• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aliviar la ansiedad: 7 tés y plantas que ayudan a conseguirlo

  • Jengibre: Usos Medicinales y Propiedades Beneficiosas
  • 7 remedios naturales para la piel irritada, el escozor o la picazón

Publicado: 18/12/2016 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

La ansiedad es un conjunto de alteraciones en la conducta y el bienestar físico que está relacionado con el exceso de estrés, un problema cada vez es más común en las ciudades modernas…

 Tés y Plantas que ayudan a aliviar la Ansiedad

El estrés que se acumula nos genera ansiedad. Es muy importante aprender a aliviar la ansiedad porque nos puede provocar diversos síntomas como problemas digestivos, dolor muscular, cansancio, o mareos y vértigos, entre otros (1).

Los tés y algunas hierbas medicinales para relajarse pueden ayudarnos a calmar nuestra ansiedad y también a dar alivio a los síntomas.

Contenidos

  • Hábitos para aliviar la ansiedad
  • Los tés y las infusiones: básicos para aliviar la ansiedad
  • Disfrutar de una bebida agradable
  • 7 Bebidas naturales para aliviar la ansiedad
  • 1. Té de Valeriana
  • 2. Té de tilo
  • 3. Té de manzanilla
  • 4. Pasiflora
  • 5. Melisa
  • 6. Hierba de San Juan ó Hipérico
  • 7. Espino Blanco

Hábitos para aliviar la ansiedad

Existen algunas formas de reducir la ansiedad de nuestras vidas, entras la cuales podemos considerar las siguientes hábitos saludables (2):

  • Ejercicios de Respiración: Una forma de liberar el estrés consiste en poner en práctica ejercicios de respiración que nos ayudan a calmarnos.
  • Lleva una dieta saludable: los nutrimentos adecuados favorecen un buen metabolismo y nuestro cuerpo está expuesto a menos toxinas.
  • Actividad física: Realizar una actividad física regular puede ser útil para combatir los efectos del estrés y además, nos ayuda a liberar endorfinas, sustancias que se relacionan con la sensación de bienestar.
  • Comparte tus problemas: Hablar con alguien de tu confianza acerca de los problemas que te agobian puede ayudarte a reducir tus niveles de estrés, incluso sino pueden ofrecerte una solución, ya que el simple hecho de hablarlo puede aliviarte.
  • Descansa: Tener una mala calidad de sueño o dormir pocas horas, puede contribuir a la ansiedad y al cansancio, por lo que es importante buscar dormir bien.

Los tés y las infusiones: básicos para aliviar la ansiedad

Ciertas plantas pueden servirnos para combatir la ansiedad y reducir sus síntomas, sin embargo, se trata de un complemento que debe combinarse con otros enfoques de tratamientos para tener una mayor efectividad.

Las bebidas a base de hierbas conocidas como tés e incluso el extracto de estas plantas recomendadas pueden ser buenas aliadas contra la ansiedad, pero debemos ser conscientes de que se trata de un alivio temporal.

La ansiedad debe tratarse desde su origen, buscando la forma de limitar el estrés al que estamos expuestos y contrarrestándolo con diversas medidas.

Si quieres optar por el consumo de infusiones para combatir la ansiedad evita elegir tés o bebidas que contengan cafeína, una sustancia estimulante poco recomendable en caso de padecer ansiedad.

  • Reflujo Gástrico: Plantas Medicinales para Tratarlo
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Reflujo Gástrico: Plantas Medicinales para Tratarlo

Disfrutar de una bebida agradable

Beber té puede ser relajante incluso si sus activos no tienen estos efectos, ya que disfrutar de una bebida fría o caliente resulta agradable.

Una buena taza de té caliente nos puede reconfortar durante el invierno e incluso antes de dormir, mientras que el té helado es refrescante. Lo cierto es que tomar té con calma puede hacernos pasar un momento agradable.

7 Bebidas naturales para aliviar la ansiedad

1. Té de Valeriana

Este té posé propiedades calmantes en casos de ansiedad y puede emplearse para reducir el estrés.

Es gracias a estas propiedades que el té de valeriana se emplea para combatir el insomnio de forma natural, ayudando a promover el sueño profundo (3).

  • Plantas Tóxicas: Riesgos y contraindicaciones de plantas medicinales
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Plantas Tóxicas: Riesgos y contraindicaciones de plantas medicinales

Se recomiendan beber tres tazas al día para calmar la ansiedad y sus síntomas, sin embargo, no debe consumirse por un periodo prolongado.

2. Té de tilo

Quizás uno de las plantas más comúnmente empleadas para combatir la ansiedad, son las flores de tilo, cuyo té se consume a fin de calmar los nervios y favorecer el sueño reparador.

Se puede tomar una taza de té de tilo diariamente para calmar la ansiedad.

3. Té de manzanilla

Es conocido que la manzanilla tiene propiedades relajantes que pueden ayudar a calmar al sistema nervioso y aunque su efecto puede ser considerado leve debemos considerar que es fácil adquisición y seguro de consumir con frecuencia.

Se pueden beber de una a dos tazas de té de manzanilla al día para combatir los síntomas de la ansiedad (4).

4. Pasiflora

Utilizada para relajar los músculos y calmar los cólicos menstruales, la pasiflora también puede constituir un remedio contra la ansiedad, normalmente se comercializa su tintura o ben su extracto para este fin (5).

5. Melisa

Esta planta tiene propiedades relajantes que resultan importantes a la hora de combatir el estrés y la ansiedad, favorece un estado de relajación que propicia un buen descanso.
Por otro lado la melisa también tiene propiedades analgésicas por las que puede ayudarnos en caso de dolores musculares leves, como los que se presentan después del ejercicio.

6. Hierba de San Juan ó Hipérico

Esta planta es conocida por sus efectos beneficiosos en caso de depresiones leves, ayudando a mejorar nuestro humor.

El hipérico puede consumirse en forma de té para buscar la calma al nerviosismo, sin embargo, se aconseja evitar consumos excesivos o prolongados pues se trata de una planta con posibles efectos adversos.

7. Espino Blanco

Se trata de una planta con propiedades sedantes, indicada para tratar casos leves de nerviosismo, el espino blanco tiene un efecto hipotensor que podría ser aliado incluso para pacientes que sufren de hipertensión, además puede ser de utilidad para favorecer el buen sueño en casos de insomnio. Normalmente se puede consumir el espino blanco en extracto o bien en tintura.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Eliminar el Mal aliento con remedios naturales hechos con plantas Eliminar el Mal aliento con remedios naturales hechos con plantas Tener un mal aliento es una situación incómoda, puede diezmar nuestra confianza y provocarnos problemas [...]
  • Arrugas : 7 Remedios Naturales con Hierbas y otras Plantas Arrugas : 7 Remedios Naturales con Hierbas y otras Plantas Las arrugas son líneas que se dibujan en nuestra piel y que aparecen comúnmente con [...]
  • Cómo preparar Aceite de Coco casero Cómo preparar Aceite de Coco casero Vamos a explicar cómo preparar aceite de coco casero. Cuando el coco está verde, la [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Aliviar la ansiedad: 7 tés y plantas que ayudan a conseguirlo

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Cura con Manzana para Estómago, Intestinos, Piel, Corazón, Colesterol Cura con Manzana para Estómago, Intestinos, Piel, Corazón, Colesterol Una de las frutas con más propiedades medicinales es la manzana, la cual contiene elementos [...]
  • Infusiones sin Cafeína: 6 bebidas naturales sin cafeína Infusiones sin Cafeína: 6 bebidas naturales sin cafeína Las infusiones o tés son bebidas que suelen consumirse en todas partes del mundo. Su sabor y [...]
  • Bromelia: usos medicinales contra dolor de espalda, asma, colitis, etc. Bromelia: usos medicinales contra dolor de espalda, asma, colitis, etc. Además de ser una de las plantas decorativas más bellas y fáciles de cuidar, la [...]
  • Inflamación de Estómago: dieta recomendada y 5 plantas medicinales Inflamación de Estómago: dieta recomendada y 5 plantas medicinales El tener inflamación de estómago es un problema habitual. Las enfermedades digestivas y problemas estomacales, [...]
  • Cómo tomar Perejil para curar los Riñones de forma natural Cómo tomar Perejil para curar los Riñones de forma natural El perejil es una de las plantas medicinales con más poder para tratamientos medicinales del [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento