• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Salicaria: contra diarreas, nerviosismo, tensión, colitis, etc.

  • Remedios naturales con Rábanos: usos Medicinales para Piedras Renales, Sinusitis, Alergias...
  • Medicina tradicional de Irán: estudio sobre las plantas medicinales

Publicado: 14/05/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

La Salicaria  (Lythrum salicaria), es una planta herbácea de la familia de las litráceas. Es una planta medicinal con interesantes propiedades beneficiosas que se utilizan en la medicina natural (1).

Salicaria: contra diarreas, nerviosismo, tensión, colitis, etc.

Se conoce también con otros nombres como Arroyuela, Lisimaquia roja, Frailes, litro, litre, egur-belar, etc. En muchas zonas es considerada una planta invasora o mala hierba, ya que puede ser difícil de controlar y colonizar zonas donde habita otra vegetación endémica a la que podría perjudicar (2) (3).

A pesar de ello, se se controla y acota su cultivo puede resultar una planta medicinal muy útil.

Partes utilizadas de la Salicaria: se utilizan las flores, los bulbos, a recolectar antes de que las flores se hayan abierto completamente, y  las hojas, tiernas.

Las hojas se usan para preparar te o infusiones, y se pueden secar sobre una manta y ponerse a la sombra hasta que estén deshidratadas.

Contenidos

  • Propiedades y componentes de la Salicaria
  • Contraindicaciones y efectos secundarios
  • Formas de consumo
  • Preparación de la Infusión de Salicaria

Propiedades y componentes de la Salicaria

  • Antidiarreíca: ideal para detener y curar diarrea. Se usa principalmente en el tratamiento de diarreas infantiles con peligro de deshidratación, donde muestra una gran actividad curativa (4).
  • Ayuda a combatir problemas de piel
  • Astringente: muy útil para tratar y sanar heridas, úlceras varicosas, estomatitis, faringitis, eczemas, vulvo-vaginitis, intertrigo. Ayuda eficazmente a curar disentería.
  • Tónica y Hemostática (5).
  • Tratamiento de úlceras, leucorreas, dismenorreas, enteritis hemorrágicas, metrorragias, síndrome del intestino irritable, colitis ulcerosas.
  • Eficaz en las hemorragias uterinas, ya que contiene sustancias tánicas, grasas y un glucósido denominado litrarina.
  • Otros usos: úlceras gastro-duodenales, anemias.
  • Un remedio muy eficaz para tratar úlceras varicosas.
  • Es sedante.
  • Componentes activos: contiene materias tánicas, provitamina A, hierro, oxalato cálcico, glucosa, sacarosa, mucílago, diversos ácidos orgánicos, fitosterina, colina, etc. Acerca de la Salicaria: Es originaria de Asia, crece en zonas pantanosas, ríos y donde hay agua abundante. Se considera una especie invasora, siendo muy difícil de erradicar una vez ha colonizado la zona. Puede llegar a menguar la vida acuática debido a la falta de oxígeno que la planta provoca.

Contraindicaciones y efectos secundarios

Debe evitarse su uso y dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos o tres años.

Tampoco debe administrarse a personas con problemas etílicos.

  • ¿ Afonía ?  Elimínala fácilmente y de forma natural con Salvia. Video-tips
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    ¿ Afonía ? Elimínala fácilmente y de forma natural con Salvia. Video-tips

Puede originar trastornos gástricos por su contenido en taninos. Es recomendable, para evitar esto, mezclar la salicaria con plantas como la malva, el malvavisco o el llantén.

Formas de consumo

• Se puede tomar en infusión, extracto fluido o en tintura. Hay que considerar siempre el contenido alcohólico.

• En sus preparaciones  se le suele añadir malvavisco o amapola.

Otros usos:

  • Reafirmante natural para los senos hecho con Cola de Caballo
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Reafirmante natural para los senos hecho con Cola de Caballo

• Con el pigmento de las flores se tiñen los dulces de rojo.

• Se pueden consumir sus brotes jóvenes en ensaladas.

• Se puede cocer la médula de sus tallos con legumbres. Preparar te o infusión de Salicaria: Necesitas: • 2 cucharadas de hojas de Salicaria deshidratadas.

• Medio litro de agua pura.

Preparación de la Infusión de Salicaria

Hierve el agua y agrega las hojas de esta planta. Apaga el fuego y deja reposar hasta que enfríe. Cuela y bebe dos vasos al día. Para tratar diarrea: exprime un limón en un vaso de infusión de salicaria y bebe en ayunas.

Para ayudara a cicatrizar heridas: lavar la herida con infusión de salicaria. Se puede poner un poco de infusión en una botella de spray y salpicar la herida con la infusión.

Contra diarrea crónica: usar 40 gramos de sumidades floridas  de salicaria en un litro de agua hirviendo y esperar 15 minutos para que repose. Filtrar y beber un vaso cada 3 horas.

Cataplasma de salicaria para tratar úlceras, llagas, heridas: se recoge un puñado de ramas floridas  y hojas tiernas. Se lavan y escurren para trituradas y colocarlas sobre una gasa. Aplicar la pasta de salicaria en la parte  ulcerosa o herida. Ver como sana y cicatriza la herida.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 2,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Manzanilla: Usos medicinales y beneficios. 12 remedios tradicionales Manzanilla: Usos medicinales y beneficios. 12 remedios tradicionales Una de las plantas medicinales más antiguas utilizadas por el hombre es la manzanilla. Es [...]
  • Diente de León, uso medicinal para mejorar la digestión, hígado y vesícula Diente de León, uso medicinal para mejorar la digestión, hígado y vesícula Esta planta, el diente de león, ha sido considerada por muchos una mala hierba, pero también [...]
  • Tos Seca y Persistente: Plantas Medicinales para combatir la tos Tos Seca y Persistente: Plantas Medicinales para combatir la tos En época de frío nuestras probabilidades de resfriarnos son mayores, y muchas veces el resfrío [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Salicaria: contra diarreas, nerviosismo, tensión, colitis, etc.

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Equinácea: Refuerza el sistema inmune y otras propiedades medicinales Equinácea: Refuerza el sistema inmune y otras propiedades medicinales La equinácea es una planta milagrosa que tuvo sus orígenes en los grandes llanos de [...]
  • Abrótano Macho: propiedades, usos y aplicaciones medicinales Abrótano Macho: propiedades, usos y aplicaciones medicinales Su nombre científico es Artemisia abrotanum, es un arbusto que llega a medir entre 60 [...]
  • Palo Azul para el Ácido úrico, dolores Articulares y más. Propiedades y usos Palo Azul para el Ácido úrico, dolores Articulares y más. Propiedades y usos El Palo Azul (Cyclolepis genistoides) es una de las plantas medicinales más usadas para combatir [...]
  • Cistitis: Infusiones y Remedios Naturales con Plantas para la cistitis Cistitis: Infusiones y Remedios Naturales con Plantas para la cistitis La vejiga es un órgano que se encarga de recolectar la orina que producen los [...]
  • Infusiones y Hierbas limpiadoras y curativas de los Intestinos Infusiones y Hierbas limpiadoras y curativas de los Intestinos Los intestinos son la parte final del sistema digestivo y en ellos se encuentra la [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento