• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alzheimer: Plantas Medicinales y Consejos Útiles para prevenirlo

  • Flor de Jamaica: Propiedades y Usos en salud natural
  • Cardo Mariano: propiedades y bondades en la salud y belleza

Publicado: 12/03/2015 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

El Alzheimer es una enfermedad progresiva en la que existe un deterioro en la función cerebral, que afecta la memoria y a medida que progresa dificulta a la persona que pueda desempeñarse normalmente. Esta enfermedad es cada vez más común y se estima que 1 de cada 8 personas con más de 65 años la padecen.

Desafortunadamente, actualmente no existe un tratamiento definitivo para esta enfermedad, y la mayoría de los fármacos y tratamientos se enfocan a disminuir su progreso o realentizarlo.

No hay una cura, y lo más recomendable es hacer lo posible por su prevención. Hoy veremos algunos remedios útiles para colaborar en la prevención y ralentización.Plantas Medicinales y Consejos Útiles para el Alzheimer

Contenidos

  • Plantas útiles contra el alzheimer
  •  Otras recomendaciones para el Alzheimer

Plantas útiles contra el alzheimer

Las plantas medicinales se han empleado desde hace miles de años con fines medicinales, pero actualmente la ciencia ha volcado su atención sobre estas, interesados en su posible eficacia para favorecer ciertas condiciones. Existen algunas plantas que podrían resultar de utilidad en el tratamiento de alzheimer.

Ashwagandha: También conocida como bufera, o whitania somnífera, se trata de una planta que se ha utilizado en ayurveda durante miles de años para tratar diversas condiciones. Esta planta se emplea habitualmente para combatir los efectos del estrés y promover la vitalidad y energía. Actualmente se ha puesto a prueba para conocer su efecto en enfermedades como el alzheimer, un estudio realizado recientemente fue llevado a cabo en ratones con Alzheimer, a los que se les suministré el extracto de bufera, y al cabo de 30 días el comportamiento de los ratones era significativamente mejor y normal. No obstante, los científicos han señalado que la planta no actúa sobre el cerebro directamente, sino sobre el hígado, favoreciendo la síntesis de una proteína en este órgano que ayuda a evitar o limitar el progreso de la enfermedad.

Ginkgo Biloba: El ginkgo biloba es un árbol cuyas propiedades medicinales se han aprovechado desde hace tiempo para mejorar el flujo sanguíneo y mejorar la actividad cerebral. El ginkgo biloba favorece una buena memoria, y agilidad mental, se cree que puede ser útil para combatir el deterioro del cerebro que se relaciona con la demencia y alzheimer (1).

Ginseng: Los usos medicinales del ginseng son diversos, se ha aprovechado contra la diabetes, los resfriados e incluso se ha mencionado que tiene beneficios contra el cáncer, sin embargo, recientes investigaciones sugieren que su uso y propiedades también pueden traer beneficios para pacientes con Alzheimer (2), especialmente si se combina con ginkgo biloba.

Cúrcuma: Se trata de una especie que se utiliza en la elaboración del curry, y su compuesto conocido como curcumina, se ha demostrado ser útil para combatir los efectos de los beta amiloides, proteínas relacionadas con alzheimer. Además la cúrcuma es fuente de antioxidantes naturales (3) y sus compuestos poseen propiedades antiinflamatorias que pueden ser útiles en el tratamiento de la enfermedad de alzheimer.

  • La Ruda y su poder anti-reumático natural
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    La Ruda y su poder anti-reumático natural

Uña de gato: Esta planta que se ha popularizado en la actualidad por su papel contra el cáncer, también se considera útil en casos de Alzheimer, debido a que favorece una mejor circulación sanguínea al contribuir a dilatar los vasos sanguíneos e irrigar mejor el cerebro, lo cual mejora la oxigenación del cerebro.

 Otras recomendaciones para el Alzheimer

Hay algunas recomendaciones que los expertos consideran que son adecuadas para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad, o bien retardar su progreso.

Mantener nuestra mente activa: Jugar ajedrez, leer, desarrollar nuevas habilidades, tejer, etc. Estas actividades y aquellas que salen de nuestra rutina, pueden ser útiles para mantener nuestra mente activa.

Pasear, cultivar un huerto, tener una mascota: El ejercicio en etsas actividades favorece la irrigación sanguínea en los diversos órganos, por lo que realizar actividad física es ideal para prevenir y mejorar esta condición (4).

  • Flores de Tilo para Limpiar e Hidratar la piel de forma natural
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Flores de Tilo para Limpiar e Hidratar la piel de forma natural

Lleva una dieta saludable: Las dietas deficientes en vitamina D, y vitamina B12 se han relacionado con una mayor probabilidad de padecer Alzheimer, es importante por lo tanto, incluir todo tipo de alimentos, y cuidar de nuestra alimentación para asegurar una buena nutrición. Se dice que las dietas vegetarianas nos hacen más propensos de padecer dicha enfermedad, sin embargo, esto no necesariamente es cierto, ya que una dieta vegetariana bien balanceada puede incluir los nutrimentos que nuestro cuerpo requiere.

Evita las vacunas para la gripe y aquellas que no sean necesarias: ya que pueden favorecer el desarrollo de enfermedades inmunitarias si nuestro cuerpo no reacciona de forma adecuada, y algunas también pueden aportar mercurio o aluminio, que se han asociado con un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer.

Incluye antioxidantes en tu dieta: El chocolate, los arándanos, el té verde, etc., son algunos ejemplos de fuentes de antioxidantes naturales que pueden protegernos contra la enfermedad del alzheimer (5).

Evita medicamentos como las estatinas: Son los que se recomiendan para reducir los niveles de colesterol, no obstante, su uso también puede afectar la acelticolina, un neurotransmisor cuyo papel es importante en nuestro sistema nervioso y dicho efecto, aumenta la probabilidad o riesgo de demencia, otros medicamentos que se deben evitar son las píldoras para dormir, algunos antidepresivos, y antihistamínicos.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(13 votos, media: 4,08 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Disfunción eréctil: Solucionar este problema con Plantas Medicinales Disfunción eréctil: Solucionar este problema con Plantas Medicinales La disfunción eréctil o  impotencia es uno de los principales problemas sexuales masculinos y consiste [...]
  • Jojoba para la piel: remedio contra estrías, dermatitis, acné, arrugas... Jojoba para la piel: remedio contra estrías, dermatitis, acné, arrugas... La Jojoba (Simmonsdia chinensis), es una planta mexicana originaria del desierto estado de Sonora principalmente. [...]
  • Comino Negro: beneficios y usos de las semillas y aceite de comino negro Comino Negro: beneficios y usos de las semillas y aceite de comino negro Las semillas de comino negro son también conocidas como ajenuz o "semillas benditas". Son provenientes [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Alzheimer: Plantas Medicinales y Consejos Útiles para prevenirlo

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Alfalfa, rica en nutrientes y purificador de la sangre Alfalfa, rica en nutrientes y purificador de la sangre La alfalfa o Medicago sativa no sólo es una hierba recomendada para alimentar animales como [...]
  • Cedrón o Hierba Luisa contra obesidad, jaqueca, celulitis, estrés, intoxicación, etc. Cedrón o Hierba Luisa contra obesidad, jaqueca, celulitis, estrés, intoxicación, etc. El cedrón (Aloysia triphylla), conocida también como Hierba María Luisa, es una hierba con propiedades [...]
  • Aloe vera o Sábila: 6 usos y beneficios para la salud Aloe vera o Sábila: 6 usos y beneficios para la salud El Aloe vera o Sábila es una magnífica planta que ha sido usada desde la [...]
  • Eliminar Acné y Barros con Hamamelis y un secreto más Eliminar Acné y Barros con Hamamelis y un secreto más El Hamamelis es una planta muy útil para eliminar acné y barros. Los barros y el [...]
  • Cáscara de Limón: Un útil remedio Cítrico con muchos beneficios Cáscara de Limón: Un útil remedio Cítrico con muchos beneficios El limón es un cítrico que se consume en todo el mundo, siendo rica fuente [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento