• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Fructanos de vegetales y frutas. Qué son, propiedades y beneficios

  • Acelgas y sus propiedades para adelgazar, combatir infecciones, etc.
  • Eliminar el Mal aliento con remedios naturales hechos con plantas

Publicado: 20/12/2013 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

Los fructanos son moléculas de fructosa con una molécula de glucosa en el extremo, los cuales están presentes en ciertos vegetales y frutas. A los fructanos se les atribuye muchas propiedades beneficiosas para la salud y, debido a ellas, los alimentos ricos en fructanos son válidos para la prevención y tratamiento de ciertas enfermedades (1).

Fructanos de vegetales y frutas

Contenidos

  • Propiedades de los Fructanos
  • Fructanos para el cáncer de colón
  • Mala absorción de glucosa

Propiedades de los Fructanos

Veamos cuales son las principales propiedades de los fructanos:

  • Los fructanos son sustancias prebióticas, es decir, que ayudan a mantener saludables a las bacterias benéficas en el intestino. Los fructanos promueven las bifidobacterias, las cuales se encargan de la fermentación de ciertos elementos en el intestino (2).
  • Ayudan en el fortalecimiento de los mecanismos de defensa del cuerpo.
  • Ayudan a mejorar el metabolismo de lípidos (grasas) en el cuerpo, por lo que se recomiendan en dietas para bajar de peso, controlar triglicéridos y colesterol.
  • Ayuda a prevenir y tratar enfermedades como cáncer de colon, colitis, gastritis, estreñimiento, etc.
  • Ayudan en a regenerar el revestimiento intestinal.
  • Hay minerales que se absorben mucho mejor en presencia de fructanos, como el calcio y el magnesio. Así que los fructanos ayudarían también a un buen mantenimiento y desarrollo del sistema óseo del cuerpo, sobre todo en lo relativo a la densidad, mineralización y re absorción.
  • Los fructanos afectan benéficamente un gran número de funciones gastrointestinales.
  • Afectan el epitelio intestinal mejorando la mucosa y la composición de mucinas., asi como la resistencia a la colonización de bacterias nocivas.

Alimentos ricos en fructanos: trigo, duraznos, ajo, cebolla, agave azul, hinojo, etc. (3) (4)

Una forma muy benéfica para beneficiarte al máximo de los fructanos es mediante la inulina, un polvo que se extrae, gracias a la bio-tecnología, del agave azul. La inulina es rica en fructanos y resulta un complemento dietético y medicinal para el organismo, ayudando al cuerpo en todo lo que se menciona antes.

Si tienes gastritis, colitis, problemas de sobrepeso, etc., y deseas beneficiarte de los fructanos, te recomendamos beber una cucharada de polvo de inulina en una infusión de te verde, diariamente, en ayunas.  Si deseas bajar de peso o curar cualquiera de estas afecciones, es necesario combinar este tratamiento con la ingesta de alimentos como papaya después de ingerir inulina, manzanas por las noches, caldos de vegetales al vapor, etc. Debes evitar los irritantes y los productos refinados o muy procesados, así como la leche de vaca,. En su lugar, te recomendamos leches vegetales que son mucho más amables con el estómago y además te ayudaran enormemente a evitar gastritis, estreñimiento, sobrepeso, colesterol alto, etc. Recuerda beber dos litros e agua pura al día, y evitar sodas y refrescos o bebidas azucaradas que son tan deprimentes de la salud.

Fructanos para el cáncer de colón

Hay estudios que demuestran la efectividad de los fructanos para prevenir el cáncer de colon (5).

En este caso la dieta debe basarse por un mes en el consumo de inulina en ayunas disuelta en un te de linaza. Debes comer por dos días seguidos solamente papaya empezando en ayunas con la infusión de linaza con inulina. Se debe beber dos litros de agua al día. Después de estos dos días de ayuno con papaya, debes seguir al tercer día igual, e ir agregando en la dieta vegetales al vapor, en el desayuno comida y cena. Se debe mantener esta dieta durante dos días mas, y para el quinto día debe incluirse arroz integral, leches vegetales, etc. Se debe recordar que las mayor parte de las enfermedades se debe a una saturación de toxinas en los intestinos y sangre, los fructanos ayudan enormemente a esta depuración y a la normalización y movilización del tránsito de bacterias nocivas o tóxicas en el cuerpo.

Crisis curativa:

Si realizas cualquiera de estas sugerencias es posible que tu cuerpo empiece a equilibrarse en su salud, y puede tener síntomas secundarios como dolor de estomago, sarpullido, diarrea, etc. Estos son síntomas normales. Si son acentuados bebe infusión de manzanilla y caldos de verduras con sal y limón.

  • ¿ PROBLEMAS CON LA MENSTRUACIÓN?  CALÉNDULA
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    ¿ PROBLEMAS CON LA MENSTRUACIÓN? CALÉNDULA

Mala absorción de glucosa

Para aquellas personas que tienen problemas para digerir o asimilar correctamente la fructosa o azúcar, los fructanos pueden resultar nocivos. De ser así, los fructanos, la lactosa, la fructosa, etc.,  provocarían cierta fermentación en el intestino y los síntomas consecuentes como distensión abdominal, diarrea, malestar abdominal, dolor y fatiga crónica.

En caso de ser sí te recomendamos evitar los vegetales y frutas altos en fructanos como el ajo, la cebolla, los guisantes, espárragos, trigo, centeno, sandía e hinojo. Pero además, te recomendamos que revises si no tienes exceso de estrés o ansiedad, pues esto influye notablemente en esta afección.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Manzanilla: Usos medicinales y beneficios. 12 remedios tradicionales Manzanilla: Usos medicinales y beneficios. 12 remedios tradicionales Una de las plantas medicinales más antiguas utilizadas por el hombre es la manzanilla. Es [...]
  • Cedrón o Hierba Luisa contra obesidad, jaqueca, celulitis, estrés, intoxicación, etc. Cedrón o Hierba Luisa contra obesidad, jaqueca, celulitis, estrés, intoxicación, etc. El cedrón (Aloysia triphylla), conocida también como Hierba María Luisa, es una hierba con propiedades [...]
  • Malva: usos medicinales para cuidar las encías, la garganta, la piel y más Malva: usos medicinales para cuidar las encías, la garganta, la piel y más La malva es una planta nativa de la mayoría de los países de Europa, y [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Frutas Medicinales » Fructanos de vegetales y frutas. Qué son, propiedades y beneficios

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • La Col, Coliflor, en el tratamiento de úlceras de Estómago La Col, Coliflor, en el tratamiento de úlceras de Estómago Las plantas medicinales normalizan las funciones del estómago y contribuyen de forma decisiva a una [...]
  • Propiedades del Gordolobo o barbasco: Beneficios y usos medicinales Propiedades del Gordolobo o barbasco: Beneficios y usos medicinales Las propiedades medicinales del Gordolobo son muy reconocidas. El gordolobo o  barbasco, también conocido como [...]
  • Nopal: propiedades y usos medicinales en la Diabetes y otras afecciones Nopal: propiedades y usos medicinales en la Diabetes y otras afecciones El nopal es una de las plantas con más propiedades medicinales que existen.  En México [...]
  • Aceite de Argán para curar Piel seca, Purito anal, Acné, etc. Aceite de Argán para curar Piel seca, Purito anal, Acné, etc. El argán (Argania Spinosa) es un árbol del cual se extrae un aceite muy preciado [...]
  • Beneficios del Orégano para la salud, mucho más que un condimento Beneficios del Orégano para la salud, mucho más que un condimento En países como México, Italia o España, el orégano (Origanum vulgare) es  un condimento muy [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento