• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Jojoba para la piel: remedio contra estrías, dermatitis, acné, arrugas…

  • Infusiones Laxantes para curar Estreñimiento- Plantas medicinales Laxantes
  • Artritis: 9 Plantas medicinales para el dolor y molestias en las articulaciones

Publicado: 16/03/2013 - Actualizado: 10/04/2022

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

La Jojoba (Simmonsdia chinensis), es una planta mexicana originaria del desierto estado de Sonora principalmente. Debido a que crece en zonas muy áridas donde las lluvias son muy escasas, la planta está obligada a producir semillas con gran rapidez para su próspero desarrollo, pudiendo fabricar hasta 2kg de semillas por año. Si el arbusto crece en condiciones más húmedas o favorables llega a alcanzar gran altura, casi 5 metros.

Jojoba contra Estrías, Dermatitis, Obesidad, Acné, Arrugas

La jojoba es un vegetal muy preciado ya que es el único que puede producir cera líquida (éster), el cual tiene propiedades físicas y químicas que son de gran aprecio en cuestiones de cosmética ya que con ellas se elaboran ceras, jabones, champús, lubricantes, colorantes, cremas, etc (1).

demás, la jojoba cuenta con ciertas propiedades que ayudan en dietas para bajar de peso y combatir obesidad ya que semilla de jojoba contiene un monoglucósido «simmondsina» que puede inhibir el apetito (2).

Contenidos

  • Características del aceite de jojoba
  • Propiedades cosméticas de la Jojoba
  • Otras propiedades de la Jojoba

Características del aceite de jojoba

Los indios americanos la usaban en la antigüedad no solo como medicina sino como alimento y utilizaban la jojoba para la piel protegiéndola del abrasivo sol del desierto (3).

El aceite de jojoba se extrae mediante la prensión de sus semillas o frutos secos, su aceite es muy valorado en productos cosméticos ya sea solo o mezclado con sábila, etc. (4).

Propiedades cosméticas de la Jojoba

  • Propiedades que destacan en la belleza: La jojoba tiene en su composición ceramidas, las cuales hacen a la jojoba resistente al calor y la oxidación del calor, lo cual mantiene intactas sus propiedades. Contiene ceramidas en un 96%, aceites omega 6, vitaminas como la A- B1 – B2 – C y su aceite es extraordinariamente rico en vitaminas E y F (5).
  • Seborrea, caída del cabello y alopecia: el aceite de jojoba ayuda con gran eficacia a disolver el sebo del cabello el cual es responsable de la alopecia y otros problemas del cuero cabelludo ya que la grasa acumulada obstruye los folículos capilares y provoca que el cabello se caiga o luzca maltratado y sin vida ya que los nutrientes y oxigenación no pueden llevarse a cabo, aunque debe aclararse que no siempre que hay seborrea el cabello se cae. El aceite de jojoba mantiene el cuero cabelludo saludable y ayuda a que el cabello luzca m{as sano, fuerte y lubricado.
  • Acné, piel seca, dermatitis, etc: tiene propiedades para la belleza de la piel, por ejemplo es un excelente antiinflamatorio, tonificante, suavizante, emoliente, calmante y astringente.
  • Reduce arrugas: sus propiedades humectantes actúan como regulador del agua de la piel, lo cual ayuda a reducir arrugas.
  • Pieles secas: la jojoba aporta gran suavidad a la piel desde el primer uso.
  • Piel marchita y envejecida: la jojoba da firmeza y elasticidad a la piel estimulando la regeneración celular.
  • Descamación, acné y psoriasis: sus efectos nutritivos ayudan a combatir estas afecciones en su aplicación externa.
  • Flacidez y estrías: su aplicación constante previene y combate las estrías y la flacidez de la piel. Muy útil en el embarazo y para dar masajes.
  • Contiene ácido linoleíco, un ingrediente importante en los procesos de regeneración celular, en las proteínas y la producción de queratina, que nutren al cuero cabelludo.
  • Ayuda a mejorar el funcionamiento de las glándulas sudoríparas y por lo tanto ayuda a depurar la piel.
  • Muy buen remedio es la jojoba para la piel después de afeitarse.

Otras propiedades de la Jojoba

  • Contra heridas externas.
  • Combate obesidad y gordura.
  • Ayuda en casos de pie diabético.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo recrecer vegetales en casa fácilmente: 4 vegetales que se pueden hacer recrecer sin semillas Cómo recrecer vegetales en casa fácilmente: 4 vegetales que se pueden hacer recrecer sin semillas Cuando pensamos en cultivar es muy probable que lo primero que creamos es que necesitamos [...]
  • Plantas Tóxicas: Riesgos y contraindicaciones de plantas medicinales Plantas Tóxicas: Riesgos y contraindicaciones de plantas medicinales Seguro que has escuchado muchas veces decir, "si es natural, no hace daño". Esta afirmación [...]
  • Judías Verdes, sus Beneficios para La Salud y Propiedades Nutricionales Judías Verdes, sus Beneficios para La Salud y Propiedades Nutricionales Las judías verdes (sc ssp.), también conocidas como ejote, son un vegetal saludable que viene [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Jojoba para la piel: remedio contra estrías, dermatitis, acné, arrugas…

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Plantas medicinales para el insomnio: Infusiones naturales para dormir Plantas medicinales para el insomnio: Infusiones naturales para dormir Aunque subestimamos el sueño, los beneficios de un buen dormir han sido comprobados, por lo [...]
  • Hibisco: baja de peso, rejuvenece, contra hipertensión, etc. Hibisco: baja de peso, rejuvenece, contra hipertensión, etc. El hibisco (del griego ibískos, que significa "forma de malva") es una planta medicinal de [...]
  • Antígeno Prostático Elevado: cómo bajarlo con plantas medicinales Antígeno Prostático Elevado: cómo bajarlo con plantas medicinales La próstata es un órgano masculino del tamaño aproximado de una nuez, cuya función es [...]
  • Cómo eliminar la caspa naturalmente Cómo eliminar la caspa naturalmente La caspa es una afección del cuero cabelludo y a veces otras zonas con pelos [...]
  • Comezón: 10 plantas y remedios naturales para calmar el picor en la piel Comezón: 10 plantas y remedios naturales para calmar el picor en la piel Los picores en la piel o comezón se pueden deber a varias causas, desde algo [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento