Publicado: 12/02/2013 - Actualizado: 01/02/2018
La esofagitis por reflujo hace referencia a cambios de tipo inflamatorio de la mucosa esofágica que se debe al reflujo de ácido desde el estómago hacia el esófago. Se caracteriza por cambios patológicos como congestión de la mucosa esofágica, edema, erosión o incluso formación de úlceras. Las manifestaciones clínicas principales son sensación de quemazón retroesternal después de la anteflexión del tronco o el ejercicio intenso que puede irradiar hacia la zona cervical, acompañado de regurgitación de flujo agrio o comida hasta la faringe o cavidad bucal, y en fase avanzada la aparición de disfagia por estenosis del esófago como consecuencia de cicatrices en el mismo.
La MTCH clasifica esta patología como «regurgitación de comida del estómago» o «regurgitación ácida» cuya patogénesis se explica cómo debilidad y alteración de Estómago y Bazo o descenso del Qi de Estómago impedido por la retención de calor-humedad o TAN en el Jiao medio. Clínicamente se hace la siguiente clasificación:
Contenidos
Clasificación de la Esofagitis por Reflujo
1) Calor-humedad en Estómago
Caracterizado por plenitud y sensación de ardor en el estómago, regurgitación ácida, boca seca con sabor amargo, irritación y malhumor, orina oscura, constipación, lengua roja con capa amarilla y pegajosa y pulso de cuerda y resbaladizo. El principio terapéutico debería consistir en eliminar el calor gástrico y la humedad y regular el Estómago. Se utiliza la fórmula HUANG LIAN WEN DAN TANG modificada, con los siguientes componentes:
- Coptis chinensis (Huang Lian) 10g
- Pinellia ternata (Zhi Ban Xia) tratada 10g
- Citrus reticulata (Qing Pi) 6g
- Poria cocos (Fu Ling) 10g
- Bambusa breviflora (Chao Zhu Ru) tostado 10g
- Atractylodes lancea (Cang Zhu) 10g
- Citrus aurantium (Zhi Shi) fruto inmaduro 10g
- Taraxacum mongolicum (Pu Gong Ying) 30g
- Scutellaria baicalensis (Chao Huang Qin) tostado 10
- Glycyrrhiza uralensis (Gan Cao) 6g
2) Estasis de TAN en Estómago
Caracterizado por plenitud y sensación de malestar gástrico con regurgitación de flema o comida no digerida, y también por la capa de la lengua blanca y pegajosa. El principio terapéutico es la eliminación del TAN para restablecer la función del Estómago. Se utiliza la fórmula PING WEI SAN (Polvo eupéptico) modificada en combinación con DAO TAN TANG (Decocción para expulsar el TAN), como viene indicado a continuación:
- Atractylodes lancea (Cang Zhu) 10g
- Magnolia officinalis 10g
- Pinellia ternata (Zhi Ban Xia) tratada 10g
- Citrus reticulata (Chen Pi) 6g Poria cocos (Fu Ling) 10g
- Citrus aurantium (Zhi Shi) fruto inmaduro 10g
- Arisaema cum bile (Dan Nan Xing) 10g
- Brassica alba (Bai Jie Zi) l og Glyccyrhiza uralensis (Gan Cao) 6g.
3) Insuficiencia Yang de Bazo y retención de frío
Los pacientes afectados por este síndrome representan los casos más crónicos, con frecuentes crisis o pacientes con historial de insuficiencia Yang de Bazo. Las manifestaciones clínicas son astenia, inapetencia, plenitud y distensión gástrica después de comer, regurgitación ácida y de comida no digerida, deposiciones blandas, tez apagada, lengua pálida con capa fina blanca y pulso filiforme y débil. El principio terapéutico consiste en calentar el Jiao medio para reforzar el Bazo, regular el Estómago y controlar el ascenso patológico del Qi gástrico. Está indicada la fórmula DING XIANG TOU GE SAN (Polvo de clavos para controlar la regurgitación) modificada. Sus ingredientes son:
- Syrygium aromaticum (Ding Xiang) 6g
- Saussurea lappa (Mu Xiang) 10g
- Ammomum villosum (Sha Shen) 3g (se añade más tarde)
- Cyperus rotundus (Zhi Xiang Fu) tratada 10g
- Codonopsis pilosula (Dang Shen) 10g
- Atractylodes macrocephala (Chao Bai Zhu) tostada 10g
- Pinellia ternata (Zhi Ban Xia) tratada 10g
- Citrus reticulata (Chen Pi) 6g
- Evodia ruteacarpa (Wu Zhu Yu) 6g
- Massa medicata fermentata (Shen Qu) 10g.
En los tres tipos de síndromes se puede añadir 30g de Arca granosa (Duan Wa Leng) calcinada y 12 g de Os Sepiella (Hai Piao Xiao), si se presentan acidez o reflujo de comida con mucha intensidad
Artículo sobre la Esofagitis por Reflujo, por cortesía del MTC Group, Journal of Traditional Chinese Medicine.
Lin Zong Guang
Segundo Hospital Textil, Shanghai
Fuente: https://www.mtc.es/index.php
Hola Adriana, lo ideal es que consultes en éste caso, a un terapéuta que se dedique a la Medicina Tradicional China, ya que es tan importante la planta como la dosis indicada para tratar cualquier padecimiento, de lo contrario, si no es en la dosis indicada, puede que obtengas el efecto deseado, eso sí, para mejorar el reflujo te recomiendo que evites las comidas que incluyan mucha grasa, como los fritos y rebozados. Cocina tus alimentos con aceites de origen vegetal y con la menor cantidad posible.
Evita recostarte después de comer, y los caldos o sopas que lleven mucho líquido.
El café, la menta, y el chocolate se desaconsejan para las personas que sufren de reflujo. Saludos!
Me gustaría saber como encuentro estas, supongo yerbas…. Y quien me la puede vender