• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Palo Azul para el Ácido úrico, dolores Articulares y más. Propiedades y usos

  • Medicina tradicional de Irán: estudio sobre las plantas medicinales
  • Beneficios curativos del Cocu: hígado, digestión, estreñimiento y más

Publicado: 03/04/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

El Palo Azul (Cyclolepis genistoides) es una de las plantas medicinales más usadas para combatir piedras renales y como diurético eficaz para combatir algunas afecciones.

Palo azul

El Palo azul, una planta medicinal originaria de Argentina, pertenece a la familia de las Asteraceae y se conoce también con el nombre de matorro, tusillo y tupis (1).

Contenidos

  • Características del Palo Azul
  • Propiedades medicinales del Palo Azul
  • ¿Cómo prepara infusión de Palo Azul?

Características del Palo Azul

El Palo Azul es un arbusto que mide entre uno y dos y medio metros, es muy ramosa y tupida, de ramas duras casi perpendiculares a los tallos, estriadas y algo espinosas, gusta a los zorros, guanacos, maras, etc. Tiene hojas densas fácilmente caducas, oblongas, agudas en el ápice y contraídas en la base. Brota fácilmente en suelos salitrosos o salinos.

Esta planta medicinal es típica del norte de Argentina (2). Actualmente se encuentra en peligro de extinción debido a la deforestación de su hábitat natural, por lo que es difícil de conseguirla en ocasiones. Ha sido utilizada por los aborígenes nativos como medicina natural a lo largo de los siglos.

Parte utilizadas del Palo azul en medicina natural: sus hojas y su madera.

Componentes químicos de los tallos y hojas de Cyclolepis genistoides o Palo Azul: Triterpenos (oleananes, ursanes y lupanes) y sesquiterpenos.

Propiedades medicinales del Palo Azul

• Mejora los niveles de ácido úrico

  • Propiedades del Eucalipto en Fitoterapia: analgésico, expectorante y más Propiedades del Eucalipto en Fitoterapia: analgésico, expectorante y más

Se utilizan sus partes aéreas para tratar el ácido úrico, se toma la infusión, un litro por dia, y se sigue una dieta adecuada, baja en grasas nocivas, fritos, productos de procedencia animal y embutidos.

• Previene y combate los dolores articulares 

En casos de reumatismo, reumas, etc. En esete caso, se debe combinar la toma de Palo Azul (un litro diario de infusión), siguiendo una dieta de nutrición de huesos y tendones, asi como una modificacion de habitos de vida para lograr una cura completa. El ejercicio debe de realizarse diariamente y se debe reducir la tensión del cuerpo (3).

• Usada para tratar eficazmente el reumatismo, artritis, lumbago, ciática y gota.

  • Inflamación de Estómago: dieta recomendada y 5 plantas medicinales Inflamación de Estómago: dieta recomendada y 5 plantas medicinales

• Ayuda a prevenir cólicos renales y hepáticos.

• Debido a sus potentes propiedades diuréticas naturales y sin contraindicación, es ideal en dietas para adelgazar porque ayuda a eliminar líquidos del cuerpo (4) y para ayuda a expulsar piedras renales (5). Para este último tratamiento se requiere continuidad con la toma de infusiones de te azul.

Se recomienda beber uno o dos litros de agua de palo azul al día como agua corriente (ver preparación). Es necesario, para apoyar el tratamiento, seguir una dieta evitando azucares y harinas refinadas, vinagres, irritantes, sal y productos fritos o muy condimentados con chile y especies. Se debe incluir suficientes vegetales al vapor y eliminar al máximo productos de procedencia animal por un tiempo. Se debe ingerir el palo azul por uno o dos meses y luego descansar un mes antes de retomarlo.

¿Cómo prepara infusión de Palo Azul?

Compra el palo azul a granel y pon ¾ de taza a hervir en dos tazas de agua. Deja hervir por 10 minutos, apaga y deja reposar. Cuela en una jarra de agua y agrega dos tazas mas de agua. Bebe durante el día dos litros de esta agua.

La infusión de Palo Azul tiene una coloración azul- ambarina o verdosa muy agradable (de ahí su nombre), incluso llega a tener matices iridiscentes. Tiene, además,  aspecto aceitoso cuando la preparas, y un sabor especial que no es desagradable. Cuando bebas la infusión no endulces ni mezcles con nada más, debes beberla así tal cual. Para tratar piedras renales, ácido úrico o dolores reumáticos, sigue la dieta recomendada.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(12 votos, media: 3,08 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Alopecia femenina: plantas útiles para combatir la caída del cabello Alopecia femenina: plantas útiles para combatir la caída del cabello La calvicie o alopecia es un problema que puede presentarse en todos nosotros, sin embargo, [...]
  • WILD YAM o Dioscorea villosa. Usos medicinales y Beneficios para la salud WILD YAM o Dioscorea villosa. Usos medicinales y Beneficios para la salud Wild Yam (China root, Mexican yam, colic root, devil's bones, Rheumatism root, yuma y [...]
  • OJERAS? ELIMINALAS CON ZANAHORIA OJERAS? ELIMINALAS CON ZANAHORIA La Zanahoria, es el mejor tratamiento para embellecer la piel, previene las arrugas, las minimiza, [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Palo Azul para el Ácido úrico, dolores Articulares y más. Propiedades y usos

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Desinflamar las Amígdalas con Malva y otros usos medicinales Desinflamar las Amígdalas con Malva y otros usos medicinales Existen varios tipos de malva, pero la más conocida es la Malva sylvestris o Malva [...]
  • Disfunción eréctil: Solucionar este problema con Plantas Medicinales Disfunción eréctil: Solucionar este problema con Plantas Medicinales La disfunción eréctil o  impotencia es uno de los principales problemas sexuales masculinos y consiste [...]
  • Cistitis: Infusiones y Remedios Naturales con Plantas para la cistitis Cistitis: Infusiones y Remedios Naturales con Plantas para la cistitis La vejiga es un órgano que se encarga de recolectar la orina que producen los [...]
  • Jugos con perejil. 6 Remedios caseros para rejuvenecer, adelgazar, curar.. Jugos con perejil. 6 Remedios caseros para rejuvenecer, adelgazar, curar.. El perejil es uno de los vegetales con más propiedades antioxidantes, además de contener otra [...]
  • Belladona y sus múltiples usos en medicina natural. Dosis y precauciones Belladona y sus múltiples usos en medicina natural. Dosis y precauciones La belladona (Atropa belladona) es una planta cuyas hojas y raíces tienen interesantes y potentes [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento