La migraña se debe a muchas causas, y una de las causas biológicas es que el caudal sanguíneo esta intoxicado y los centros nerviosos están malnutridos. Muchas veces nos acostumbramos a la medicina convencional y creemos que un vegetal no nos ayudara cuando tenemos un fuerte dolor de migraña, pero sin duda, si eres persistente, versa como realmente puedes ayudar en gran medida a curar este padecimiento si mantienes tu cuerpo depurado y bien nutrido.
Migraña, dolor de cabeza o jaquecas
Hay muchas formas de combatir la migraña, el dolor de cabeza o las jaquecas, pero si nuestro sistema nervioso esta mal nutrido o intoxicado esta persistirá. Para evitar el la acumulación de tóxicos en el organismo es importante que se depure el cuerpo y sobre todo nuestros circuitos nerviosos, que nuestra sangre este limpia y que el intestino e hígado funcionen adecuadamente para que esta expulsión de tóxicos pueda efectuarse con efectividad y la absorción de nutrientes sea la adecuada.
La espinaca, el aloe y la zanahoria son hierbas con propiedades muy adecuadas para estos fines curativos. Las tres son plantas de alta potencia depurativa, regenerativa y nutritiva, además de que estimulan las funcionen hepáticas e intestinales, ayudando a la sangre a evacuar toxinas y a los tejidos del sistema nervioso a nutrirse y fortalecerse.
Para beneficiarse de las propiedades medicinales de estos vegetales es necesario usarlos de forma terapéutica, es decir, tartar de combinarlos y tomarlos en determinados tiempos y medidas.
Jugo medicinal de Espinaca, Alóe y Zanahoria
Las proporciones diarias son:
• Medio vaso de jugo fresco de espinaca
• Un vaso de jugo fresco de zanahoria
• Un pedazo de aloe del tamaño de la palma de la mano
Se deben mezclar estas proporciones en un jugo total, se pasa por el extractor la espinaca y la zanahoria hasta conseguir las proporciones indicadas, y luego se pasa el aloe. Mezclar los jugos y beber inmediatamente a media mañana, a las 12 del dia de preferencia, con el estómago vacío. No endulzar ni agregar limón.
Despues de beber este jugo no debes comer nada más, debes esperar al menos una hora para comer otra cosa. Esto permitira que el estómago permita que las funciones curativas de este jugo se acentúen.
Potenciando la curación de la migraña
Si la migraña es frecuente y prolongada, te recomendamos beber en ayunas una taza de infusion de diente de león, con el jugo de un limón exprimido. Luego bebe el jugo a las 12 del dia y evita alimentos como los irritantes, refinados y azucarados.
Debes tomar muy en cuenta que si estas constantemente estresado el desgaste del sistema nervioso sera muy evidente, además de que los nutrientes no se asimilaran de forma adecuada.
HOLA MI NOMBRE ES LEOMAN MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE EL JUGO DE LIMON CON ZANAHORIA ES BUENO PARA COMBATIR LA MIGRANA ESPERO SU RESPUESTA GRACIAS
Que referentes se tienen sobre la cantidad de hierro que contiene la espinaca, muchos recomiendan su consumo para mantenernos bien en estos valores, sobre todo si lo comemos en ensaladas. Ahora sólo con el consumo del jugo que sugieres se puede eliminar los problemas de migraña o necesariamente se requiere de medicamentos. Y que cuento con amigos con este cuadro y reciben un tratamiento médico, no sé qué tan conveniente es alternar su medicación con estos jugos naturales.
Advertencia Importante…
Nunca mezcles la ESPINACA con la ZANAHORIA….!!!!
La Espinaca tiene un alto contenido de Ácido Oxálico que es uno de los mayores “ladrones” de calcio, y la Zanahoria además es muy rica en calcio.
Cuando los combinas, el ácido oxálico impide la absorción del calcio y sus metabolitos se precipitan en los riñones dando origen a los tan conocidos “Cálculos por Oxalato de Calcio” (ácido oxálico + calcio).
Por otra parte y como dato extra, si tu nutricionista te recomendara el consumo de espinacas por su contenido en “Hierro”…. CAMBIA DE PROFESIONAL URGENTE…!!! …ya que está altamente desactualizado.
En cualquier tabla de nutrición actual puedes comprobar que la Espinaca es uno de los vegetales más POBRE en hierro, y ete error se debe a que un científico, en los años 192o, se equivocó al “poner una coma (,)” en la publicación de un tratado de nutrición.
Apesar de haber hecho posteriormente unas siete publicaciones enmendandoese error, (esto demuestra que la mayoría de los profesionales de la salud tienen cierta aversión a actualizarse), el MITO se siguió difundiendo hasta que nueve años después, en 1929 apareció en una tira cómoca de “The New York Evening Journal” el personaje de POPEYE EL MARINO.
Prof. Ricardo Fernández
Ch. M. D.
Padezco migraña y como todos los dias un sandwich de espinacas y no he notado ninguna mejora en mis dolores, será que la espinaca solamente funciona si se mezcla con el jugo de zanahoria??’ Me interesa saber esto porque la verdad soy muy poco constante con los jugos y se que en algún momento dejaré de tomarlos. Prefiero algún otro remedio.
Gracias saludos
Srita. Laura muchisimas gracias por esta interesante informacion, yo tengo una amistad que sufre de Migraña, se lo hare saber. Nuevamente Gracias
El jugo que nos proporcionas para hacer frente a la migraña también funciona como un anti anémico y que la sábila tiene la propiedad de subir las defensas, que posibilidades de administrar este preparado a una niña de 12 años quien presenta anemia. y además dolores leves de cabeza. Gracias por la respuesta.
Quisiera saber si puedo recuperar la funcion renal teniendo Glomerulitis
Recomende este jugo para quienes padecen este mal, que son mayormente jóvenes lastimosamente. Mucho de este mal se debe a no tomar un buen desayuno o un almuerzo adecuado con un tiempo prudencial. Tomemos más importancia a nuestra slud y aconsejemos a los hijos sobre los riesgos de no aliemtarse con el fin de nutrirnos saludablemente.
Si concuerdo con tu forma de pensar Mire la medicin a natural tiene mayor efecto al hora de tratar un aenfermedad, ya que si lo tomams con constancia nos sanaremos, si sanaremos definitivamente , y no como la medicin atradicional por medio de pastillas que sólo palian la enfermedas y repercutiendo después cuando pasan los años.
Excelentes recomendaciones para combatir la migraña, yo creo que muchas veces, desconfiamos de la medicina natural, y de las plantas, porque esperamos obtener resultados inmediatos, pero los tratamientos a través de las plantas son por lo regular más efectivos cuando se utilizan con continuidad, saludos!
Que interesante el artículo, y sobre todo preciso con una recetas práctica para poder elaborarlo, con el uso de hierbas caseras, sólo nos queda elaborarlo o recomendarlo para hacer frente a la migraña.
Estimada Srita. Garces.
Estoy muy agradecida con usted, por tomarse su tiempo en enviarme tan valiosa informacion, ya que para mi es de suma importancia, no cabe duda que dia a dia uno aprende cosas nuevas y muy interesantes, y principalmente para poder ayudar a otras personas.
Muchisimas gracias
Lilia