• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hierbabuena: propiedades y usos en la Salud y Belleza

  • Estrés crónico: cómo curarlo de forma natural con plantas medicinales
  • Jugo de Granada para el colesterol, perder peso, contra el cáncer, y más beneficios

Publicado: 29/10/2011 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

La hierbabuena, conocida además como sándalo de huerta o como menta verde (de nombre científico Mentha spicata), es una de las bondades de la naturaleza. Es originaria de Europa, África y Asia, pero se utiliza mucho en México y en otros países de América como planta medicinal.

Hierbabuena: propiedades y usos

Es una hierba que se ha usado desde la antigüedad para mejorar la salud, combina bien con otras hierbas y es muy utilizada en la cocina para aderezar y preparar guisos, postres y bebidas. En medicina natural se usa, entre otras cosas, para aliviar la tensión, la fatiga y el estrés, como descongestionante o para tratar el acné (1).

Tiene un perfumado y aromático olor dulzón, su sabor se asemeja a una menta muy suave y dulce. Los componentes activos  medicinales o aceites esenciales de la hierbabuena, son: 70% mentol libre y combinado, mentona, felandreno, limonelo.

Contenidos

  • Propiedades de la hierbabuena y beneficios curativos
  • Acerca de la hierbabuena
  • Otros usos de la Hierbabuena
  • Hierbabuena en la cocina
  • Receta con hierbabuena: Arroz con Hierbabuena y garbanzos
  • Ingredientes de la receta de arroz con hierbabuena (4 personas)
  • Elaboración de la receta:

Propiedades de la hierbabuena y beneficios curativos

• Digestiva: ayuda a que los alimentos tengan buena digestión y se aprovechen bien. Se debe tomar 20 minutos antes de cada comida.

• Antiespasmódica: activa la producción de bilis por parte de la vesícula biliar (2).

• Carminativa: actúa ayudando a eliminar gases del tubo digestivo combatiendo la flatulencia (3).

• Antiinflamatoria: ayuda a desinflamar órganos y tejidos inflamados, por lo que es una excelente amiga en casos de colitis, gastritis, enfermedades articulares.

• Antiséptica: para aplicar externamente, la hierbabuena ayuda a limpiar aftas, úlceras, a sanar heridas, etc.

  • Orégano: beneficios para la Belleza y remedios para mejorar Salud Orégano: beneficios para la Belleza y remedios para mejorar Salud

• Analgésica: ayuda a relajar y a calmar el dolor. Excelente en casos de cólicos o dolores estomacales, para los bebés es ideal, les ayuda a expulsar gases y a evitar dolores del vientre. Muy útil en casos de empachos, dolor de cabeza, dolor muscular (para deportistas), etc.

• Relajante emocional: es muy útil  en casos de excesivo estrés, presión, nervios alterados, desesperación, ansiedad, etc. Por lo mismo, es buena para combatir el insomnio, tomando una tacita de té de hierbabuena veinte minutos después de cenar. El aceite esencial, aplicados en la sien, disminuye la tensión nerviosa y ayuda a calmar jaquecas de origen nervioso. Es un compuesto muy usado en Aromaterapia (4).

• Muy benéfica para resolver casos de diarrea, tanto en pequeños como en adultos.

• Antidismenorreica: por su composición química, la hierbabuena resulta muy eficaz para tratar casos de menstruaciones dolorosas.

  • Propiedades Medicinales del Cedrón. Beneficios y contraindicaciones Propiedades Medicinales del Cedrón. Beneficios y contraindicaciones

• También es efectiva en casos de mareos, para expulsar parásitos intestinales (bebiendo en ayunas té de hierbabuena, dos tazas, hasta que los bichos se desalojen. Esta desparasitada debe de ir acompañada de una dieta que evite todas las harinas refinadas, azúcar blanca y productos de origen animal).

• Muy útil en casos de quemaduras, aplicando compresas de hierbabuena sobre la zona afectada. Las compresas se elaboran con dos cucharadas de té de hierbabuena y dos de aceite de oliva. Mojar una gasa y aplicar sobre la zona dañada.

Acerca de la hierbabuena

Es de la familia de las Labiadas. Suele crecer al ras del suelo alrededor de estanques o en jardines. Es una planta de semi-sombra y puede llegar a crecer hasta 80 cm. de alto. Tiene un tallo recto y piloso, sus hojas son ovadas, dentadas de color verde oscuro. Sus flores son muy pequeñas y vioáceas.

Hay varios tipos de Hierbabuena, como M.acuática, M.spicata o M.Piperita. Los brotes tiernos son especialmente útiles para cocinar y en medicina herbolaria.

Interacciones y peligros de tomar hierbabuena

La hierbabuena es una planta medicinal con muchos beneficios para la salud pero también tiene algunas contraindicaciones.

No está recomendada en el embarazo y lactancia y tampoco para personas con daño hepático o enfermedades renales. Además, puede tener interacciones negativas con algunos medicamentos, por lo que se recomienda consultar a un profesional médico (5).

Otros usos de la Hierbabuena

Muy utilizado en la industria de los dulces para elaborar y aromatizar chicles. Se utiliza también en perfumería y cosmética. Su uso farmacéutico es como aromatizante.

Hierbabuena en la cocina

Se utiliza para hacer sopas, condimentar platos, verduras, carnes, etc. así como en la preparación de postres, aderezos y bebidas.

Receta con hierbabuena: Arroz con Hierbabuena y garbanzos

Ingredientes de la receta de arroz con hierbabuena (4 personas)

  • 1/2 kgr. de garbanzos a remojo (o en conserva hervidos).
  • Agua suficiente para hervirlos
  • Pastilla de caldo concentrado (optativo)
  • Puñadito de arroz por persona
  •  4 cucharadas de aceite
  • Dientes de ajo
  • Una cebolla
  • 2 o 3 tomates según tamaño
  • Ramito o en su defecto hierbabuena seca

Elaboración de la receta:

1. Se sofríen en la cazuela los ajos, la cebolla y el tomate.

2. A continuación se le añade el agua, la pastilla de caldo y los garbanzos, la sal. Cuando están cocidos, se añaden los puñaditos de arroz y la hierbabuena por encima.

Acompañar con verduras al vapor o ensaladas.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(5 votos, media: 4,40 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Qué es la Bartolinitis. Plantas medicinales y Frutas para tratarla Qué es la Bartolinitis. Plantas medicinales y Frutas para tratarla La bartolinitis es una enfermedad exclusiva de las mujeres que sucede cuando las glándulas de [...]
  • Tinturas alcoholicas con plantas medicinales Tinturas alcoholicas con plantas medicinales Ideal para dolores en cualquier parte del cuerpo, dolor de cabeza, infecciones en la piel [...]
  • Reducir el estrés de forma natural. 6 remedios con plantas Reducir el estrés de forma natural. 6 remedios con plantas Muchos de los síntomas de ansiedad y estrés son similares: tensión, inestabilidad emocional, pérdida de [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Hierbabuena: propiedades y usos en la Salud y Belleza

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Propiedades del Eucalipto en Fitoterapia: analgésico, expectorante y más Propiedades del Eucalipto en Fitoterapia: analgésico, expectorante y más El árbol del eucalipto es un árbol perenne de hojas de aroma inconfundible que recuerdan [...]
  • Hojas de arándano: propiedades, usos y aplicaciones en la salud y belleza Hojas de arándano: propiedades, usos y aplicaciones en la salud y belleza Las hojas y frutos del arándano, de nombre científico Vaccinium corymbosum, es uno de los [...]
  • Remedios con Ortiga: Composición, Beneficios y Usos Medicinales Remedios con Ortiga: Composición, Beneficios y Usos Medicinales La ortiga, cuyo nombre científico es Urtica Dioica, es una planta que se ha utilizado [...]
  • Germinados o Brotes de Semillas: beneficios para la Salud y Juventud Germinados o Brotes de Semillas: beneficios para la Salud y Juventud La mayor concentración de sustancias sanadoras y rejuvenecedoras se encuentra en los brotes de semilla [...]
  • Tila: propiedades y usos medicinales para una salud natural Tila: propiedades y usos medicinales para una salud natural La Tila, proviene del árbol de la tila, también conocida como tilo -varias especies del [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento