La Oryza sativa es una especie vegetal anual muy características de la gran familia de las gramíneas, actualmente conocidas como Poáceas.
Esta familia, botánicamente pertenece a la sub-clase Commenílidas y al orden Poales. Es muy numerosa, del orden de 9000 especies repartidas en 650 géneros, presentando una distribución muy cosmopolita.
Dispone de una gran importancia económica en el campo de la alimentación humana, aportando con sus frutos y semillas todos los cereales como trigo, arroz, maíz, cebada, centeno, mijo, sorgo. Del mismo modo, también adquiere una gran importancia en el campo de la industria con la caña de azúcar. También mencionar su importancia en el campo de la ornamentación.
Esta familia se caracteriza por presentar raíces fasciculadas, con una raíz principal que muere pronto y con abundantes raíces adventicias a partir de los nudos de los tallos.Los tallos generalmente son cilíndricos y huecos, suelen ser herbáceos y raramente leñosos (como la Bambusa sp.) o sub-leñosos (como en Arundo sp., conocido como la caña común) siendo muy común que se emitan vástagos hijuelos a partir del suelo.
Las hojas se componen de cuatro partes:
- lámina o limbo: es plana, acintada y paralelinervia
- base o vaina: es la parte que abraza al tallo por encima del nudo, abriéndose por sus bordes (vaina abierta) o soldándose (vaina cerrada)
- lígula: pequeño apéndice membranoso o pi-loso formado por la epidermis interna de la vaina y que surge entre el limbo y el tallo
- Aurículas: dos apéndices en forma de pequeñas orejas, formadas en la unión del limbo y la vaina y que abrazan al tallo
Las inflorescencias pueden presentarse tanto en racimos como en espigas, siendo mucho más frecuente la forma de espigas o panículas, envueltas por glumas. Y cada flor de la inflorescencia tiene una bráctea en su parte inferior que se conoce como glumilla inferior o glumela.
En general tienen 3 estambres a excepción del arroz (Oryza sativa L.) que se compone de 6 es-tambres. El gineceo consta de un ovario súpero con dos estilos y estigmas plumosos. Formando finalmente un fruto en forma de cariópside. La época de floración es muy amplia, tanto en invierno, primavera y verano
Descripción botánica:
Planta anual que se caracteriza por disponer de un tallo erecto y largo, que puede alcanzar más de un metro de altura. Las hojas de la Oryza sativa, muy numerosas, son estrechas y largas, y se unen al tallo envolviéndolo, formando una vaina.
Las inflorescencias de la Oryza sativa están en forma de espiga de espículas, compuestas por dos glúmulas, una superior y otra inferior, contienen una sola flor, comprimida lateralmente.
Los frutos en cariopside, los granos de arroz, tienen una forma elíptica y un poco comprimidos lateralmente, de color un poco oscuro.
Florece en los meses de verano hasta primeros de otoño y antes de la llagada de las lluvias y el viento, que son desfavorables para la cosecha.
Distribución geográfica:
Ampliamente cultivado en Asia y especialmente en China, en las marismas y deltas de los grandes ríos, ya que se trata de una especie vegetal que precisa de cantidades importantes y elevadas de agua para su cultivo. Constituyendo, entre China, India y Japón, más del 90 % de la producción mundial de este cereal, que sirve como base para el sustento de la mayor parte de la población mundial.
Contenidos
Fructus Oryzae Germinatus
Denominación pinyin: GU YA, DAO Ya
Denominación científica de la droga: Fructus Oryzae Germinatus
Parte utilizada: Germinado del cariopsis del arroz
Propiedades:
La Oryza sativa Presenta un sabor dulce, con una naturaleza neutra. Actúa sobre los meridianos de Bazo y Estómago.
Semen Oryzae
Denominación pinyin: YING MI
Denominación científica de la droga: Semen Oryzae
Parte utilizada: Semillas
Propiedades:
Presenta un sabor dulce, con una naturaleza neutra. Actúa sobre los meridianos de Bazo y Estómago, al igual que la droga germinada
Composición química:
Los compuestos químicos activos mayoritarios a destacar son la amilasa también contiene vitaminas del grupo B, féculas y restos albuminoides, así como pequeñas cantidades de lípidos (en el gérmen).
Acción en Medicina Tradicional China de la Oryza sativa:
- Fortalece el Bazo y regula las funciones de Estómago. En general actúa armonizando las funciones de Bazo y Estómago.
- Elimina el estancamiento de alimentos.
- Genera Líquidos Orgánicos, promueve el Yin, por tonificación de las funciones de Bazo y Estómago, siendo, precisamente, una de sus características la generación de Líquidos Orgánicos a partir de los alimentos
- Promueve la digestión y estimula el apetito.
- Estimula la diuresis para favorecer la eliminación de humedad y factores patógenos a través de la misma diuresis, siendo más efectivas las semillas en este caso.
Indicaciones en Medicina Tradicional China:
- Dolores abdominales debidos a estancamientos de alimentos indigestos en el abdomen
- Síndromes de insuficiencia de Bazo y Estómago que se manifiesta con pérdida de apetito
- Dispepsias, debido a estancamientos de alimentos en el digestivo, acelera el vaciamiento gástrico
- En casos de diarrea por insuficiencia de Qi, que no puede contener y se manifiesta con pérdida de la masa fecal, incluso acompañada de alimentos no bien digeridos
- Casos de oliguria, por retención de líquidos
- Indigestión y pérdida de apetito
Indicaciones en Biomedicina:
- Acción digestiva: se debe a la gran cantidad de amilosa y amilopectina presentes en la droga
- Efecto antitumoral: se ha demostrado una efectividad “in vitro” en casos de carcinomas hepáticos en conejos de laboratorio
- Acción diurética: estimula la diuresis
Indicaciones en Biomedicina:
La Oryza sativa se utiliza en trastornos digestivos por acumulación de alimentos, por pérdida de apetito, decaimiento, cansancio, fatiga
Combinaciones:
En casos de anorexia, como hay que tonificar el sistema digestivo, concretamente Bazo y Estómago,la Oryza sativa se combina frecuentemente con el Atrac-tilodes blanco (Atractylodes macrocephala – Rhizoma Atractylodes Macrocephalae – Bai Zhu) y también con la codonopsis (Codonopsis pilosula – Radix Codonopsis Pilosulae – Dang Shen).
Como se trata de drogas que presentan gran cantidad de amilasa, enzimas que favorecen el proceso digestivo, es muy útil tomar las semillas de Oryza sativa en casos de que se presente un fuego patógeno de Estómago, intenso calor interno, y que en muchas ocasiones es el responsable de la presencia de úlceras gástricas. En estos casos es muy útil el uso de una droga mineral, el yeso (Gypsum fibrosum – Shi Gao). Droga muy fría, y por tanto muy dispersante del calor y del fuego, pero al mismo tiempo, también tiene efectos contraproducentes en el sistema digestivo, debido a su intenso frio, puede provocar un efecto leed back”, produciendo más regurgitaciones, náuseas, vómitos. Para lo cual se combina con el arroz germinado (Oryza sativa – Fructus Oryzae Germinatus – Gu Ya), con lo que se protege la mucosa gástrica y se evitan estos efectos secundarios, que por otra parte, suelen ser frecuentes cuando se utiliza sola, sin combinar.
Prescripciones más comunes:
Bai Hu Tang “Decocción del Tigre Blanco”, correspondiendo al tigre blanco el yeso (Gympsum fibrosum) y, como protector digestivo frente al tigre blanco, el arroz germinado (Oryza sativa)
Posología: 9-12g, como dosis terapéutica diaria recomendada, en forma de decocción.
Articulo por gentileza de www.mtc.es
gracias por darnos a conocer las propiedades del arroz
estoy seguro que muchos ya comenzarán a preparar.
Ami me gusta yo estoy muy contento y boy a preparar
Gracias y hasta pronto
Contar con estas plantas medicinales chinas, son una buena alternativa para tratar las diferentes males que mencionas como el síndrome de insuficiencia del bazo y estómago, generando falta de apetito. Que importante es contar con una alimentación balanceada y que esta nos genere deseo de comerlas con agrado para poder asimilar los nutrientes adecuadamente. Ojala que se pueda conseguir en mi país y si no que otras personas lo aprovechen en pro de la salud.
Hola Sally, imagino que se puede conseguir en tu país, ya que se trata del grano de arroz. Los alimentos cuando son naturales, tienen propiedades terapéuticas también, por ello se recomiendan para una dieta balanceada, saludos!
Siempre me a parecido muy interesante la medicina tradicional china, no habia escuchado sobre esto, pero me parece que es muy importante para estos tipos de enfermedades que mencionas, muchas gracias por tu artículo,no creo que se consiga en México pero muchas personas lo puedieran conseguir en otros paises, hasta pronto!
Hola Luciana no sé si la especie es la misma, pero en México se puede conseguir, se trata nada menos que del arroz, quizás alguna vez escuchaste que el arroz podía ser útil para combatir la diarrea, y es así, en Medicina tradicional China se estudian las porpiedades de las plantas incluso aquellas que sirven como alimentos, saludos!