• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Rosa Mosqueta: conoce sus Beneficios y Usos Medicinales

  • Hueso de Aguacate o Semilla de Palta: Rejuvenecedor de piel y cabello
  • Manchas en la Piel: Cómo Eliminar con Plantas Medicinales

Publicado: 07/10/2015 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

La Rosa mosqueta cuyo nombre científico es Rosa eglantaria, es un arbusto de la familia de las rosáceas que da frutos rojos conocidos como escaramujos. Esta planta es nativa de Asia, África y Europa y es muy valorada por sus usos medicinales, así como su importancia en el área cosmética.

Rosa Mosqueta, conoce sus Beneficios

Los escaramujos, son pequeños frutos del tamaño de una cereza aproximadamente, que pueden ingerirse siempre y cuando se elimine la semilla, pues esta, es rica en aceites esenciales que pueden ser tóxicos. Pese a que no se debe consumir la semilla, es muy apropiada para empleo en estética, pues es ideal para la piel (1).

Contenidos

  • Propiedades nutricionales de la rosa mosqueta
  • Propiedades y usos medicinales de la rosa mosqueta
  • Beneficios cosméticos de la Rosa Mosqueta
  • A tener en cuenta
  • Efectos secundarios

Propiedades nutricionales de la rosa mosqueta

El escaramujo es un fruto rico en vitamina C, incluso se dice que puede llegar a aportar 20 veces más vitamina C que los limones, pero también posee vitamina A, minerales como el calcio, manganeso y hierro y sustancias antioxidantes beneficiosas y con usos medicinales, como compuestos fenólicos o licopeno (2).

El escaramujo contiene otros elementos beneficiosos en menor proporción, como el potasio, fósforo, magnesio, azufre y silicio.

Este fruto, puede consumirse en mermeladas, o incluso en infusión.

Propiedades y usos medicinales de la rosa mosqueta

Tanto al aceite de rosa mosqueta, como el fruto, tienen distintas aplicaciones medicinales y estéticas, pero en definitiva, se trata de una planta muy beneficiosa.

Para la artritis: Las propiedades de la rosa mosqueta para mejorar el dolor de la artritis así como la movilidad de las articulaciones han sido estudiadas con resultados positivos (3). Se estima que la mejoría puede ser apreciable hasta en un 20%, ayudando a desinflamar y aliviar el dolor y rigidez en articulaciones en pacientes que sufren de artritis.

Para el asma: Las vitaminas y minerales presentes en el escaramujo lo hacen un ingrediente ideal para mejorar condiciones y problemas respiratorios, desde corrimiento nasal, hasta la tos crónica  e incluso el asma, ayudando a mejorar el sistema inmunológico.

  • Fenogreco contra Diabetes, Artritis, Sobrepeso, Caída del cabello, Parásitos, etc.
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Fenogreco contra Diabetes, Artritis, Sobrepeso, Caída del cabello, Parásitos, etc.

Para la diabetes: Se ha estudiado los beneficios de la rosa mosqueta para prevenir y mejorar la diabetes, siendo adecuado, ya que ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, lo que puede aprovecharse para prevenir el desarrollo de la diabetes, así como para su control, no obstante, su empleo en pacientes diabéticos debe ser con precaución y conocimiento del médico.

Contra el estreñimiento: Una infusión de rosa mosqueta puede aliviar el estreñimiento leve, ya que tiene propiedades laxantes, también puede consumirse el fruto en forma de mermelada si se le retiran las semillas, por su contenido en pectinas, puede ser ideal para combatir el estreñimiento.

Para mejorar la digestión: La rosa mosqueta se ha empleado para estimular a la vesícula biliar así como la prevención de cálculos biliares, también, ayuda a evitar la irritación estomacal así como las úlceras.

En la prevención de enfermedades: La rosa mosqueta es una de las plantas con más concentración de sustancias antioxidantes, como carotenoides o flavonoides, entre otros (4). Estas sustancias tienen muchos beneficiosnos ayudan a combatir los efectos del estrés, por lo que puede ayudarnos a prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades como algunos tipos de cáncer, así como enfermedades del corazón. También gracias a sus propiedades antioxidantes, ayuda a reducir los niveles de colesterol “malo” en sangre.

  • Inflamación de Estómago: dieta recomendada y 5 plantas medicinales
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Inflamación de Estómago: dieta recomendada y 5 plantas medicinales

Beneficios cosméticos de la Rosa Mosqueta

Una de las propiedades más apreciadas de la rosa mosqueta es su capacidad para mejorar el aspecto de la piel, son muchas las formas en las que la rosa mosqueta puede aprovecharse para este fin de muchas formas.

La rosa mosqueta puede ayudar a regenerar las células de la piel, ya sea para tratar quemaduras, cicatrices, acné e incluso estrías, esta planta es ideal. La rosa mosqueta mantiene la piel hidratada, su aceite es ingrediente de varias cremas y productos cosméticos para mejorar la apariencia de la piel, brindando elasticidad, minimizando también la aparición de arrugas y líneas de expresión (5). También se puede consumir el escaramujo en mermeladas o como infusión, gracias a su contenido en vitamina A.

La vitamina C también ayuda en la producción de colágeno, ayudando no sólo al aspecto de la piel, sino a la estructura de huesos y, en general, a la salud.

A tener en cuenta

Para disfrutar los beneficios de la rosa mosqueta, podemos hacer uso de su extracto, aceite o bien el fruto, siempre siguiendo las indicaciones de cada producto.

El aceite de rosa mosqueta no es para su consumo, como tampoco lo es, el fruto completo, pues las semillas son tóxicas, sin embargo, puede consumirse si se le prepara de la forma adecuada.

Evita hervir la rosa mosqueta o someterla  a demasiado calor, ya que esto destruye la vitamina C.

Debemos evitar su uso si estamos bajo algún tratamiento sin antes consultarlo con nuestro médico.

Efectos secundarios

La rosa mosqueta es considerada segura para su consumo si se prepara adecuadamente, no obstante,  en raras ocasiones pueden presentarse efectos secundarios debido a su consumo, tales como mareos, dolor de cabeza, alteraciones digestivas, y reacciones alérgicas.

En conjunto con algunos medicamentos, como los empleados para tratar diabetes, la rosa mosqueta puede ser contraindicada.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(5 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Jengibre: Usos Medicinales y Propiedades Beneficiosas Jengibre: Usos Medicinales y Propiedades Beneficiosas El jengibre es de la misma familia de la cúrcuma, una planta muy usada en [...]
  • Usos medicinales del Romero: Acidez estomacal, Gases, Anemia y más Usos medicinales del Romero: Acidez estomacal, Gases, Anemia y más Las propiedades del romero como un ingrediente de la cocina para darle un rico aroma [...]
  • Beneficios de la Canela y Remedios Caseros con Canela Beneficios de la Canela y Remedios Caseros con Canela Con un sabor único y cálido, la canela es una de las especias favoritas de [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Herbolaria y Medicina Natural » Rosa Mosqueta: conoce sus Beneficios y Usos Medicinales

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Cardo Mariano: propiedades y bondades en la salud y belleza Cardo Mariano: propiedades y bondades en la salud y belleza El Cardo Mariano es una de las especies del cardo, una familia de plantas que [...]
  • 10 Plantas medicinales e Infusiones para la Gastritis y Colitis 10 Plantas medicinales e Infusiones para la Gastritis y Colitis La gastritis es una inflamación de la mucosa del intestino, mientras que la colitis es [...]
  • Remedios naturales para Herpes Vaginal: Hierbas y Frutas Medicinales Remedios naturales para Herpes Vaginal: Hierbas y Frutas Medicinales El herpes vaginal es un virus que tiene un tratamiento natural con algunas hierbas y [...]
  • Plantas para la Diabetes: Canela, Cúrcuma, Nopal y más Plantas para la Diabetes: Canela, Cúrcuma, Nopal y más Este artículo lo vamos a dedicar a varias plantas para la diabetes, es decir, a [...]
  • Plantas medicinales para el insomnio: Infusiones naturales para dormir Plantas medicinales para el insomnio: Infusiones naturales para dormir Aunque subestimamos el sueño, los beneficios de un buen dormir han sido comprobados, por lo [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento