• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Estrés crónico: cómo curarlo de forma natural con plantas medicinales

  • ¿FISURAS ANALES? SÁNALAS CON ACEITE DE RICINO
  • Comino Negro: beneficios y usos de las semillas y aceite de comino negro

Publicado: 29/07/2014 - Actualizado: 08/10/2022

Autor: Miriam Reyes

El estrés crónico se ha convertido hoy en día en un tema de preocupación para todos, el ritmo acelerado de la vida moderna suele estar acompañado de estrés día a día que desafortunadamente empeora nuestra salud de diversas formas.

Las plantas medicinales pueden ser una buena alternativa para reducir los efectos del estrés que pueden perjudicarnos tanto.

Estrés crónico: cómo curarlo con plantas medicinales

Contenidos

  • ¿Cómo nos afecta el estrés crónico?
  • Plantas medicinales que ayudan a curar el estrés
  • La manzanilla, un alivio al estrés
  • El estragón contra el estrés
  • El romero, un aliado más
  • Salvia, planta anti-estrés
  • Hierba de San Juan, antidepresivo efectivo para curar el estrés crónico
  • Eneldo contra síntomas digestivos por estrés
  • Curar el estrés y la ansiedad con plantas medicinales

¿Cómo nos afecta el estrés crónico?

No es raro que, al estar sometidos tanto tiempo al estrés, ya consideremos que se trata de una situación común y sobre todo normal. Sin embargo, las consecuencias de padecerlo continuamente pueden ser terribles.

El estrés, puede afectar nuestro sistema inmunológico, lo cual nos vuelve vulnerables a padecer diferentes enfermedades, entre ellas el resfriado. Además, se estima que las personas que se encuentran bajo mucho estrés,tienen un riesgo mayor de padecer ataques cardíacos.

El estrés también puede ocasionar alteraciones en nuestro peso, comúnmente favoreciendo su ganancia. Además aumenta nuestro riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.

El estrés crónico también se asocia con dolores de cabeza, gastritis, y dolor de cuello, entre otros.

Plantas medicinales que ayudan a curar el estrés

La manzanilla, un alivio al estrés

Una planta muy común y accesible, que además es famosa por sus múltiples usos medicinales. La manzanilla se ha utilizado desde tiempos antiguos contra la fiebre, el envejecimiento, la indigestión e incluso para combatir el insomnio. En el caso de los niños las pesadillas, sin embargo, sus beneficios no terminan aquí.

Los componentes de la manzanilla han demostrado ser útiles para combatir el estrés ya que es una planta es relajante y su consumo habitual nos puede ayudar a dormir mejor (1).

  • Cómo tomar Perejil para curar los Riñones de forma natural
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Cómo tomar Perejil para curar los Riñones de forma natural

El estragón contra el estrés

Era también conocido antiguamente como “pequeño dragón”. Es una planta amigable para quienes padecen estrés crónico.

Entre sus muchas cualidades el estragón ayuda a aliviar el dolor y por lo tanto nos ayuda a relajarnos. Además el estragón favorece la tranquilidad y equilibra el apetito pues actúa en el sistema gastrointestinal (2).

El romero, un aliado más

Los eruditos griegos solían emplear guirnaldas de romero en la cabeza para ayudarles a pensar con claridad y estudiar bien. El romero tiene muchos efectos beneficiosos sobre la mente y el cuerpo.

Cuando se usa contra el estrés, el romero ayuda a relajar los músculos del cuerpo y por ello es buen aliado, ya que el estrés comúnmente se asocia con la tensión. Cuando nuestros músculos están relajados, hay un mejor flujo de sangre hacia el cerebro lo que nos brinda claridad.

  • Psoriasis: plantas medicinales para tratarla y curarla
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Psoriasis: plantas medicinales para tratarla y curarla

Además de todo esto, el romero es rico en vitaminas y minerales, así como económico, por lo que puede ser una planta muy útil si queremos combatir el estrés.

Salvia, planta anti-estrés

Esta planta ha sido utilizada desde tiempos antiguos, sin embargo hoy en día su utilidad se ha investigado y cada vez se descubren más de sus beneficios. La salvia afecta a los niveles de serotonita del cerebro (3),  se trata de una planta con efecto relajante pero también estimulante, lo cual evita el letargo.

La salvia tiene propiedades antioxidantes, y ha sido probada para mejorar la memoria y despejar la mente. El aceite de salvia nos ayuda a mantener el equilibrio emocional, siendo reconfortante.

Hierba de San Juan, antidepresivo efectivo para curar el estrés crónico

La también conocida hipérico, es una planta cuya reputación hoy en día va en ascenso, y es que sus compuestos ayudan a nivelar las hormonas relacionadas con el estrés.

La hierba de San Juan funciona de dos maneras diferentes para ayudar contra el estrés: primeramente combatiendo el exceso de una hormona relacionada con el estrés conocida como norepinefrina; en segundo lugar, favorece la secreción de hormonas que promueven una sensación de bienestar tranquilizándonos.

Eneldo contra síntomas digestivos por estrés

Uno de los sistemas que se pueden ver claramente afectados por el estrés es el sistema digestivo, provocando acidez excesiva, nauseas, calambres estomacales, e incluso vómito. Es por ello que las personas que se encuentran bajo mucho estrés pueden experimentar una gastritis severa.

El eneldo ha sido empleado desde la antigüedad para aliviar los malestares estomacales. Es ideal para relajar el estómago y aliviar los calambres digestivos relacionados con el estrés (4).

Curar el estrés y la ansiedad con plantas medicinales

No debemos ignorar los efectos del estrés crónico ya que a la larga puede afectar seriamente nuestra salud. Las plantas medicinales son una buena alternativa para combatir los efectos del estrés (5).

Sin embargo, es importante saber elegir que planta medicinal es la más adecuada para nuestra salud, y además las dosis en las que debemos consumirlas para obtener el efecto deseado, por lo que aconsejo consultar a un experto en la materia.

Además, una alimentación rica en vegetales, y otros alimentos que son fuente de antioxidantes nos ayuda a combatir los efectos del estrés.

Por último, no subestimemos el poder de la actividad física regular cuando se trata del estrés, la actividad física en el exterior, especialmente cuando la practicamos en áreas verdes, nos ayuda a conectarnos con la naturaleza y a liberar estrés.

Espero haberos ayudado con este artículo dedicado a curar el estrés crónico con ayuda de diferentes plantas medicinales. Si conocéis alguna otra, no dudéis en compartirla con nosotros en vuestros comentarios

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 08/10/2022 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(5 votos, media: 3,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Infusión con algas para adelgazar sin peligro: Frambuesa y Alga Espirulina Infusión con algas para adelgazar sin peligro: Frambuesa y Alga Espirulina Uno de los métodos más eficientes para bajar de peso son las hierbas. Además de [...]
  • Frigidez? La salvia cómo remedio natural para la frigidez Frigidez? La salvia cómo remedio natural para la frigidez La frigidez está afectando actualmente a muchas mujeres, las causas son diversas, entre ellas, hormonales. [embed]https://www.youtube.com/watch?v=WibFCeJeOJg[/embed]
  • ¿FISURAS ANALES? SÁNALAS CON ACEITE DE RICINO ¿FISURAS ANALES? SÁNALAS CON ACEITE DE RICINO Las fisuras anales son muy dolorosas y regularmente demoran en sanarse dada el área en [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Herbolaria y Medicina Natural » Estrés crónico: cómo curarlo de forma natural con plantas medicinales

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Controlar los niveles de colesterol con Plantas Medicinales Controlar los niveles de colesterol con Plantas Medicinales El colesterol en sangre usualmente se relaciona directamente con la dieta, sin embargo, hay otros factores [...]
  • Dolor de Oído. Curar infección de oídos con plantas medicinals Dolor de Oído. Curar infección de oídos con plantas medicinals El dolor de oído es con frecuencia la consecuencia de una infección y se conoce [...]
  • Hemorroides: Cómo Tratar de Forma Natural con Plantas Medicinales Hemorroides: Cómo Tratar de Forma Natural con Plantas Medicinales Las hemorroides pueden ser un problema más común de lo que creemos. Las hemrroides aparecen [...]
  • Reducir el estrés de forma natural. 6 remedios con plantas Reducir el estrés de forma natural. 6 remedios con plantas Muchos de los síntomas de ansiedad y estrés son similares: tensión, inestabilidad emocional, pérdida de [...]
  • Virus del Zika. Plantas Útiles para paliar dolores y otros síntomas de la enfermedad Virus del Zika. Plantas Útiles para paliar dolores y otros síntomas de la enfermedad El virus del Zika era hasta hace unos meses relativamente desconocido en el continente americano. [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento