• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Llantén: propiedades beneficiosas y usos medicinales

  • Vejiga hiperactiva: 5 Remedios naturales con plantas
  • Arrugas : 7 Remedios Naturales con Hierbas y otras Plantas

Publicado: 03/04/2011 - Actualizado: 01/03/2019

Autor: Ruth Dubarran

Los beneficios y propiedades medicinales del llantén son muy numerosos y de sobra conocidos (1) (2). El llantén posee gran cantidad de mucílagos, lo que les otorgan propiedades emolientes, espectorantes y antitusígenas. También contiene taninos, lo que los hace astringentes, hemostáticos y cicatrizantes; pectina y unos glucósidos cromogénicos, la aucubina y el catalpol, de acción antiinflamatoria y antiséptica (3).

Beneficios y Propiedades del Llantén

Contenidos

  • Beneficios y Propiedades del Llantén
  • Uso del Llantén en picaduras de insectos y reptiles
  • Uso del Llantén en las problemas respiratorios

Beneficios y Propiedades del Llantén

Los llantenes suavizan y secan a la vez, debido a la acción combinada de los mucílagos (emolientes suavizantes) con la de los taninos (astringentes, producen consticción y sequedad), eso les otorga un efecto antiinflamatorio amplio, útil para curar muchas afecciones, tanto de la piel como de las mucosas respiratorias.

También se utiliza como hepatoprotector y potente antioxidante (4).

Sus principales aplicaciones medicinales son el tratamiento de afecciones oculares, como conjuntivitis y la blefaritis o inflamación de los párpados (5).

Uso del Llantén en picaduras de insectos y reptiles

En caso de picaduras de mosquito, arañas, abejas, avispas, escorpiones, frotar enérgicamente la zona de la piel afectada con unas hojas de llantén y aplicar un apósito o cataplasma de hojas.  En úlceras varicosas que no cicatrizan, quemaduras, se pueden aplicar compresas de decocción de llantén, o directamente las hojas escaldadas con agua hirviendo.

Uso del Llantén en las problemas respiratorios

Bronquitis agudas y crónicas, catarros bronquiales y asma, fluidifican las secreciones, facilitan su eliminación, desinflaman la mucosa bronquial y calman la tos. El llantén se ha usado en la tuberculoosis pulmonar y las neumonías, como complemento del tratamiento específico, el llantén de hoja ancha es el de más acusado efecto antitusígeno.

Decocción de llantén para compresas: 50 a 100g de hojas y/o raíz por litro de agua que se dejan hervir durante 3-5 minutos

  • Cebollas: Propiedades beneficiosas y cómo preparar Remedios Naturales
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Cebollas: Propiedades beneficiosas y cómo preparar Remedios Naturales

Espero que este artículo sobre las propiedades del llantén te haya resultado interesante. Si tienes cualquier duda puedes dejar un comentario.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Ruth Dubarran

Ruth Dubarran o Roylenis es una gran especialista en plantas medicinales. Muy conocida en toda américa latina gracias a su canal de Youtube sobre remedios naturales en el que tiene miles de seguidores. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Berros: Propiedades beneficiosas y Aplicaciones Medicinales Berros: Propiedades beneficiosas y Aplicaciones Medicinales Los berros (Nasturtium officinale) son una planta de la familia Brassicaceae. Es una planta acuática, [...]
  • Cálculos Renales: La Cura de Limones, un remedio natural efectivo Cálculos Renales: La Cura de Limones, un remedio natural efectivo El jugo de limón es una gran alcalinizante capaz de eliminar las arenillas o cálculos [...]
  • Silícea Homeopática para los Huesos, Asma, Tos, Migrañas o Infecciones Silícea Homeopática para los Huesos, Asma, Tos, Migrañas o Infecciones Se conoce como Silícea Homeopática a un mineral derivado del cuarzo el cual es uno [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Llantén: propiedades beneficiosas y usos medicinales

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Quistes en los Senos:  Linaza y Llantén Quistes en los Senos: Linaza y Llantén Los cataplasmas de linaza son de uso muy antiguo, desinflaman los tejidos y son un [...]
  • Raíz del traidor: propiedades y aplicaciones en Salud y Belleza Raíz del traidor: propiedades y aplicaciones en Salud y Belleza El nombre científico de la planta Raíz del Traidor es Alkanna Tinctoria. Se le conoce [...]
  • Orégano: beneficios para la Belleza y remedios para mejorar Salud Orégano: beneficios para la Belleza y remedios para mejorar Salud Todos conocemos al orégano (Origanum vulgare) como un condimento ideal para guisos y sopas, sin [...]
  • Úlceras estomacales: Plantas Medicinales para su Alivio Úlceras estomacales: Plantas Medicinales para su Alivio Las úlceras estomacales o úlceras gástricas se pueden presentar con frecuencia como resultado de una [...]
  • Infusión con algas para adelgazar sin peligro: Frambuesa y Alga Espirulina Infusión con algas para adelgazar sin peligro: Frambuesa y Alga Espirulina Uno de los métodos más eficientes para bajar de peso son las hierbas. Además de [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento