• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dolor de Oído. Curar infección de oídos con plantas medicinals

  • Beneficios del Comino y Usos Medicinales: diabetes, mal aliento, tos...
  • Fenogreco contra Diabetes, Artritis, Sobrepeso, Caída del cabello, Parásitos, etc.

Publicado: 28/05/2015 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

El dolor de oído es con frecuencia la consecuencia de una infección y se conoce como otitis media, se trata de un problema más común en niños que en adultos.

Cómo curar el Dolor de Oído con Plantas MedicinalesSon varias las causas de infecciones en el oído, tales como la cera excesiva, infecciones bacterianas o víricas en las trompas de Eustaquio, vegetaciones, el humo del tabaco, alergias, e incluso la falta de ciertos nutrimentos (1). El dolor de oído puede ser muy molesto y a veces insoportable, puede presentarte con dolor de cabeza, fiebre, taponamiento de oídos, entre otros.

Contenidos

  • Infección y dolor en los oídos
  • Plantas el dolor de oído
  • Acude a tu médico

Infección y dolor en los oídos

El oído es muy complejo, está compuesto de tres partes, oído externo, medio e interno y la otitis o infección de oído se presenta en el oído medio.

Nunca debemos pasar por alto una infección en el oído, ni tampoco ignorar el dolor, ya que es más probable que empeore.

Plantas el dolor de oído

A menudo el dolor de oído es lo que nos alarma cuando existe una infección en nuestro oído, y contamos con plantas que pueden ayudar a desinflamar y calmar el dolor, así como combatir la infección.

Albahaca: La albahaca puede ayudar a reducir el dolor y la infección de oído. Para utilizar se muelen las hojas de albahaca, y se mezcla con un par de gotas de aceite de hierba santa, luego moja un algodón en la mezcla y coloca  en la entrada del canal auditivo, sin introducir. Realiza este remedio dos veces diariamente (2).

Cebolla: Se trata de un remedio fácil de conseguir ya que su uso en la cocina es muy común. Hornea la mitad de una cebolla durante media hora, después se envuelve en una tela y se coloca sobre el odio, dejando actuar durante 6 minutos, retira durante 10 minutos y vuelve a aplicar en la oreja, esperando de nuevo 6 minutos.  Repite hasta 3 veces al día. También se puede extraer el «zumo» de la cebolla tras el horneado, empapar un algodín con el jugo y poner sobre el oído (3).

Ajo: El ajo es un remedio muy común para aliviar las infecciones en general. Esto se debe a sus potentes propiedades antibacterianas (4). El ajo puede ser útil tanto externa como internamente y, además de antimicrobiano, puede ayudar también a reducir el dolor. Se aconseja consumir un diente de ajo machacado al día, puede ser añadido a comidas en crudo, como las ensaladas. Por otro lado, si se quiere aplicar externamente, se debe hervir un par de dientes de ajo en agua por alrededor de 5 minutos, tritúralos y espolvorear un poco de sal, coloca la mezcla en un paño limpio y aplícalo en el oído que deseas tratar, deja actuar por 15 minutos y retira. Repite dos veces al día.

  • Pólipos Uterinos: 10 Plantas Medicinales para reducirlos
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Pólipos Uterinos: 10 Plantas Medicinales para reducirlos

Ruda: Esta planta puede utilizarse para aliviar el dolor de oído. Se recomienda entibiar un par de gotas de aceite de oliva, y después, aplica dos gotas de aceite en el oído procurando que no estén calientes, y después toma un par de hojas de rudas, y enróllalas con tus dedos para hacer una “bolita” que colócalas en conducto, apenas en la entrada sin presionar, pues debes ser capaz de extraer sin problemas, deja actuar por 15 minutos, y retira. Repite dos veces al día.

Sáuco: Sus propiedades antivirales y anti inflamatorias naturales hacen del sáuco un ingrediente apreciado para tratar infecciones de oído, se recomienda realizar una vaporización de las flores de sáuco para aliviar el oído, sólo debemos colocar algunas flores en agua hirviendo y permitir que el vapor entre al oído afectado, asegurándose que no esté demasiado caliente, se recomienda utilizar dos veces al día hasta que el dolor y la infección desaparezca.

Aceite del árbol del té: posee la capacidad de combatir infecciones bacterianas (5), y aliviar el dolor de forma inmediata en la mayoría de los casos. Se recomienda diluir el aceite de árbol del té en un aceite base como el aceite de oliva, añadirle un poco de vinagre de manzana y calentar un poco. Nunca se debe emplear directamente el aceite de árbol de té ya que puede ser irritante. Una vez que tengas la mezcla tibia, recuéstate de lado sobre una toalla y vierte parte de la mezcla en tu oído, deja actuar por sólo 5 minutos, gira tu cabeza y permite que la mezcla salga de tu oído, repite 3 veces al día, hasta que las molestias hayan concluido.

Vinagre de manzana: Si bien no es una planta, el vinagre de manzana puede ser un excelente remedio natural para tratar la otitis media. Es muy fácil de emplear, mezcla en partes iguales agua natural y vinagre de manzana, moja un algodón limpio sin empaparlo, pues no se desea que la mezcla fluya por el conducto auditivo. Aplica la bolita de algodón en la entrada del conducto y deja actuar por 10 minutos, retira y repite 3 veces al día.

  • Eliminar Cálculos Biliares o Lodo Biliar con Plantas Medicinales
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Eliminar Cálculos Biliares o Lodo Biliar con Plantas Medicinales

Acude a tu médico

Si no consigues aliviar el dolor de oído o los síntomas con estos remedios naturales es muy importante que consultes a tu médico, de lo contrario, la infección puede progresar y volverse más seria.

Nunca utilices estos remedios ni otros remedios si existe o sospechas de una perforación del tímpano, en cuyo caso lo más recomendable es acudir a tu médico.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Qué es la Bartolinitis. Plantas medicinales y Frutas para tratarla Qué es la Bartolinitis. Plantas medicinales y Frutas para tratarla La bartolinitis es una enfermedad exclusiva de las mujeres que sucede cuando las glándulas de [...]
  • Remedios para la Gastritis. 10 Plantas medicinales, frutos y hierbas Remedios para la Gastritis. 10 Plantas medicinales, frutos y hierbas Gastritis, un término que se está volviendo muy familiar,  se trata de la inflamación de [...]
  • Hojas de Olivo: Propiedades Medicinales y Beneficios para la Salud Hojas de Olivo: Propiedades Medicinales y Beneficios para la Salud Las hojas secas de olivo se han empleado medicinalmente desde la antigüedad. Se cree que [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Dolor de Oído. Curar infección de oídos con plantas medicinals

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Malva: propiedades medicinales para curar bronquitis, tos, hemorroides... Malva: propiedades medicinales para curar bronquitis, tos, hemorroides... La Malva (Malva Sylvestris), es una plantita silvestre que crece en diferentes lugares del campo [...]
  • Maravillas del Té Verde: propiedades medicinales y usos Maravillas del Té Verde: propiedades medicinales y usos Este té proviene de una planta llamada Camellia Sinensis, y contiene muchas propiedades benéficiosas, tanto [...]
  • Moringa: El fascinante árbol de la vida y de la salud Moringa: El fascinante árbol de la vida y de la salud Moringa oleifera es planta exótica de la India. Es el árbol que cura, purifica el [...]
  • Espino: el remedio eficaz para cuidar y sanar el corazón Espino: el remedio eficaz para cuidar y sanar el corazón El espino o Crategus axyacantha es una planta medicinal conocida también como espino blanco, majuelo o [...]
  • Ruda: Una planta Mágica y Prohibida Ruda: Una planta Mágica y Prohibida En la antigüedad, la ruda tenía la misión de ayudar a las futuras madres a [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento