• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hueso de Aguacate o Semilla de Palta: Rejuvenecedor de piel y cabello

  • Abedul: propiedades y usos medicinales en fitoterapia
  • Cáscara de Limón: Un útil remedio Cítrico con muchos beneficios

Publicado: 16/01/2014 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

El aguacate, considerado una fruta, es uno de los alimentos con más bondades y propiedades en la naturaleza, no sólo para la salud sino también para la belleza natural. Es un complemento extraordinario en la cocina y se puede combinar con muchos platillos por tener un sabor único y muy noble para combinar con otros sabores. Además, el hueso de aguacate se usa en infinidad de recetas de salud y belleza.

propiedades del hueso de aguacate

Este fruto tiene una larga lista de propiedades, pero su semilla, el hueso de aguacate, no se queda atrás. De hecho, es en el corazón del aguacate donde se concentran sus mayores beneficios.

Contenidos

  • Beneficios y propiedades del hueso de Aguacate (Palta)
  • ¿Como beneficiarte del hueso del aguacate?
  • Hueso de aguacate para curar cabello y sanar caspa:

Beneficios y propiedades del hueso de Aguacate (Palta)

El hueso del aguacate contiene:

  • Gran cantidad de antioxidantes que ayudan a reparar los tejidos y células dañadas o envejecidas, ya sea tomado o aplicado de forma externa. Por esta cualidad es usado en innumerables recetas para rejuvenecer la piel y sanar el cabello, aplicado en champu, jabones, cremas, aceites, etc. Para aprovechar esta propiedad se puede también añadir diariamente a las comidas, sin duda notaremos como la apariencia de la piel y el cabello mejora notablemente.
  • Aporta al cabello brillo, sedosidad y además cura la caspa y previene el cabello seco y maltratado.
  • Es rico en fibra, lo cual ayuda a mantener el estomago e intestinos saludables, con una evacuación constante y fluida, lo cual ayuda a que el cuerpo no acumule toxinas y este en constante liberación de desechos tóxicos.
  • Grasas naturales: las grasas del hueso de aguacate son las más ricas y beneficiosas para la piel, además de lubricarla la alimentan y rejuvenecen.
  • Rico en aminoácidos: los cuales ayudan a reparar y mantener los músculos del cuerpo saludables y fuertes, es un alimento ideal para el crecimiento en los niños, para deportistas y personas que desean tener músculos firmes y con buen tono.
  • Ayuda en la prevención de enfermedades cardiacas debido a sus aminoácidos a sus aceites y antioxidantes, reforzando venas y arterias, y ayudando a evacuar desechos que circulan por la sangre.
  • Ayuda a reducir los niveles de colesterol nocivo, ideal en dietas para bajar de peso.
  • Ayuda a curar el estómago, ideal en infecciones gastrointestinales, dolores de estomago, estómago inflamado, gases, etc. También combate diarrea y mantiene los tejidos abdominales elásticos y firmes.
  • Ayuda a prevenir úlceras en la piel, a curarlas y a reparar la piel ayudándola a cicatrizarla correctamente.
  • El flavonol, sustancia presente en el hueso de aguacate, previene el crecimiento de tumores o cáncer, los ayuda a reducir o sanar.
  • Los compuestos fenolínicos del aguacate son un buen remedio contra infecciones virales y bacterianas.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias, lo que ayuda en casos de gastritis, colitis, conjuntivitis, prevención de la artritis, etc.
  • Aumenta la producción de colágeno en la piel, por lo que es popular en el tratamiento de piel seca, arrugas, piel enferma u opaca, etc.
  • Según el Qigong, la semilla del aguacate contiene gran cantidad de energía que ayudan a armonizar y mantener en vigor saludable nuestra energía en general.

¿Como beneficiarte del hueso del aguacate?

Para obtener el máximo beneficio del aguacate, no deseches el hueso. La próxima vez que comas un aguacate reserva su hueso y mejor ráyalo y sécalo para luego pulverizarlo, o consúmelo rayado en alguna sopa. Puedes hacer tacos de aguacate con el hueso rayado, o dejarlo secar y luego molerlo por partes en la licuadora, y agregarlo en guisados, sopas, jugos, licuados, etc. Para secarlo necesitas rayarlo primero y luego pon las partes en el sol, una vez que seque resérvalo en una bolsa y úsalo por partes en las comidas sugeridas. Puedes además preparar mascarillas con el hueso, usando partes del hueso fresco encima de tu piel o cabello, y dejandolas ahi un rato antes de bañarte.

Hueso de aguacate para curar cabello y sanar caspa:

Raya el hueso de aguacate fresco y muelelo en una taza de yogurt natural, con aceite de oliva (2 cucharadas) y un poco de agua. Agrega una yema de huevo y unas gotas de limón.

Muele muy bien todo en la licuadora y aplica esta crema encima de tu cabello, pero sobre todo enfócate en el cuero cabelludo, repartiendo muy bien la mezcla por toda su superficie. Además de que tu cabello quedara muy lindo, suave, brillante y reparado, la caspa comenzara a desaparecer. Toma en cuenta, además, que la caspa es un problema de tensión excesiva, asi que procura bajar la tensión

Ya verás cómo notas la diferencia en tu salud y belleza.

  • Manchas en la Piel: Cómo Eliminar con Plantas Medicinales
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Manchas en la Piel: Cómo Eliminar con Plantas Medicinales

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(24 votos, media: 3,71 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Apio: 11 Beneficios para la Salud, propiedades adelgazantes y riesgos Apio: 11 Beneficios para la Salud, propiedades adelgazantes y riesgos El apio es un alimento común en la cocina, siendo un ingrediente utilizado con frecuencia en [...]
  • Aftas bucales, úlceras en la boca Aftas bucales, úlceras en la boca Aftas, úlceras bucales, o llagas en la Boca.   http://www.youtube.com/watch?v=E6pR86s2NtM La cavidad bucal, al igual que el resto [...]
  • 4 Plantas medicinales para combatir Resfriados 4 Plantas medicinales para combatir Resfriados Los resfriados son una afección que es común en cualquier época del año, sobre todo [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Frutas Medicinales » Hueso de Aguacate o Semilla de Palta: Rejuvenecedor de piel y cabello

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Plantas para perder peso. 10 plantas que te ayudarán a adelgazar Plantas para perder peso. 10 plantas que te ayudarán a adelgazar Hay hierbas y plantas para adelgazar que puedes agregar a tu dieta para perder peso. [...]
  • Flores medicinales beneficiosas para la salud. 6 Remedios naturales con flores Flores medicinales beneficiosas para la salud. 6 Remedios naturales con flores Cuando hablamos de plantas medicinales, muchas veces nos viene a la mente la imagen de [...]
  • La Higuera y los Higos en medicina natural. Beneficios y propiedades La Higuera y los Higos en medicina natural. Beneficios y propiedades La higuera (Ficus carica) pertenece a la familia de las moráceas y es una planta [...]
  • Ácido Úrico: Plantas Medicinales para reducir los niveles y prevenir Gota Ácido Úrico: Plantas Medicinales para reducir los niveles y prevenir Gota La rigidez en las articulaciones, el dolor y la inflamación pueden ser consecuencia de niveles [...]
  • Disfunción eréctil: Solucionar este problema con Plantas Medicinales Disfunción eréctil: Solucionar este problema con Plantas Medicinales La disfunción eréctil o  impotencia es uno de los principales problemas sexuales masculinos y consiste [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento