• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tamarindo: Virtudes y Propiedades como fruto medicinal

  • Raíz de Consuelda. 10 beneficios: cicatrizante, elimina toxinas, gases...
  • 3 Recetas con Tomillo para eliminar el Acné

Publicado: 26/09/2011 - Actualizado: 16/05/2022

Autor: Laura G. Garmendia

El tamarindo es un árbol tropical, cuyo nombre proviene del árabe y significa “dátil de la india”. Es originario de África pero se ha cultivado con gran éxito en parte de Asia tropical y en Iberoamérica.

Tamarindo: virtudes y propiedades

El árbol del tamarindo puede llegar a medir hasta 25 metros de altura, tiene hojas y da frutos color marrón o café oscuro que parecen sacos pequeños,  los cuales contienen dentro una pulpa de sabor ácido o más dulzón en caso de estar más madura. Su fruto tiene grandes virtudes para la salud y belleza. Dentro de la pulpa del tamarindo encontramos pequeños huesitos que se pueden raspar para acelerar la germinación. Los árboles del tamarindo son muy comunes en la India (1).

Contenidos

  • Usos del Tamarindo
  • Propiedades beneficiosas y usos medicinales del Tamarindo
  • Cómo hacer un infusión de Tamarindo
  • Procedimiento de la receta de infusión de tamarindo

Usos del Tamarindo

• Su pulpa es un excelente condimento para preparar guisos de muchos países occidentales y orientales, en especial para preparar aderezos, y salsas, así como aguas y postres. Es un ingrediente básico de la salsa inglesa.

• Su pulpa se utiliza con gran éxito para preparar postres, dulces, aguas y helados.

• La madera del árbol del tamarindo se usa con mucha frecuencia para elaborar muebles y duelas debido a que su madera es de gran densidad y durabilidad.

• Es un ingrediente fundamental en las dietas del sur de la India, en donde se prepara una sopa de verduras con tamarindo (Sambhar), arroz Pulihora, etc.

• En México se elaboran gran cantidad de dulces con el tamarindo. Un dulce popular de tamarindo es el que se elabora mezclando la pulpa con sal y/o chile. También el agua de tamarindo es muy popular en lugares cálidos debido a las propiedades refrescantes de este fruto.

• Los negros suelen mezclar la pulpa con el arroz.

  • Beneficios curativos del Cocu: hígado, digestión, estreñimiento y más Beneficios curativos del Cocu: hígado, digestión, estreñimiento y más

• En la India se fabrica una cerveza especial a base de tamarindo.

Propiedades beneficiosas y usos medicinales del Tamarindo

El tamarindo tiene propiedades beneficiosas y componentes importantes para la salud, por lo que tradicionalmente se ha empleado para usos medicinales (2)

• Contiene magnesio, calcio, fósforo, azufre.

• Es rico en vitaminas como la C, A y vitamina B3 (3) (4).

  • Remedios caseros para Gingivitis, Sangrado de Encías Remedios caseros para Gingivitis, Sangrado de Encías

• Contiene azucares saludables que aportan energía.

• Tiene un altísimo contenido de fibra.

• Es muy útil para combatir dolor de cabeza, resfriados, tos, vómito y hemorroides.

• Es muy buen remedio contra la resaca.

• Tiene excelentes propiedades laxantes, ideal para personas que tienen un intestino perezoso, en caso de estreñimiento o problemas del colón.

• Su pulpa, hojas y su corteza tienen aplicaciones medicinales. Sus hojas se utilizan en algunos lugares para bajar la fiebre causada por la malaria.

• Tiene propiedades refrescantes y aperitivas, muy útil en lugares donde hace calor para refrescar y mantener el cuerpo fresco.

• Se emplea para combatir la irritación de las mucosas digestivas, ya que tiene un efecto purgante.

• Se puede preparar una copita de bebida de tamarindo para aliviar enfermedades del bazo y la lepra. Esta bebida se prepara remojando la pulpa de tamarindo en una copita de vina blanco. Beber una vez al día.

• La infusión de pulpa y hojas de tamarindo se emplea para darle a los bebés o niños pequeños en caso de problemas digestivos o estreñimiento.

• Tiene efectos depurativos.

• Ayuda a evitar la deshidratación, por lo que es útil en lugares de calor extremo.

• Contra las fiebres biliosas e inflamatorias, en caso de indigestión, disentería y cuando hay empacho, se puede beber agua medicinal de tamarindo disolviendo 40 grams de pulpa de tamarindo en un litro de agua hirviendo. Hervir 5 minutos dejando el huesito y agregando de ser posible algunas hojas. Apagar y dejar reposar hasta que enfríe. Beber durante el día.

Cómo hacer un infusión de Tamarindo

La siguiente infusión medicinal a base de tamarindo es muy adecuada y efectiva para combatir estreñimiento, dolor de cabeza, resaca, problemas de colón, fiebre por malaria, tos y problemas digestivos.

Ingredientes para la infusión de tamarindo: 10 gramos de pulpa por medio litro de agua.

Procedimiento de la receta de infusión de tamarindo

  1. Hervir el agua, agrega la pulpa
  2. Dejar hervir 10 minutos más.
  3. Apaga y deja reposar.

Beber en ayunas, tibio.

En el caso de los bebés, puedes dar esta infusión un poco más rebajada, a cucharaditas, o poner un poco de esta bebida en su botella y ofrecer como agua de beber, sin endulzar o agregar unas gotitas de melaza de arroz.

Este fruto también ayuda a mantener bien hidratado el cuerpo, por lo que ayuda a combatir piel reseca o estados de deshidratación. Resulta ser un suero muy benéfico si se le combina con agua mineral, sal y azúcar morena. Es muy útil en lugares donde hace mucho calor.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 3,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Plantas para perder peso. 10 plantas que te ayudarán a adelgazar Plantas para perder peso. 10 plantas que te ayudarán a adelgazar Hay hierbas y plantas para adelgazar que puedes agregar a tu dieta para perder peso. [...]
  • Brécol o brócoli contra el Cáncer, Papiloma Humano, Fibromialgia, etc. Brécol o brócoli contra el Cáncer, Papiloma Humano, Fibromialgia, etc. Se ha demostrado que el consumo de vegetales crucíferos como el brécol (brócoli) puede ayudar [...]
  • Tila: propiedades y usos medicinales para una salud natural Tila: propiedades y usos medicinales para una salud natural La Tila, proviene del árbol de la tila, también conocida como tilo -varias especies del [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Tamarindo: Virtudes y Propiedades como fruto medicinal

Todo sobre Fitoterapia

  • ¿ PROBLEMAS CON LA MENSTRUACIÓN?  CALÉNDULA ¿ PROBLEMAS CON LA MENSTRUACIÓN? CALÉNDULA Las flores de caléndula contienen carotenoides (provitamina A, un principio amargo (calendina), flavonoides, saponinas, resinas, [...]
  • Dolor de Oídos, Orégano Dolor de Oídos, Orégano Un manera sencilla y natural de combatir el dolor de oídos. [embed]https://www.youtube.com/watch?v=ZOuLQDxShZw[/embed]
  • Mejora tu Hígado con Boldo. Remedios naturales para el hígado Mejora tu Hígado con Boldo. Remedios naturales para el hígado Las propiedades curativas y medicinales del boldo, son aprovechadas en su mayoría a partir de [...]
  • Bugambilia: Flor contra la tos, el estreñimiento y la fiebre Bugambilia: Flor contra la tos, el estreñimiento y la fiebre La bugambilia es una planta tipo enredadera cuya flor resulta vistosa, llena de color y [...]
  • La Col, Coliflor, en el tratamiento de úlceras de Estómago La Col, Coliflor, en el tratamiento de úlceras de Estómago Las plantas medicinales normalizan las funciones del estómago y contribuyen de forma decisiva a una [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento