Estudio sobre el tratamiento de la esofagitis por reflujo mediante tres tratamientos naturales de medicina tradicional china.Autor: Hong Liu, Quzhou Municipal TCM Hospital, Quzhou 3224002, Zhejiang Province
La esofagitis por reflujo pertenece a la categoría de la gastroesofagopatía por reflujo. Está caracterizada por inflamación, erosión, formación de úlceras y fibrosis de la mucosa del esófago como consecuencia del reflujo de contenido gástrico y duodenal al esófago. La MTC sostiene que esta alteración obedece a un trastorno de las funciones de ascenso y descenso del Jiao medio, la intolerancia al intercambio entre frío y calor o la presentación simultánea de un síndrome de insuficiencia y un síndrome de exceso. A continuación se presentan unos casos tratados con éxito.
Contenidos
3 tratamientos para la esofagitis por reflujo
Caso Número 1
La Sra. Fan, de 45 años de edad, se quejaba de dolor y opresión retroesternal acompañado de una sensación de obstrucción en la faringe de 6 meses de evolución. En las últimas 3 semanas había notado la presencia de sangre en la saliva acompañado de agotamiento, muchos ensueños, sensación de distensión en el abdomen inferior, estreñimiento, extremidades frías, sabor de boca amargo y flujo vaginal de color amarillo. La lengua era viscosa y el pulso blando. Las análisis de rutina de sangre y orina eran normales. El examen del esófago y estómago reveló hiperemia y edema de la mucosa en la porción media y distal del esófago, ulceración reciente en la parte distal del esófago e hiperemia diseminada en forma de placas en cuerpo y fondo del estómago. Según el diagnóstico de la MTC se trataba del estancamiento de humedad-calor que agredía al esófago. Se prescribió una receta (5 dosis) para dispersar humedadcalor, eliminar la obstrucción y controlar la hemorragia.
Composición de la receta:
- Coptis chinesis (Huang Lian) 6g
- Glycine max (Dan Dou Chi) 6g
- Phragmites communis (Lu Gen) 30g
- Magnolia officinalis (Hou Po) 15g
- Rheum palmatum (Da Huang) 6g
- Gardenia jasminoides (Zhi Zi) frita 10g
- Bupleurum chinense (Chai Hu) 10g
- Perilla frutescens (Su Geng) tallo 10g
- Citrus aurantium
- (Zhi Shi) fruto inmaduro 10g
- Pinellia ternata (Jiang Ban Xia)
- tratada con jengibre 10g
- Imperata cylindrica (Bai Mao Gen) 30g
- Biota orientalis
- (Ce Bai Tan) carbonizada 10g
- Acorus gramineus (Shi Chang Pu) 10g.
Cuando la paciente volvió a la segunda visita, la hemorragia había remitido y los demás síntomas habían mejorado. Entonces se modificó la receta de acuerdo con su estado patológico. Al cabo de aproximadamente dos semanas más la patología se había curado.
Caso Número 2
El Sr. Yu, de 53 años de edad, se quejó de dolor ardiente en el estómago y detrás del esternón de 7 días de evolución. Los síntomas y signos acompañantes eran regurgitación ácida, sabor de boca amargo, inapetencia, deposiciones duras, lengua roja con capa amarillenta, pulso de cuerda y resbaladizo. La gastroscopia reveló hiperemia y edema en la porción media y distal del esófago e hiperemia difusa y edema en el antro, cuerpo y fondo del estómago. El diagnóstico según la MTC era calor gástrico mezclado con el estancamiento y ascenso patológico de fuego estancado. El principio terapéutico consistía en eliminar el calor, bajar el fuego patógeno y armonizar el Estómago.
Prescripción:
- Taraxacum mongolicum
- (Pu Gong Ying) 30g
- Coptis chinesis (Huang Lian) 6g
- Gardenia jasminoides (Zhi Zi) 10g
- Rheum palmatum (Da Huang) 6g
- Glycine max (Dan Dou Chi) 10g
- Melia toosendan (Chuan Lian Zi) 10g
- Corydalis yuanhusuo (Yuan Hu Suo) 6g
- Evodia ruteacarpa (Wu Zhu Yu) 1g
- Pinellia ternata (Jiang Ban Xia)
- tratada con jengibre 6g
Después de tomar 6 dosis, el dolor se calmó y la sensación de ardor retroesternal se alivió. La micción y defecación se normalizaron. Entonces se modificó la receta, eliminando Rheum palmatum (Da Huang) y Corydalis yuanhusuo (Yuan Hu Suo). Con 7 dosis más se consiguió la curación de la esofagitis por reflujo.
Caso Número 3
La Sra. Zhu, de 57 años de edad, presentaba un historial de dolor ardiente recidivante restroesternal de 6 años de evolución. El dolor que empeoraba con la palpación se había intensificado durante las dos semanas anteriores. En cuanto a los demás síntomas se presentaban distensión y plenitud epigástrica, eructos, regurgitación ácida, sabor de boca amargo y sequedad de boca sin ganas de beber. La paciente prefería tomar comida fría, lo cual agravaba el dolor. También se quejaba de fatiga y deposiciones sueltas. Era delgada y ostentaba una tez amarilla sin brillo. La lengua era engrosada con marcas dentales, la capa de la lengua era amarilla, gruesa y viscosa. El pulso era sumergido, filiforme y tenso. La gastroscopia reveló hiperemia y edema de la porción media y distal del esófago e hiperemia difusa y edema en el estómago y el bulbo duodenal. Se trataba de un síndrome mixto de insuficiencia y exceso que consistía en una insuficiencia de Bazo, estancamiento de humedad, acumulación alimenticia y calor estancado que producía un ataque vertical. Se prescribió la siguiente receta:
- Pseudostellaria heterophylla
- (Tai Zi Shen) 14g
- Atractylodes macrocephala
- (Bai Zhu) 10g
- Poria cocos (Fu Ling) 10g
- Glycyrrhiza uralensis
- (Zhi Gan Cao) tratada 3g
- Citrus reticulata (Chen Pi) 10g
- Massa medicata fermentata
- (Jiao Shen Qu) carbonizada y frita 10g
- Citrus aurantium
- (Zhi Qiao) fruto inmaduro 10g
- Saussurea lappa
- (Mu Xiang) 10g (añadir al final)
- Amomum villosum
- (Sha Ren) 6g (añadir al final)
- Coptis chinesis (Huang Lian) 6g
- Evodia ruteacarpa (Wu Zhu Yu) 3g
- Inula britanica (Xuan Fu Hua) 10g
- Hematite (Zhe Shi) 10g.
Los síntomas remitieron al cabo de tomar 5 dosis de la receta. Entonces se modificó la receta y con dos semanas más de tratamiento la patología se había curado.
Esofagitis por reflujo
El reflujo ácido es un síntoma muy frecuente en la clínica asociados a una gastritis, úlcera duodenal o hernia del hiato. En términos de MTC en caso agudo la patogénesis consiste en calor gástrico que asciende hacia el esófago, mientras que en caso crónico la debilidad de la función de Bazo o desequilibrio entre Bazo y Estómago permiten la acumulación de humedad que se combina con el tiempo con el calor muchas veces proveniente del Hígado o de la acumulación alimenticia.
En principio el reflujo se produce por la inversión del movimiento establecido para el paso del bolo alimenticio a través del tubo gastrointestinal. No es accidental que la medicina china alega como una de las causas emociones fuertes a la hora de comer, con lo cual tenemos un claro indicio de su etiología emocional. El ácido sirve para predigerir las proteínas. En cantidades fisiológicas y mientras se mantiene en su medio fisiológicamente hablado normal no se percibe su actuación necesariamente “agresiva.”. Sólo la excesiva producción de acidez y su distribución anormal se manifiesta por dolor ardiente, regurgitación ácida e inapetencia. Cuando se trata de un síntoma prolongado señala que hay una desarmonía fundamental, un aviso que quizás exista un problema ardiente que requiere más atención. Algunos autores piensan que el tipo de personas que padecen de forma continua el reflujo ácido suelen comportarse según unos patrones de conducta infantiles caracterizados por la búsqueda reiterativa de afecto y protección. En vez de desarrollar estrategias para expresar y manejar sus deseos, los reprimen, lo cual da lugar a una forma de autoagresión.
Desde el punto de vista de la teoría básica la agresión estaría relacionada con la obstrucción del Hígado, o sea la represión de los sentimientos. Bazo y Estómago son los órganos dianas que padecen la agresión del Hígado y fallan en su función de asimilar y producir esencias nutritivas. Un tratamiento con resultado duradero tendrá que tener en cuenta la necesidad de verdaderos cambios de la conducta.
Artículo sobre el tratamiento de la esofagitis por reflujo por gentileza de: https://www.mtc.es/index.php
Tengo diagnosticada desde hace dos años: hernia de Hiato, ERGE y una esofagitis leve.
Estoy interesado en la MTC, ya que la que me mandan los médicos (Inhibidor bomba de protones- Pantoprazol) me mejoran los síntomas por meses pero al cabo del tiempo vuelvo a tener los mismos síntomas. Dichos síntomas son: cuando la esofagitis está presente molestias al pasar ciertos liquidos a la altura del cardias, molestias al agacharme. A veces esas molestias no están centralizadas exactamente en esa zona,sino en la parte alta del abdomen entre el cardias y el pulmón izquierdo .Cuando tomo alimentos. esas molestias a veces aparecen a los minutos despues de comer
He reducido drasticamente alimentos que me producen reflujo; chocolates, te, cafe, cítricos, todo tipo de tomates, comidas grasas, fiambres, sustituido el tabaco por el cigarro electrónico con una dosis de nicotina no muy elevada. Mi especialista del estómago de la Seguridad Social de Cartagena me dijo el otro dia que al tomar pantoprazol y ser leve la esofagitis que no me repiten la endoscopia.
¿Qué podria tomar o ¿qué hacer?, ya que se niegan a repetirme la prueba y a fecha de hoy quiero saber el estado de mi esofagitis
Hola. Presento constante refluko despies de comer poco. Me diagnosticaron esofagitis. Gastritis erosiva. Duodenitis. Una vez realizada endoscopia colonoscopia. Me indicaron tratamiento. El cial cumplí. Pero no obtengo mejoria. Continuo. Con la llenura el reflujo .como poco. He bajado de peso. Como verduras jugos naturales lechoza piña cambures. Estoy desesperada.
Hola Yaiza, presentas muchos problemas digestivos, te recomiendo además de la dieta, masticar muy bien tus alimentos, recuerda que la digestión empieza en nuestra boca, mastica despacio y mientras lo haces evita hablar, además, procura seguir una regla básica, no dejar pasar más de 4 horas de ayuno entre cada tiempo de comida, de esta forma, es posible que necesites tomar 5 comidas al día, tres principales y dos refrigerios, los refrigerios pueden consistir en fruta o frutos secos, inclusive una porción de pan, el único ayuno prolongado que puedes llegar a sostener es el de la noche, aunque parecen consejos absurdos, ayudan muchísimo a una buena digestión y quizás son los pasos que estas obviando, saludos!
Mi hija tiene hernia de hiato y últimamente al digerir los alimentos le duele mucho el pecho y el esternon, también padece reflujo, acidés, ardor en el esofago . Me urge saber que le puedo dar o en dónde recurrir para conseguir el tratamiento adecuado, vivo en el estado de Hidalgo y quisiera saber si aquí existe algún especialista en herbolaria porque no contamos con atención médica de ninguna Institución. Mi hija tiene 30 años y desde hace DOS años tiene estas molestias. Les agradeceré información completa y por su respuesta míl gracias. Espero sea oportuna porque me encuentro muy angustiada.
E l problema con la hernia de hiato es que esta es la causa del reflujo y aunque puede disminuir los síntomas con una dieta adecuada y los hábitos correctos, sino se corrige la causa el reflujo persistirá, es muy posible que se requiera cirugía para corregir la hernia, saludos!
Como se toma el alo vera para el reflugo. Gracias, dicen que es muy bueno
Hola Daniel, depende de la dosis del producto que elijas, sin embargo, te recomiendo adquirir el aloe vera en cápsulas y libre de aloína, es más efectivo para el reflujo y acidez que el gel, saludos!
Hola tengo hiatus con edema en la base de las cuerdas vocales en relación al reflujo. No lo puedo controlar es nervioso, estoy haciendo dieta. Que podría tomar para aliviar los síntomas secundarios.mi reflujo es asunto matico. Gracias.
Hola Gisela, el reflujo en este caso es secundario al problema de hiato, por lo que debes tratar la causa principal, puedes disminuir los síntomas con una dieta adecuada, evitar ayunos prolongados, evitar comidas abundantes y no acostarte inmediatamente después de comer, saludos!
yo tengo hernia de hiato y me ha ocasionado una esofaguitis, con herida. cuando tengo algún episodio de dolor en la garganta por esa herida me preparo un trozo de aloe vera sin la piel hecho un poco de agua y un poco de azúcar lo bato con la batidora y me lo tomo a traguitos, siempre tumbado boca arriba. durante dos días tres veces por dia. es milagroso.
Muchas gracias por compartirnos tu experiencia, yo he experimentando muy buenos resultados con el aloe vera, para tratar el reflujo, y es bueno saber que estos beneficios se pueden obtener desde la planta, saludos!
buenas tardes doctor visite a un otorrino y me dijo que tengo especie de una quemadura por la faringe por causa de un reflujo, un acido diganme cuanto tiempo tarda eso para curarse anoche comence el tratamiento
Hola Marifel, depende del daño, y la gravedad, si es algo leve, puede demorar alrededor de un mes, o menos, sin embargo, se debe corregir el problema de la acidez, saludos!
mw hicieron varias endoscopias tenia esofagitis1-2-3-4 hasta que en la ultimas me diagnosticaron esofago de barret, tomo nexium 40 en desayuno y despues de cenar. que puedo tomar natural , que no sea tanto remedio
Hola Susana, puedes probar el aloe vera, las cápsulas sin aloína de preferencia, las puedes utilizar hasta 3 veces al día, durante la primer semana, aunque depende del producto, siempre revisa las instrucciones y dosis, yo tuve mejores resultados con aloe vera que con el fármaco, saludos!
A través de la medicina tradicional china como se puede tratar la esofagitis por reflujo,entiendo que se da por una presi´ón del estómago e higado que se dan por la represión de sentimientos. El problenma no se debería por la hernia hiatal que presenta.
QUe mdicamentos caseros puedenayudar en este caso.
Hola Sally, no todas las hernias requieren de operación, pero en algunos casos, es muy difícil la mejoría si no se trata, dependerá de la condición, por lo que recomiendo que se realice una revisión para saber si se requiere de cirugía, saludos!
Hola Clarinda precisamente no se ataca simplemente al síntoma, con MTC, se trata de ver cual es el origen del padecimiento y como equilibrar la energía para que los organos que estén involucrados trabajen adecuadamente, y tratando así el síntoma de raíz. Saludos!
Lo que me gusta mucho de estos tratamientos es que son diferentes para cada paciente dependiendo de los sintomas que presentaen, y asi la combinacion para la receta sera mas efectiva.