• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Eliminar el Mal aliento con remedios naturales hechos con plantas

  • Qué es la Bartolinitis. Plantas medicinales y Frutas para tratarla
  • Hipotensión: Subir la presión arterial de forma natural con plantas

Publicado: 17/07/2016 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

Tener un mal aliento es una situación incómoda, puede diezmar nuestra confianza y provocarnos problemas para comunicarnos pues no queremos que nadie se dé cuenta del mal olor, sin embargo, es posible remediarlo con ayuda de algunas plantas.

Solucionar el mal aliento

Contenidos

  • Causas del mal aliento
  • Recomendaciones Generales
  • Eliminar el mal aliento con Remedios Naturales hechos con plantas
  • Árbol del té
  • Menta Piperita
  • El clavo de olor
  • Eucalipto
  • Cardamomo

Causas del mal aliento

Primero que nada, es importante saber que el mal aliento no siempre es consecuencia de una mala higiene oral, hay otras condiciones que lo pueden provocar.

En la mayoría de los casos la halitosis se debe al consumo de ciertos alimentos o a problemas bucales como sequedad oral o placa acumulada o al consumo de ciertos alimentos (1) (2).

Sin embargo, el mal aliento también puede tener su origen en problemas digestivos, respiratorios y cirrosis o problemas de hígado (3), sin embargo, sólo un 10% de las personas que sufren de halitosis suelen ser por estas causas.

Recomendaciones Generales

Para evitar que el mal aliento nos afecte, debemos procurar tener una buena higiene bucal, y además, tratar de identificar alimentos que puedan ser los culpables de nuestro mal aliento (4).

  • Cepillar nuestros dientes diaramente por lo menos dos veces al día
  • Utiliza hilo dental después de cepillarte tus dientes para una mejor higiene oral
  • Realiza al menos una visita al dentista al año para limpieza dental
  • Evita el cigarrillo y bebidas alcohólicas
  • Procura evitar alimentos que favorecen la halitosis como el ajo, los rábanos y la cebolla.

Eliminar el mal aliento con Remedios Naturales hechos con plantas

Si sufres de mal aliento es posible que encuentres algunos productos que puedan ayudarte a combatirlo, y por suerte, también existen plantas que pueden utilizarse con el mismo fin.

La mayoría de estas plantas para el mal aliento tienen propiedades antibacterianas que dan credibilidad al uso tradicional de remedios naturales para el mal aliento.

Árbol del té

El aceite del árbol del té puede ayudar a mejorar nuestro aliento ya que ayuda a combatir las bacterias y microorganismos pueden causar el mal olor bucal, mejorando nuestra higiene bucal.

  • El hígado graso. Remedios naturales para el hígado
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    El hígado graso. Remedios naturales para el hígado

Este aceite ha sido evaluado cuando se utiliza en forma de enjuague bucal, debemos tener en cuenta que la cantidad a emplear de aceite de árbol de té debe ser mínima, pues es muy concentrado y  resulta tóxico si se ingiere.

Se recomienda diluir una gota de aceite de árbol de té en media taza de agua para enjuagarnos, se debe evitar tragar la solución. Utiliza este remedio con extrema precaución (5, 6).

Menta Piperita

La menta es una planta utilizada en muchos productos para la higiene bucal y esto se debe a su aroma  y la sensación refrescante que nos deja, sin embargo, la menta piperita es excelente para utilizar como enjuague ya que no disfraza el aroma, sus aceites esenciales también ayudan a combatir los microorganismos que se relacionan con el mal aliento.

Prepara una infusión de meta sin azúcar o edulcorante y utiliza para enjuagar tu boca diariamente, es una buena opción a los enjuagues orales comerciales, y además, es completamente natural. Si tienes menta fresca, puedes masticar un par de hojitas durante el día.

  • Terminalia chebula: Aplicaciones potenciales en Medicina Tradicional Iraní
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Terminalia chebula: Aplicaciones potenciales en Medicina Tradicional Iraní

El clavo de olor

El clavo de olor es un remedio común utilizado para aliviar el dolor de muelas o encías, pero en Medicina Tradicional China (MTC) también es empleado comúnmente para combatir el mal aliento.

Una infusión de clavo de olor sin endulzar puede ser ideal para enjuagar nuestra boca después de limpiar cepillar nuestros dientes. Masticar un trocito de clavo de olor puede ser una opción rápida para eliminar el mal aliento en casos de urgencia.

Eucalipto

Al igual que la menta, el eucalipto y su aroma suelen ser utilizados en productos comerciales dirigidos a la higiene bucal ya que ayuda a eliminar los compuestos azufrados del mal aliento, sin embargo, utilizar la planta para hacer un enjuague casero es posible.

Para preparar nuestro enjuague necesitamos 35 gramos de hojas frescas de eucalipto que vamos a dejar macerar en una taza de vodka durante 3 días en un frasco de vidrio, posteriormente podemos utilizar el preparado para enjuagar nuestra boca. Si es de tu preferencia, también puedes elaborar una infusión de eucalipto para enjuagar tu boca diariamente.

Cardamomo

Esta especia de rico aroma cítrico puede ayudarte a eliminar la halitosis gracias a su contenido en cineola, una sustancia útil para combatir las bacterias relacionadas con el mal aliento.

Es muy fácil recurrir al cardamomo pues sólo hace falta tomar una semilla y masticarla después de comer, además, esta especia es muy aromática por lo que ayuda a dejar nuestro aliento fresco.

Nota: Si el mal aliento persiste o si debes recurrir diariamente a estos remedios para eliminar la halitosis sin tener mucho éxito, es aconsejable que consultes a tu médico para descartar que la causa del mal aliento sea otra más allá de los problemas bucales.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Hamamelis y sus propiedades medicinales: hemorroides, flebitis, varices... Hamamelis y sus propiedades medicinales: hemorroides, flebitis, varices... En inglés, el Hamamelis se conoce como Witch hazel (en español "avellano de bruja"), por [...]
  • Saponaria: Usos y Propiedades Saponaria: Usos y Propiedades La Saponaria (nombre científico Saponaria officinalis), hierba jabonera o jabonaria, es una planta que lleva [...]
  • Plantas medicinales para el hígado. Curar enfermedades hepáticas Plantas medicinales para el hígado. Curar enfermedades hepáticas El hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo (después de la piel). [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Eliminar el Mal aliento con remedios naturales hechos con plantas

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Virus del Zika. Plantas Útiles para paliar dolores y otros síntomas de la enfermedad Virus del Zika. Plantas Útiles para paliar dolores y otros síntomas de la enfermedad El virus del Zika era hasta hace unos meses relativamente desconocido en el continente americano. [...]
  • Beneficios de la Canela y Remedios Caseros con Canela Beneficios de la Canela y Remedios Caseros con Canela Con un sabor único y cálido, la canela es una de las especias favoritas de [...]
  • Beneficios del Marrubio:  propiedades y usos medicinales en medicina natural Beneficios del Marrubio: propiedades y usos medicinales en medicina natural Al marrubio (Marrum Vulgare L.), se le conoce también como hierba del sapo, Toronjil de [...]
  • Cebollas: Propiedades beneficiosas y cómo preparar Remedios Naturales Cebollas: Propiedades beneficiosas y cómo preparar Remedios Naturales Es muy común utilizar las cebollas en nuestra cocina, muchas culturas del mundo la aprecian [...]
  • Repeler mosquitos y otros insectos con Plantas decorativas y Aromáticas Repeler mosquitos y otros insectos con Plantas decorativas y Aromáticas Para repeler mosquitos y otros insectos, no tienes que dejar de caminar en el jardín, [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento