Ideal para dolores en cualquier parte del cuerpo, dolor de cabeza, infecciones en la piel y más…
Las tinturas son soluciones alcohólicas que logran una concentración muy alta de ciertos principios activos de las plantas, precisamente de los que son solubles en alcohol. Se preparan dejando macerar las plantas, secas o frescas, trituradas en alcohol, a temperatura ambiente, en un sitio oscuro y fresco, de tres a 15 días. Lo más recomendable es utilizarlas por vía externa únicamente, sin embargo, dependiendo del tipo de planta con que se haga, algunas se pueden ingerir por gotas, siempre y cuando esté bajo prescripción y CONTROL FACULTATIVO.
Son muy aceptadas las tinturas para uso externo, porque su uso logra alcanzar un alivio inmediato, en dolores de cabeza, dolores musculares, infecciones de la piel, cortaduras leves, inflamación por golpes, picaduras de insectos y otros…
Muchas personas desconocen qué exactamente es una tintura, cómo se elabora, por qué su acción es tan efectiva para muchas dolencias, y cómo concentra sus propiedades. Muy informativo.
tengo una niña con problemas de cornete me gustaría recibir información sobre plantas que pueda utilizar proyectando evitar la cirugía.
Sin duda alguna; hay que conocer para qué sirven las plantas y así realizar los preparativos según la necesidad que tengamos. Gracias por los valiosos aportes de tu conocimiento profundo. Te esperamos para que continúes asesorándonos, si lo tienes a bien. Bendiciones.
La maceración es un arte antiquisimo el cual consiste en dejar la planta sumergida en un disolvente (como el acohol o tintura) durante un periodo de tiempo suficiente. ESte procedimiento se usa cuando la planta contiene principios activos que podrían perderse o modificarse con el calor.
Si deseas practicar esto en casa, recuerda que la mejor época para recoger y conservar las plantas medicinales empieza entre abril y mayo y termina a principios de otoño (agosto o septiembre. SI vas a recoger plantas, escoge días soleados, lugares limpios como los bosuqes retirados de la ciudad, y procura hacerlo a la hora más temprana del amanecer.
Recuerda que puedes recolectar flores, tallos, raíces, hojas, bulbos, etc. Averigua sus usos y prepara en casa lal preparación que más te convenga.
Abrazos!