Publicado: 07/11/2012 - Actualizado: 20/03/2019
Muchos de los síntomas de ansiedad y estrés son similares: tensión, inestabilidad emocional, pérdida de concentración, palpitaciones del corazón y problemas respiratorios, entre otros. Muchas personas recurren con frecuencia al consumo de tabaco, de alcohol, comer compulsivamente, y hay quienes recurren a drogas recreativas. Hoy veremos algunos remedios para reducir el estrés y no tener que recurrir a ninguno de estos hábitos perjudiciales.
La principal diferencia entre el estrés y la ansiedad, es que las situaciones estresantes son usualmente generados por ambientes hostiles de trabajo, presiones de fecha límite, problemas de relación, o problemas de dinero.
Simplemente quitar la situación estresante o las circunstancias, sirve para que estemos mas relajados.
La ansiedad se diferencia del estrés, porque es un sentimiento general de terminar en desastre y que puede consumir la fuerza vital de una persona crónicamente, a pesar de que no existe un factor causal evidente e inmediato.
Contenidos
6 Remedios naturales para reducir el estrés
Los medicamentos para tratar la ansiedad y el estrés pueden estar acompañados de efectos secundarios desagradables y en ocasiones adicción.
Sin embargo hay opciones naturales que pueden ayudarnos. Debes tener en cuenta que los efectos de los remedios a base de hierbas, aunque eficaces, no siempre son tan inmediatos como los medicamentos farmacéuticos.
1. Hierba de San Juan o Hipérico
Hierba de San Juan es quizás el más conocido remedio a base de hierbas para la ansiedad o el estrés. Ha existido desde hace siglos y se utilizó ampliamente durante el Renacimiento y la época victoriana para aliviar las condiciones mentales (1). Un estudio reciente encontró que era tan eficaz como el Prozac para aliviar la depresión.
Es una planta perenne, y sus extractos se pueden encontrar en cápsulas, comprimidos, o tinturas
2. La raíz de Kava
La raíz de kava es una hierba Pacífico Sur que es muy eficaz para la ansiedad moderada. Hay un rumor de que la raíz de kava causa daño al hígado. Sin embargo, un estudio realizado en 2001 determinó que la raíz de kava es eficaz para tratar la ansiedad y segura para el hígado.
3. La pasiflora
O flor de la pasión, es un relajante poderoso del sistema nervioso. Es muy popular en el Reino Unido, y ha sido aprobado para para ayudar a tratar condiciones nerviosas, trastornos del sueño y ansiedad (2).
También contiene antioxidantes y tiene propiedades anti-inflamatorias y anti-cancerígenas.
4. La albahaca santa
La albahaca santa es otra hierba con una amplia gama de beneficios para la salud que incluyen potentes efectos para aliviar el estrés y la ansiedad
Es una hierba adaptógena, lo que significa que ayuda a aliviar lo que necesita atención y es capaz de manejar muchos factores estresantes. Ayuda al cuerpo a resistir más el estrés.
5. Raíz de regaliz
La raíz de regaliz ayuda al cuerpo a manejar situaciones de estrés, normalizar los niveles de azúcar en la sangre, y mejorar la función de las glándulas suprarrenales. También se cree que estimula el fluido craneal y cerebro-espinal para ayudar a calmar la mente.
La raíz de regaliz tiene otros usos y propiedades medicinales, como calmar la tos o curar afecciones de estómago (3).
6. Valeriana
La raíz de valeriana, manzanilla y té de toronjil se utiliza a menudo para ayudar a resolver la inquietud, para conseguir calmar y evitar el insomnio (4). También tienen un efecto favorable, combatiendo la ansiedad y estrés leve o reducir el estrés y cualidades son muy relajantes, incluso se utiliza como relajante muscular (5).
Se pueden utilizar con cualquiera de estas otras hierbas enumeradas si todavía hay problemas para conseguir una noche de sueño reparador.
Es importante tener en cuenta estas hierbas que nos pueden ayudar a calmar un estado de estrés algunas las conozco como la valeriana, pasiflora y la albahaca, me da curiosidad saber porque la hierba de san juan está en discusión, es que sus efectos son muy fuertes o porque suponen afecta al hígado. Me interesa saber porque tiempo se debe consumir esta hierba. Gracias.
Hola Mario, es importante que consultes a tu médico al respecto, ya que puede tratarse de una consecuencia de una diabetes mal controlada. Los hombres diabéticos, suelen desarrollar disfunción erectil, mucho antes que hombres sanos. Mi primera recomendación es que cuides de tu alimentación, lo creas o no los niveles altos de azúcar en sangre son como pequeños cristales, que poco a poco van dañando redes nerviosas, se pierde la sensibilidad de extremiedades, se daña la visión, y el rinón, el control de la diabetes es vital para evitar que todas esas consecuencias y enfermedades se desarrollen, así que la primera pauta, es bajar los niveles de glucosa en sangre y no solo a expensas del medicamento, sino con los cuidados de una dieta adecuada.
En cuanto a la disfunción te puedo recomendar alguna suplementación o directamente hacer uso de infusiones de ginkgo biloba, ya que esta planta, favoerece la irrigación sanguínea de los organos sexuales, y del cerebro, resultando muy útil en el tratamiento de disfunción eréctil si esta se debe sobre todo a un problema de circulación, saludos!
Muy atinados comentarios, pero yo quisiera saber remedios naturales contra disfunsion erectil, tengo 55 años y soy diabetico, mucho agradecere comentarios o sugerencia si es que han pasado una experiencia en comento. Mil gracias
Hola Clarinda, en efecto, al albahaca es la misma que empleamos en la cocina. En cuanto a la hierba de San Juan, no se recomienda en el caso de embarazadas o lactantes, y si estás tomando medicamentos, como la mayoría de las plantas, debido a los principios activos que estas contienen, es recomendable, consultar a tu médico.
La hierba de San Juan, se ha comprobado segura, y eficaz para tratar la depresión, incluso, ya se utiliza por encima de fármacos como el Prozac, ya que sus efectos secundarios son infinitamente menores, se la conoce como la hierba que da alegría, por su efecto antidepresivo. De hecho se puede tomar desde 4 a 6 meses, para tratar depresión, y hoy en día no hay evidencia de ser peligrosa, no obstante, siempre es bueno consultar a nuestro médico sobretodo si estamos ya bajo una medicación, saludos!
Podrias decirme si la albahaca santa es la misma que se utiliza en la cocina?? y tambien quisiera saber si la hieba de san juan no es peligrosa si se toma por tiempo prolongado, eso he escuchado, muchas gracias.