• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Semilla de la Uva: propiedades y usos medicinales

  • Aceite de Eucalipto: usos, beneficios y propiedades curativas
  • Dolor de pies: 6 Remedios con plantas para calmar, refrescar y hacer descansar los pies

Publicado: 27/10/2011 - Actualizado: 03/03/2021

Autor: Laura G. Garmendia

¿Cómo en algo tan pequeño como una semilla pueden caber tantas bondades? Pues así es. La semilla de la uva es uno de los alimentos con mayores beneficios y virtudes que hay.

Semilla de la uva

Si bien ya mucho se ha hablado de los grandes beneficios de la uva, su semillita es también una amiga extraordinaria para recobrar y mantener la belleza y salud general del organismo, así como para bajar de peso, rejuvenecer, curar una larga lista de padecimientos, etc. ¿Quieres saber más de ella? Pues aquí te damos una larga lista de sus virtudes.

Contenidos

  • Propiedades de la semilla de la uva
  • La dieta de la semilla de la uva
  • Forma de consumo de las semillas
  • Dosis de semilla de uva

Propiedades de la semilla de la uva

  • Uno de los principales beneficios de la semilla de la uva es que tiene gran cantidad de antioxidantes, como polifenoles y taninos (1) (2). Estas sustancias protegen el cuerpo de los radicales libres, evitando el envejecimiento y deterioro prematuro de órganos, tejidos y células, por lo que ayuda a mantener al cuerpo joven y a evitar arrugas o piel marchita o envejecida.
  • Es uno de los mejores antioxidantes que existen, rebasa en efectos positivos a la vitamina C, E y el betacaroteno, permaneces por tres días en el organismo combatiendo eficazmente los radicales libres.
  • Ayudan a promover la circulación sanguínea.
  • Protegen al cuerpo contra el deterioro que ocasiona la contaminación, el tabaco, fumar canabis, estrés, alcoholismo, etc. Incluso, ayuda a fumadores pasivos a protegerse de los efectos de dicha contaminación.
  • Ayuda de forma eficaz a depurar la sangre de exceso de medicamentos y agentes agresores que la enferman y la contaminan.
  • Debido a la presencia de bioflavinoides, ayuda a reforzar las paredes de los vasos sanguíneos desde las primeras horas después de haberlas consumido.
  • Excelente remedio para problemas cardíacos, para lo cual se recomienda seguir la dieta de la uva.
  • Es un potente anti-bacteriano y anti-inflamatorio, por lo que ayuda para innumerables enfermedades inflamatorias o bacterianas como la artritis, dermatitis, problemas de piel, sinusitis, colitis, gastritis, etc. (3 ).
  • Excelente remedio para mantener la piel, los ojos y el cerebro en excelentes condiciones.
  • Ayuda a prevenir el cáncer de colon (4).
  • Depura intestinos.
  • Previene enfermedades degenerativas.
  • Previene la formación de placas en las arterias y también retrasa los efectos del envejecimiento.
  • Lamentablemente no se han hecho estudios con respecto a la Alopecia, pero se supone que promoviendo la circulación y fortaleciendo los vasos sanguíneos, ayuda a contrarrestar la caída de cabello. Son muchas las personas que han reportado beneficios luego de comenzar el tratamiento. Si observamos la composición de los productos naturales para la Alopecia, podremos ver que la mayoría contiene -entre otras cosas- extracto de semilla de uva.
  • Ayuda al crecimiento del cabello, por lo mismo, muchos productos contra la alopecia lo utilizan para evitar la caída del cabello.
  • Ayuda a mantener suaves y saludables los tejidos conjuntivos
  • Tiene propiedades anti-histamínicas, anti-alérgicas y anti-ulcerosas (5).
  • Detiene el desarrollo de las cataratas.
  • Protege y fortalece pulmones, previene de enfermedades pulmonares y ayuda en casos de efisema pulmonar.
  • Refuerza defensas y aumenta la salud del sistema inmune, ayudando a prevenir enfermedades de todo tipo.

La dieta de la semilla de la uva

La dieta de la uva puede ser una de las mejores alternativas para curar el sobrepeso y ayudar a los órganos internos a rejuvenecer. Es muy efectiva para tratar problemas de la piel, inflamaciones y problemas de micosis y alergias, así como para restaurar tejidos y órganos dañados, como el hígado (cirrosis hepática), riñones, revestimiento intestinal, etc. La semilla de la uva es muy útil en niños y jóvenes con algún padecimiento o con problemas de obesidad, ideal en personas con artritis y problemas de la dermis.

Forma de consumo de las semillas

La semilla de la uva se puede consumir ya sea directamente de las uvas o en extracto o cápsulas de semilla de uva, las cuales venden en tiendas naturistas. Si vas a consumir las uvas, sólo procura lavarlas muy bien pues su cáscara retiene fertilizantes y agua contaminada. Lo mejor, en este caso, es consumir uva orgánica. Recuerda masticar muy bien la semilla para aprovechar mejor todos sus nutrientes y evitar su difícil digestión.

Dosis de semilla de uva

Se recomienda ingerir 300 mg por día, pero si comes las uvas frescas, puedes comerte las que gustes.

Las uvas son un excelente tentenpié y sustituyen de forma insuperable las golosinas azucaradas y poco nutritivas que se le dan a los niños normalmente.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(31 votos, media: 3,94 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Judías Verdes, sus Beneficios para La Salud y Propiedades Nutricionales Judías Verdes, sus Beneficios para La Salud y Propiedades Nutricionales Las judías verdes (sc ssp.), también conocidas como ejote, son un vegetal saludable que viene [...]
  • Cómo tomar Perejil para curar los Riñones de forma natural Cómo tomar Perejil para curar los Riñones de forma natural El perejil es una de las plantas medicinales con más poder para tratamientos medicinales del [...]
  • Apio: 11 Beneficios para la Salud, propiedades adelgazantes y riesgos Apio: 11 Beneficios para la Salud, propiedades adelgazantes y riesgos El apio es un alimento común en la cocina, siendo un ingrediente utilizado con frecuencia en [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Semilla de la Uva: propiedades y usos medicinales

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Bergamota para tratar la Depresión de forma natural Bergamota para tratar la Depresión de forma natural La depresión es un estado de ánimo que a veces pasa rápido, pero a veces [...]
  • Medicina tradicional de Irán: estudio sobre las plantas medicinales Medicina tradicional de Irán: estudio sobre las plantas medicinales Estudio sobre las aplicaciones de la medicina tradicional de Irán y las utilidades y tradición [...]
  • Flores de Tilo para Limpiar e Hidratar la piel de forma natural Flores de Tilo para Limpiar e Hidratar la piel de forma natural Tilia cordata es una de las 45 especies del género Tilia (1). La corteza y [...]
  • Alcanfor para la Circulación, la Tos, Vías respiratorias,  y más Alcanfor para la Circulación, la Tos, Vías respiratorias, y más El árbol de alcanfor, alcanforero o "Cinnamomum camphora”, es originario de Borneo, en Asia, pero [...]
  • Malva: usos medicinales para cuidar las encías, la garganta, la piel y más Malva: usos medicinales para cuidar las encías, la garganta, la piel y más La malva es una planta nativa de la mayoría de los países de Europa, y [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento