• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Reducir el estrés de forma natural. 6 remedios con plantas

  • Hamamelis y sus propiedades medicinales: hemorroides, flebitis, varices...
  • Dolor menstrual: 6 Infusiones naturales para el aliviar cólicos menstruales

Publicado: 07/11/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

Muchos de los síntomas de ansiedad y estrés son similares: tensión, inestabilidad emocional, pérdida de concentración, palpitaciones del corazón y problemas respiratorios, entre otros.

Hierbas reducir el estrés

Muchas personas recurren con frecuencia al consumo de tabaco, de alcohol, comer compulsivamente, y hay quienes recurren a drogas recreativas. Hoy veremos algunos remedios para reducir el estrés y no tener que recurrir a ninguno de estos hábitos perjudiciales.


La principal diferencia entre el estrés y la ansiedad, es que las situaciones estresantes son usualmente generados por ambientes hostiles de trabajo, presiones de fecha límite, problemas de relación, o problemas de dinero.

Simplemente quitar la situación estresante o las circunstancias, sirve para que estemos mas relajados.

La ansiedad se diferencia del estrés, porque es un sentimiento general de terminar en desastre y que puede consumir la fuerza vital de una persona crónicamente, a pesar de que no existe un factor causal evidente e inmediato.

Contenidos

  • 6 Remedios naturales para reducir el estrés
  • 1. Hierba de San Juan o Hipérico
  • 2. La raíz de Kava
  • 3. La pasiflora
  • 4. La albahaca santa
  • 5. Raíz de regaliz
  • 6. Valeriana

6 Remedios naturales para reducir el estrés

Los medicamentos para tratar la ansiedad y el estrés pueden estar acompañados de efectos secundarios desagradables y en ocasiones adicción.

Sin embargo hay opciones naturales que pueden ayudarnos. Debes tener en cuenta que los efectos de los remedios a base de hierbas, aunque eficaces, no siempre son tan inmediatos como los medicamentos farmacéuticos.

1. Hierba de San Juan o Hipérico

Hierba de San Juan es quizás el más conocido remedio a base de hierbas para la ansiedad o el estrés. Ha existido desde hace siglos y se utilizó ampliamente durante el Renacimiento y la época victoriana para aliviar las condiciones mentales (1). Un estudio reciente encontró que era tan eficaz como el Prozac para aliviar la depresión.

Es una planta perenne, y sus extractos se pueden encontrar en cápsulas, comprimidos, o tinturas

  • El Espino Amarillo como Planta Medicinal. Propiedades y usos El Espino Amarillo como Planta Medicinal. Propiedades y usos

2. La raíz de Kava

La raíz de kava es una hierba Pacífico Sur que es muy eficaz para la ansiedad moderada. Hay un rumor de que la raíz de kava causa daño al hígado. Sin embargo, un estudio realizado en 2001 determinó que la raíz de kava es eficaz para tratar la ansiedad y segura para el hígado.

3. La pasiflora

O flor de la pasión, es un relajante poderoso del sistema nervioso. Es muy popular en el Reino Unido, y ha sido aprobado para para ayudar a tratar condiciones nerviosas, trastornos del sueño y ansiedad (2).

También contiene antioxidantes y tiene propiedades anti-inflamatorias y anti-cancerígenas.

4. La albahaca santa

La albahaca santa es otra hierba con una amplia gama de beneficios para la salud que incluyen potentes efectos para aliviar el estrés y la ansiedad

  • Vejiga hiperactiva: 5 Remedios naturales con plantas Vejiga hiperactiva: 5 Remedios naturales con plantas

Es una hierba adaptógena, lo que significa que ayuda a aliviar lo que necesita atención y es capaz de manejar muchos factores estresantes. Ayuda al cuerpo a resistir más el estrés.

5. Raíz de regaliz

La raíz de regaliz ayuda al cuerpo a manejar situaciones de estrés, normalizar los niveles de azúcar en la sangre, y mejorar la función de las glándulas suprarrenales. También se cree que estimula el fluido craneal y cerebro-espinal para ayudar a calmar la mente.

La raíz de regaliz tiene otros usos y propiedades medicinales, como calmar la tos o curar afecciones de estómago (3).

6. Valeriana

La raíz de valeriana, manzanilla y té de toronjil se utiliza a menudo para ayudar a resolver la inquietud, para conseguir calmar y evitar el insomnio (4). También tienen un efecto favorable, combatiendo la ansiedad y estrés leve o reducir el estrés y cualidades son muy relajantes, incluso se utiliza como relajante muscular (5).

Se pueden utilizar con cualquiera de estas otras hierbas enumeradas si todavía hay problemas para conseguir una noche de sueño reparador.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tinturas alcoholicas con plantas medicinales Tinturas alcoholicas con plantas medicinales Ideal para dolores en cualquier parte del cuerpo, dolor de cabeza, infecciones en la piel [...]
  • Germinados: Beneficios, Usos y Cómo hacer 3 licuados de germinados Germinados: Beneficios, Usos y Cómo hacer 3 licuados de germinados Los germinados, como su propio nombre indica, son semillas que están recién germinadas. Esta tendencia [...]
  • Virus del Zika. Plantas Útiles para paliar dolores y otros síntomas de la enfermedad Virus del Zika. Plantas Útiles para paliar dolores y otros síntomas de la enfermedad El virus del Zika era hasta hace unos meses relativamente desconocido en el continente americano. [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Herbolaria y Medicina Natural » Reducir el estrés de forma natural. 6 remedios con plantas

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Regeneración hepática con Cardo Mariano Regeneración hepática con Cardo Mariano El Cardo Mariano es el rey de las plantas para el hígado; lo desinflama, hace [...]
  • Infusiones sin Cafeína: 6 bebidas naturales sin cafeína Infusiones sin Cafeína: 6 bebidas naturales sin cafeína Las infusiones o tés son bebidas que suelen consumirse en todas partes del mundo. Su sabor y [...]
  • Remedios naturales para la gastritis: Muña, una planta medicinal extraordinaria Remedios naturales para la gastritis: Muña, una planta medicinal extraordinaria La muña es una planta con excelentes propiedades a favor del estómago, su gran poder [...]
  • Estimular la lactancia materna: plantas, infusiones y remedios naturales Estimular la lactancia materna: plantas, infusiones y remedios naturales La leche materna es considerada el alimento más apropiado y saludable para el recién nacido, sus [...]
  • Diente de León, uso medicinal para mejorar la digestión, hígado y vesícula Diente de León, uso medicinal para mejorar la digestión, hígado y vesícula Esta planta, el diente de león, ha sido considerada por muchos una mala hierba, pero también [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento