Artículo sobre tratamiento del Lumbago por gentileza del MTC Group, Journal of Traditional Chinese Medicine 17 (4): 311-314, 1997
Cómo tratar el lumbago debido a la insuficiencia de Riñón después del fracaso del tratamiento prolongado con el método de tonificación de Riñón
Zhao Fu Guo
Hospital Municipal del Pueblo de Xichang, Provincia de Sichuan 615000
El Riñón es la víscera agua y fuego que contiene Yin de Riñón y Yang de Riñón. La cintura es el albergue del riñón, por donde se distribuyen vertical y horizontalmente meridianos y colaterales, por lo que el dolor de esta zona, el lumbago, puede estar muy relacionado con este órgano. El meridiano de Vejiga Taiyang del pie se distribuye en 4 líneas por la espalda; el meridiano Da¡ circula alrededor de la cintura, controlando los demás meridianos; por fin, la porción recta del meridiano de Riñón Shaoyin de pie emerge del Riñón y pasa a través de la cintura. Por eso, estos tres meridianos están muy estrechamente relacionado con el dolor lumbar.
En caso de insuficiencia de Riñón, el deficiente calentamiento y la falta de nutrición de los músculos lumbares, meridianos y colaterales puede causar dolor o lumbago. En algunos pacientes tratados con el método de tonificación de riñón el dolor puede aliviarse o eliminarse con medicamentos, sin embargo empeora después de la suspensión de la medicación. En cuanto al origen de esta alteración, el dolor lumbar persistente puede penetrar en los colaterales produciendo estasis de Qi y sangre que puede afectar la nutrición y la circulación del Yin de Riñón y del Yang de Riñón, de forma que la insuficiencia y el exceso son mutuamente causa y efecto, apareciendo por ello dolor debido al estancamiento.
El Riñón es la fuente de la constitución congénita y almacena la sustancia basa) proveniente de las cinco vísceras y seis entrañas. El Bazo, que tiene la función de transporte y transformación de nutrientes y la distribución de la esencia extraída de la comida y bebida, es la fuente de la producción de Qi y sangre de lo cual dependen las cinco vísceras y seis entrañas. Cuando el Bazo está en insuficiencia y no cumple con su función de transporte y transformación, va a ser muy difícil absorber, transportar y transformar las drogas tonificantes de Riñón, especialmente si son muy nutritivas y grasas. Nuestros antepasados estaban convencidos de ello y añadieron muchas veces Dioscorea opposita (Shan Yao), Poria cocos (Fu Ling) y Alisma orientalis (Ze Xie) para reforzar el Bazo a la decocción de Rehmannia glutinosa, Di Huang Tang, o prescripciones similares para tonificar el Riñón, siguiendo las palabras de Li Dong Yuan que “sería mejor tonificar el Bazo al mismo tiempo que el Riñón.”
Por esta razón, para tratar el dolor lumbar debido a la insuficiencia de Riñón después del fracaso del tratamiento prolongado con el método de tonificación de Riñón, es aconsejable aplicar el método de eliminación del estasis sanguíneo en combinación con la prescripción elegida. En pacientes con disfunción de Bazo en cuanto al transporte, se puede añadir el método de tonificación de Bazo para enriquecer la fuente de la producción de Qi y Sangre.
En la práctica hay que prestar atención a la selección y compatibilidad de las drogas. Las drogas que tonifiquen el Yin son, entre otras, Rehmannia glutinosa (Shu Di) tratada, Lycium barbarum (Gou Qi Zi), Cuscuta chinensis (Tu Si Zi) y Scrophularia ningpoensis (Xuan Shen) que puede aportar un excelente efecto de estimulación mutua. Las drogas más habituales para calentar el Yang de Riñón son, entre otras, Epimedium grandiflorum (Yin Yang Huo), Culculigo orchioides (Xian Mao), Morinda officinalis (Ba Ji), Cistanche salva (Rou Cong Rong) que calientan sin perjudicar los líquidos, así no dañarán el Yin. El uso combinado de Dipsacus japonicus (Xu Duan), Eucommia ulmoides (Du Zhong) y Leonurus heterophyllus (Sang Ji Sheng), de naturaleza neutra, puede tonificar el Riñón y calmar el dolor, relajar los músculos y tendones; se dirigen directamente a la zona afectada produciendo un efecto terapéutico notable, por lo que representan las drogas esenciales de las prescripciones para tratar el dolor lumbar debido a la insuficiencia de Riñón. Más aún, al añadir estas tres drogas se pueden tratar tanto los aspectos principales como secundarios de la enfermedad.
Las drogas que se utilizan más para activar la circulación sanguínea eliminando el bloqueo de los meridianos son, entre otras, Corydalis turtschaninowii (Yan Hu Suo), Prunus persica (Tao Ren), Carthamus tinctorius (Hong Hua), Luffa cylindrica (Si Gua Luo) que tienen también un buen efecto analgésico. Las drogas que refuerzan el Bazo en su función de transporte son Poria cocos (Fu Ling), Atractylodes macrocephala (Chao Bai Zhu) tostada, Coix lachrymajobi (Yi Yi Ren), Disocorea opposita (Shan Yao), Amomum villosum (Sha Ren), Massa medicata fermentata (Jian Qu), Crataegus cunneata (Jaio Zha) que no sólo tonifican la función del Bazo sino que pueden ayudar a asimilar las drogas demasiado nutritivas y grasientas.
De acuerdo con la experiencia del autor, para pacientes con lumbago debido a la insuficiencia de Riñón acompañado de deposiciones blandas, está indicado antes de nada el método de reforzar la función del Bazo de transporte, y se combina con el método de tonificar el Riñón y calmar el dolor. En cuanto las deposiciones tengan forma hay que invertir los principios terapéuticos, tomando la tonificación de Riñón y la analgesia como principal y el refuerzo de Bazo como secundario. Cuando no se presentan síntomas de insuficiencia de Bazo, se debería añadir igualmente drogas que tonifiquen la función esplénica del transporte para activar la función del transporte, transformación y absorción.
En los lumbagos crónicos complicado con estasis sanguíneo conviene añadir una o dos de las siguientes drogas como Eupolyphaga (Tu Bie Chong), Withmania pigra (Shui Zhi), Manis pentadactyla (Jia Zhu) escamas, a las prescripciones tonificantes de Riñón, lo que produce una estimulación de la circulación de los meridianos y colaterales mediante la eliminación del estasis sanguíneo y la generación de sangre nueva.
La insuficiencia de Riñón puede conducir a una deficiente protección del propio organismo contra la invasión de patógenos. Debido a la debilidad de meridianos y colaterales de la zona lumbar y la débil cohesión del tejido conectivo, es fácil que los patógenos externos Viento – Frío – Humedad agredan esta zona y queden estancados en meridianos, colaterales y músculos, lo que se puede manifestar con signos de estancamiento de Viento – Frío – Humedad. Por eso es recomendable añadir a la prescripción elegida drogas que eliminan Viento – Frío – Humedad
Se suele añadir generalmente drogas como Saposhnikovia divaricata (Fang Feng), Gentiana macrophylla (Qin Jiu), Acanthopanax gracilistylus (Wu Jia Pi), Cinnamomum cassia (Gui Zhi) ramulus, Asarum heterotropoides (Xi Xin), Ligusticum sinense (Gao Ben), Coix lachrymajobi (Yi Yi Ren), Zaocys dhumnades (Wu Shao She). Los métodos antes comentados son los más habituales para tratar el dolor lumbar debido a la insuficiencia de Riñón.
Artículo sopbre tratamiento del lumbago por gentileza de: http://www.mtc.es
Hola Laura, así es, el artículo nos habla de como el riñón puede estar relacionado con éste dolor a través de las emociones. El riñón en Medicina Tradicional China, cuando se ve alterado, se refleja en nuestras emociones a través del miedo, creo que es muy importante que sepamos identificar estos sentimientos, y remediarlos para ayudar a nuestro cuerpo a la sanación natural. Saludos!
Para mi también es un enredo leer tanto término técnico!
Pero bueno, hablando del lúmbago, este dolor en cuestiones enérgeticas tiene que ver con la falta de flujo, con el miedo a soltar alguna persona o situaciión, y con la falta o estancamiento del dinero.
Hola Clarinda me alegra que te sean de interés los artículos, en cuanto a tu pregunta, no necesariamente, aquí en este artículo, se trata del lumbago que precisamente tiene como causa alguna enfermedad renal, pero puede ser un dolor también muscular o debido a alguna lesión, saludos!
jjaja me gusta leer tus articulos pero no soy experta y a veces no comprendo bien, el lumbago no es una afeccion originada por trastornos de riñon en todos los casos o si.