• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Causas de la halitosis y remedios naturales para el mal aliento

  • Beneficios del Comino y Usos Medicinales: diabetes, mal aliento, tos...
  • El Olivo: Planta Sagrada, Magica, Ancestral, Mediterranea

Publicado: 02/06/2013 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

Las causas de la halitosis son muy variadas. Lo mejor para eliminar el problema de la halitosis es conocer cuáles son las causas del mal aliento en nuestro caso y prestar atencióna esos motivos para realmente erradicar este problema que a muchos agobia. Las plantas y remedios de hierbas para combatir la halitosis nos pueden ayudar prácticamente en todos los casos, pero primero hay que conocer a qué se debe esta afección para poder utilizar las más adecuadas hierbas para el mal aliento.

causas de la halitosis y remedios con plantas para el mal aliento

Contenidos

  • Causas de la halitosis
  • Problemas bucales
  • Mala digestión
  • Sinusitis, faringitis o laringitis
  • Causas de la halitosis y Remedios naturales para el mal aliento
  • Comer ajo, cebolla, etc.
  • Fumar o beber alcohol
  • Problemas renales
  • Problemas biliares
  • Hígado y cirrosis
  • Diabetes
  • Intestinos o estómago en mal funcionamiento
  • Cáncer o leucemia
  • Úlceras bucales, aftas, etc.
  • Para otras causas de la halitosis

Causas de la halitosis

Problemas bucales

Las bacterias acumuladas en la boca o piezas dentales en mal estado (con caries, rotas, etc.) son una de las principales causas de la halitosis. En el 90% de los casos los problemas bucales son la causa del mal aliento (1) (2).

En este caso el aliento huele a azufre o a podrido. Deberás lavar tus dientes con cuidado, pasando el cepillo desde la encía hasta el diente, y lava bien la lengua. Hay que enjuagar la boca con te o infusión de hierbabuena con unas gotas de plata coloidal, y luego pasar muy bien el hilo dental al menos una vez al día, de preferencia en la noche antes de dormir. Vuelve a repetir el enjuague con infusión de hierbabuena. Recuerda atender las piezas dentales en mal estado para evitar que las bacterias se congestionen en tu boca.

Mala digestión

En este caso, la halitosis se debe a una combinación pesada de alimentos, donde se combinan muchos a la vez, o donde se combinan frutas con carnes o proteínas. También comer con estrés o prisa genera malas digestiones. En este caso, hay que beber una tacita de manzanilla o hierbabuena 20min antes y después de comer, no tomar alimentos azucarados en las comidas e incluir siempre ensaladas frescas. Prepara una infusión de cardo mariano y bébela 20 minutos antes y después de haber comido.

Sinusitis, faringitis o laringitis

En este caso, la halitosis se debe a infecciones en el cuerpo que pueden causar mal aliento debido a la acumulación de bacterias o fermentaciones en el organismo.  En este caso te recomiendo ponerte a dieta un día comiendo solo piña o uvas, la cual limpiara tus intestinos y sangre, y ayudara a combatir la infección y bajara el ph de tu sangre. Durante esta dieta, bebe dos o tres tazas de infusión de limón o azahar, y agrega una cucharada de plata coloidal estupenda para combatir infecciones y combatir el mal aliento.

Causas de la halitosis y Remedios naturales para el mal aliento

A continuación te presentamos una serie de remedios naturales, muy efectivos, para combatir el mal aliento. Las causas de la halitosis son muchas, por lo que hay diversos remedios naturales para el mal aliento dependiendo de las causas que lo provocan (3).

Comer ajo, cebolla, etc.

Si te gusta comer ajo y cebolla no tienes que prescindir de loo solo porque después huele tu boca! Un remedio muy bueno para esto es comerte una ramita de perejil después de haber comido estos alimentos, o prepárate una infusión de perejil con unas gotas de limón y bébelo después de haber comido ajo o cebolla.

Fumar o beber alcohol

Fumar y beber alcohol es una de las causas de la halitosis más comunes. En este caso, usa infusiones de menta, hierbabuena o perejil dos o tres veces al día. Mastica semillas de cardo mariano o una hojita de menta o hierbabuena. Es importante que no abuses del alcohol pues esto dañara tu hígado y provocar mal aliento acentuado.

  • Llantén: propiedades beneficiosas y usos medicinales
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Llantén: propiedades beneficiosas y usos medicinales

Problemas renales

En este caso hay un aliento con olor a amoniaco, pescado u orina. Aquí hay que atender los riñones ya sea tomando infusión de cola de caballo o de palo azul, según sea el problema renal. Si es infección habría que hacer la dieta de limpieza con vegetales al vapor durante tres días, y beber dos litros de agua, evitando todo producto chatarra, refinado y condimentado, asi como la leche de vaca y derivados.

Problemas biliares

Habría que tomar te o infusión de diente de león, combinado con una dieta alta en vegetales al vapor o crudos, eliminando por un rato carnes rojas, leche de vaca y derivados, así como refinados (azúcar, harinas, etc.). Bebe dos litros de agua al día y toma un vaso de infusión de limón con una cucharada de clorofila diariamente en ayunas.

Hígado y cirrosis

Cuando hay un aliento con olor a ratonil es que el hígado no está funcionando adecuadamente (4).

En este caso se debe seguir la dieta de problemas biliares, tomar infusiones de hierbas amargas dos o tres tazas durante el día, además de comer frutas cítricas ricas en antioxidantes para su regeneración. Es importante trabajar con la consciencia del enojo, el cual es una emoción que cuando se guarda o no se sabe como transformarla llega a congestionar el hígado y a causarle severos problemas. Hay que evitar los productos con alcohol, vinagres, mostazas, irritantes, el tabaco, etc. Mastica semillas de cardo mariano durante el día.

  • Pau de Cabinda: Afrodisiaco natural muy efectivo
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Pau de Cabinda: Afrodisiaco natural muy efectivo

Diabetes

Hay que seguir la dieta de arriba (problemas biliares), y además hay que limpiar sangre, ya sea con la toma de infusiones de limón en ayunas. Es importante atender el aspecto emocional pues este estresa al cuerpo y provoca que los órganos internos se descompensen. El desamor o el sentimiento de pérdida o lejanía de lo que amamos podría causar diabetes pues afectan nuestro páncreas e hígado, asi como nuestra digestión.

Intestinos o estómago en mal funcionamiento

En este caso el olor del aliento puede ser a materia fecal. Aquí hay que hacer una fuerte depuración intestinal, se debe comer por dos o tres días solamente papaya e infusión de manzanilla o hierbabuena para ayudar a quitar el estrés del cuerpo y a limpiar intestinos. Se debe evitar todo producto chatarra o refinado, así como la leche de vaca y derivados. La carne roja y de pollo debe evitarse también.

Cáncer o leucemia

En este caso el aliento puede oler a podrido. Se recomienda seguir una dieta intensiva depurativa, dos días comiendo solamente piña o uvas, y después solo vegetales al vapor o crudos, en ensaladas o sopas. Evitar todo producto chatarra o refinado, leche de vaca y carnes rojas y de pollo, las leches vegetales pueden incluirse y los cereales integrales, pero la dieta debe predominar en vegetales. Esta dieta debe seguirse hasta que el cáncer ceda. Se debe beber dos litros de agua al día. En ayunas deberá beberse diariamente un vaso de agua tibia con una cucharada de clorofila y el jugo de un limón.  A medio día debe beberse infusión de diente de león en caso de que el cáncer sea en el hígado.

Úlceras bucales, aftas, etc.

Para este tipo de halitosis aplica ajo machacado encima del afta, o unas gotas de plata coloidal. Además, para reducir el mal aliento debes incrementar el consumo de vitamina C y evitar comida chatarra.

Para otras causas de la halitosis

Para el mal aliento en general, prepara una infusión con cardo mariano y el jugo de un limón. Bebe tres tazas durante el día (5).

El exceso de medicamentos puede ser una de las causas de la halitosis o mal aliento, por lo que te recomendamos prefieras la medicina natural que no satura tu hígado ni riñones o intestinos y que además te ayuda a incrementar tus defensas.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Controlar los niveles de colesterol con Plantas Medicinales Controlar los niveles de colesterol con Plantas Medicinales El colesterol en sangre usualmente se relaciona directamente con la dieta, sin embargo, hay otros factores [...]
  • OJERAS? ELIMINALAS CON ZANAHORIA OJERAS? ELIMINALAS CON ZANAHORIA La Zanahoria, es el mejor tratamiento para embellecer la piel, previene las arrugas, las minimiza, [...]
  • Belladona y sus múltiples usos en medicina natural. Dosis y precauciones Belladona y sus múltiples usos en medicina natural. Dosis y precauciones La belladona (Atropa belladona) es una planta cuyas hojas y raíces tienen interesantes y potentes [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Causas de la halitosis y remedios naturales para el mal aliento

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Kava: secreto polinesio contra la Ansiedad, Depresión, etc. Kava: secreto polinesio contra la Ansiedad, Depresión, etc. La kava, nombre científico , es una planta polinesia de la región del pacifico sur, [...]
  • Infusiones y Decocciones: medidas y dosis Infusiones y Decocciones: medidas y dosis Las dosis que se presentan se encuentran enmarcadas en un "rango", es decir, oscilan entre [...]
  • Marrubio: propiedades y aplicaciones terapéuticas Marrubio: propiedades y aplicaciones terapéuticas El marrubio es una planta herbácea silvestre, parecida a la menta, de la familia de [...]
  • Usos del cilantro: sus beneficios y aplicaciones en la salud y cocina Usos del cilantro: sus beneficios y aplicaciones en la salud y cocina El Cilantro es una de las platas medicinales más antiguas por sus vitaminas, nutrientes y [...]
  • Mitos y Realidades de los beneficios la Soya para la salud Mitos y Realidades de los beneficios la Soya para la salud La Soya o soja, Glycine max, es planta herbácea anual, de hasta 2 metros de [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento