• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Zacate limón (Té limón, limoncillo, etc) para tratar Catarro, Gripe, Dolor de cabeza

  • Caléndula, la flor maravilla: Beneficios y Propiedades Medicinales
  • Cura con Manzana para Estómago, Intestinos, Piel, Corazón, Colesterol

Publicado: 27/03/2014 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

El Zacate limón (Cymbopogon citratus), es una hierba de aroma fresco y cítrico, es un grupo de plantas conocidas como zacates por su consistencia rugosa o áspera, llegan a medir hasta 2 metros de altura y forman matas, de fácil cultivo. Las hojas del Zacate limón son muy aromáticas y largas, como listones, de color verde claro que brotan formando agrupadas espigas dobladas.Zacate limón para tratar Catarro, Gripe, Dolor de cabeza

Esta planta es originaria de la india y crece en climas cálidos y semicálidos o templados, al nivel de mar, en bosques tropicales, bosque espinoso y mesófilo de montaña o bosques de encino y pino.

El zacate limón tiene multitud de usos medicinales, la mayoría de ellos probados científicamente (1) (2).

Contenidos

  • Usos medicinales del Zacate limón
  • Infusión con Zacate de Limón
  • Aceite esencial de Zacate de limón

Usos medicinales del Zacate limón

  • Un remedio ideal para calmar dolores de estómago y para tratar un gran número de desórdenes digestivos como diarreas, infecciones, vómitos, etc. También ayuda a desinflamar vientre,  en caso de malas digestiones.
  • En caso de retención de orina, se beben tres tazas al día, una en ayunas con el jugo de un limón exprimido.
  • Para tratar tos y gripe, influenza, o de esta planta es para aliviar el dolor de estómago, siendo también usada para otros desórdenes del aparato digestivo, como vómito, mala digestión, diarrea y como desinflamatorio estomacal. Para el tratamiento de estos casos, se emplean las hojas en cocimiento administradas por vía oral.
  • Dolor de cabeza y migrañas, se beben tres tazas a lo largo del día, en ayunas una con el jugo de un limón exprimido y se debe mantener una dieta sin carne ni leche de vaca. En el caso de la migraña es muy importante que la persona considere la relajación que deje de pensar y trate de no querer controlar todo lo cual causa mucha tensión en la parte de la cabeza.
  • Calentura: para bajar calentura o fiebre, se bebe este te y se mantiene una dieta comiendo piña todo un día entero, el te tres veces al día.
  • Bajar la presión: para bajar la presión se debe beber este te tres veces al día, y además se debe considerar el aspecto emocional, puede haber contención de emociones.
  • Colesterol: un excelente remedio para regular el colesterol, se beben tres tazas al día, la primera en ayunas con el jugo de un limón exprimido y la dieta debe mantenerse libre de leche de vaca, carnes rojas y azúcar y harinas blancas o refinadas.
  • Otros usos medicinales la indican para la retención de orina, tos, gripa o ”chuchumeca”, dolor de cabeza, calentura, nervios, para detener la hemorragia vaginal, para bajar la presión y el colesterol.
  • Antiespasmódico: ayuda a evitar espasmos o calambres, por lo que se recomienda para relajar el cuerpo en casos de calambres.

Infusión con Zacate de Limón

El uso del Zacate limón es muy conocido y usado no solo por su agradable sabor y refrescante propiedad, sino porque ayuda a tratar las afecciones antes mencionadas, además de relajar y tener propiedades antibióticas (3).

Preparación:

Se usa una cucharada o puño de hierbas secas o frescas  de zacate limón, y se agrega a un vaso y medio de agua hirviendo. Se apaga el fuego y se deja reposar con la cazuela tapada hasta que entibie. Beber inmediatamente, si es en ayunas, agregar el jugo de un limón para potenciar efectos medicinales, si es para tratar infecciones, tos o gripas, se recomienda beber y luego mantener una dieta comiendo solamente piña o papaya para potenciar la depuración o infección del cuerpo, incluso para bajar calentura y eliminar tóxicos.

Aceite esencial de Zacate de limón

El aceite esencial de zacate de limón es analgésico, antiséptico, fungicida y bacteriano (4) (5), así como antidepresivo, usado para revitalizar mente y relajar nervio o cansancio por trabajo físico o intelectual.

Para usarlo solo puedes rebajarlo en aceite de almendras y aplicarlo en un masaje para calmar estrés, migrañas, dolores de cabeza o dolores menstruales, espasmos, etc. Para tratar bronquitis o infecciones pulmonares como gripas, catarros, etc., pon en un difusor el aceite esencial y permite que la habitación se llene de la esencia.

  • Dermatitis y Sarpullido en Bebes y Niños: tips y hierbas para ayudarles a sanar
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Dermatitis y Sarpullido en Bebes y Niños: tips y hierbas para ayudarles a sanar

Para tratar afecciones estomacales procura beber el te y mantener una dieta con manzana sin cáscara, arroz integral (en caso de diarrea) y si es infecciones come papaya después del te en ayunas. No olvides trabajar con el estrés, la ansiedad y las preocupaciones  que son la causa más común de muchas afecciones estomacales.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(12 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Escutelaria: sus Propiedades y Aplicaciones en la Medicina Escutelaria: sus Propiedades y Aplicaciones en la Medicina Este artículo está dedicado a las propiedades medicinales de la Escutelaria. Existen dos especies conocidas [...]
  • 4 Plantas medicinales para combatir Resfriados 4 Plantas medicinales para combatir Resfriados Los resfriados son una afección que es común en cualquier época del año, sobre todo [...]
  • Genciana: usos medicinales y remedios para hígado, tiroides, intestino... Genciana: usos medicinales y remedios para hígado, tiroides, intestino... La genciana (nombre científico Gentiana Lutea) es una planta perenne, tiene una raíz muy gruesa y [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Herbolaria y Medicina Natural » Zacate limón (Té limón, limoncillo, etc) para tratar Catarro, Gripe, Dolor de cabeza

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Espino: el remedio eficaz para cuidar y sanar el corazón Espino: el remedio eficaz para cuidar y sanar el corazón El espino o Crategus axyacantha es una planta medicinal conocida también como espino blanco, majuelo o [...]
  • Propiedades del Eucalipto en Fitoterapia: analgésico, expectorante y más Propiedades del Eucalipto en Fitoterapia: analgésico, expectorante y más El árbol del eucalipto es un árbol perenne de hojas de aroma inconfundible que recuerdan [...]
  • Hemorroides: Cómo Tratar de Forma Natural con Plantas Medicinales Hemorroides: Cómo Tratar de Forma Natural con Plantas Medicinales Las hemorroides pueden ser un problema más común de lo que creemos. Las hemrroides aparecen [...]
  • Acelgas y sus propiedades para adelgazar, combatir infecciones, etc. Acelgas y sus propiedades para adelgazar, combatir infecciones, etc. Las acelgas tienen propiedades nutritivas y medicinales destacadas, las cuales se conocen desde hace ya tiempo. [...]
  • Moringa.Usos medicinales y beneficios del Árbol de La Vida Moringa.Usos medicinales y beneficios del Árbol de La Vida El árbol de Moringa también se conoce como "árbol de la vida", "árbol de la [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento