caballo Hemorragias Nasales? Detenlas con Cola de Caballo En caso de EPISTAXIS o hemorragia nasal, se aplica un taponamiento nasal con una torunda [...]
  • Zacate limón (Té limón, limoncillo, etc) para tratar Catarro, Gripe, Dolor de cabeza Zacate limón (Té limón, limoncillo, etc) para tratar Catarro, Gripe, Dolor de cabeza El Zacate limón (Cymbopogon citratus), es una hierba de aroma fresco y cítrico, es un [...]
  • La Ruda, contra mareos, vértigos y dolor de cabeza La Ruda, contra mareos, vértigos y dolor de cabeza La ruda es muy efectiva en el tratamiento de mareos, vértigos, dolor de oídos, dolor [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Hamamelis y sus propiedades medicinales: hemorroides, flebitis, varices…

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Alcachofa para Adelgazar. Uno de los mejores remedios naturales para perder peso Alcachofa para Adelgazar. Uno de los mejores remedios naturales para perder peso La alcachofa es un vegetal perteneciente a la familia de las asteráceas siendo originarias del [...]
  • Medicina tradicional de Irán: estudio sobre las plantas medicinales Medicina tradicional de Irán: estudio sobre las plantas medicinales Estudio sobre las aplicaciones de la medicina tradicional de Irán y las utilidades y tradición [...]
  • Jugo de Granada para el colesterol, perder peso, contra el cáncer, y más beneficios Jugo de Granada para el colesterol, perder peso, contra el cáncer, y más beneficios La granada es una fruta que es apreciada en muchas partes del mundo. Pero además [...]
  • Remedios naturales para Quistes Ováricos y Hemorragias uterinas Remedios naturales para Quistes Ováricos y Hemorragias uterinas Los quistes del ovario constituyen, una afección ciertamente frecuente, que se presenta con una gran [...]
  • Nogal o Juglans regia: Propiedades beneficiosas para salud y belleza y usos medicinales Nogal o Juglans regia: Propiedades beneficiosas para salud y belleza y usos medicinales El nogal (nombre científico Juglans regia) es un gran árbol que puede llegar a medir [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento