• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Controlar los niveles de azúcar. Plantas medicinales para la diabetes

  • Ruda: Una planta Mágica y Prohibida
  • Judías Verdes, sus Beneficios para La Salud y Propiedades Nutricionales

Publicado: 15/08/2014 - Actualizado: 10/04/2022

Autor: Miriam Reyes

La diabetes es una enfermedad crónica que cada día afecta a más personas. Su tratamiento consiste en controlar los niveles de azúcar en sangre. La dieta y el ejercicio suelen ser los pilares de este control, sin embargo, algunas plantas también pueden ser aliadas en dicha meta.

Cómo controlar los niveles de azúcar en sangre

Muchos alimnetos, hierbas y especias comunes poseen propiedades que ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre, y por ello resultan útiles para las personas que padecen o tienen un alto riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Muchos de estos alientos para la diabetes tienen un bajo índice glucémico (poco azúcar) y contienen nutrientes clave como calcio, potasio, magnesio,  fibra y vitaminas (1).

Contenidos

  • Plantas útiles para controlar los niveles de azúcar
  • Ajo
  • El ginseng
  • Aloe vera
  • Nopal
  • Cardo Mariano
  • La canela
  • Gymnema sylvestre
  • La alholva
  • El cromo

Plantas útiles para controlar los niveles de azúcar

Hoy en día, se han estudiado las propiedades de algunas plantas y especias que puedan contribuir a controlar los niveles de glucosa en sangre, disminuyendo así los riesgos asociados a esta enfermedad.

Algunas plantas y especias que se han encontrado útiles, son el aloe vera, el extracto de arándano, la alholva, el ajo, la canela, el ginseng, el cardo mariano y otras menos comunes como la Gymnema sylvestre.

Estas plantas se emplean con frecuencia para controlar la glucosa sanguínea en la medicina orienta y ayurvédica. Se debe tener en mente, que estas plantas tienen la capacidad de reducir los niveles de glucosa en sangre, por lo que si el paciente está bajo una medicación para la diabetes debe consultar a su médico antes de incluir estas plantas en su control para diabetes.

Ajo

El ajo contiene sustancias con propiedades antioxidantes, y  es muy útil para mejorar la circulación sanguínea. Sin embargo, al parecer sus beneficios no terminan ahí, algunos estudios, han vinculado el consumo del ajo con la disminución de niveles de glucosa en sangre, se cree que este efecto es resultado de que ciertas sustancias del ajo son capaces de favorecer la secreción de insulina así como ralentizar su degradación, sin embargo, aún es necesaria más investigación al respecto.

El ginseng

Existen variedades distintas de ginseng, hoy en día, algunos estudios han evaluado la capacidad del ginseng americano para contribuir a disminuir los niveles de glucosa en sangre, y los resultados han sido favorables en la medición de glucosa en ayunas (2).

  • Espino: el remedio eficaz para cuidar y sanar el corazón
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Espino: el remedio eficaz para cuidar y sanar el corazón

Aloe vera

Se trata de una planta ampliamente conocida por sus usos medicinales, y las propiedades que destacan del aloe vera, suelen ser la cicatrización, el rejuvenecimiento, y regeneración de la piel.

Es común encontrarla como ingrediente en lociones, champús, cremas, etc, no obstante, el jugo de aloe vera cada vez es más empleado para tratar diversos padecimientos.

Las investigaciones sugieren que el consumo de jugo de aloe vera puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre siendo útil en el tratamiento de personas con diabetes.

Nopal

Se trata de una planta que crece en regiones áridas, y que puede ser empleada incluso en preparaciones de alimentos.
Su alto contenido en fibra la hace ideal para retrasar la absorción de la glucosa a nivel intestinal. Estudios en animales han determinado que su ingesta disminuye significativamente los niveles de glucosa postprandial (luego de ingerir alimento).

  • Caspa: 6 Remedios Naturales para Eliminar la Caspa con Plantas
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Caspa: 6 Remedios Naturales para Eliminar la Caspa con Plantas

Cardo Mariano

El cardo mariano (Silybum marianum), pertenece a la familia Asteraceae, y es conocido por sus altas concentraciones en flavonoides con efecto antioxidante, algunos de los cuales, resultan útiles para combatir la resistencia a la insulina. Por lo tanto es planta considerada para el control de la diabetes (3).

La canela

Esta popular especia, es también una aliada cuando hablamos de diabetes, diversos estudios han evaluado su efecto, y se ha encontrado útil para reducir los niveles de glucosa en sangre, así como triglicéridos y  colesterol LDL (malo).

Para obtener sus beneficios se recomienda ingerir una dosis de entre 1 gramo a 6 diarios, recordando que puede interactuar con medicamentos para la diabetes por lo que es necesario consultar con su médico previamente a su uso.

Gymnema sylvestre

La Gymnema sylvestre es una planta que suele encontrarse en las zonas boscosas tropicales del centro y sur de la India, y cuyo consumo se ha relacionado a niveles de glucosa en sangre más bajos (4).

Además, algunos estudios en animales, también han reportado beneficios para el páncreas con el consumo de Gymnema sylvestre, no obstante, aún hace falta más investigación para conocer su eficacia (5).

La alholva

También conocida como fenogreco, es ampliamente cultivado en India, África, así como zonas del mediterráneo.

Según varios estudios, que es una planta útil para controlar los niveles de azúcar en sangre (6). Sus beneficios también incluyen la reducción de niveles de colesterol y triglicéridos en sangre 

El cromo

Se trata de un oligoelemento esencial, cuyos beneficios para la diabetes han sido estudiados durante años. Su presencia es necesaria para el metabolismo de los carbohidratos, proteínas y grasas.

Algunos estudios han analizado el efecto del cromo en el tratamiento de diabetes y han sugerido que la suplementación con cromo, es útil para mejorar la acción de la insulina, reduciendo así los niveles de glucosa en sangre a corto plazo. No obstante, su eficacia aún es discutida.

Espero que os haya ayudado este artículo sobre algunas de las plantas medicinales que ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre, y si conocéis alguna más, no dudéis en compartirlas con nosotros en vuestros comentarios.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 10/04/2022 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tratar Espolón Calcáneo con Hierbas y Alimentos Tratar Espolón Calcáneo con Hierbas y Alimentos El espolón calcáneo es una protuberancia en el hueso que surgen debido a que el [...]
  • Maravillas del Té Verde: propiedades medicinales y usos Maravillas del Té Verde: propiedades medicinales y usos Este té proviene de una planta llamada Camellia Sinensis, y contiene muchas propiedades benéficiosas, tanto [...]
  • Como Preparar shampús y tratamientos herbales para tu cabello Como Preparar shampús y tratamientos herbales para tu cabello La caspa, las canas prematuras, el cabello maltratado, graso o que se cae con frecuencia, [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Herbolaria y Medicina Natural » Controlar los niveles de azúcar. Plantas medicinales para la diabetes

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Hemorragias Nasales?  Detenlas con Cola de Caballo Hemorragias Nasales? Detenlas con Cola de Caballo En caso de EPISTAXIS o hemorragia nasal, se aplica un taponamiento nasal con una torunda [...]
  • Hojas de Olivo: Propiedades Medicinales y Beneficios para la Salud Hojas de Olivo: Propiedades Medicinales y Beneficios para la Salud Las hojas secas de olivo se han empleado medicinalmente desde la antigüedad. Se cree que [...]
  • Romero: sus Propiedades y Beneficios para la Salud Romero: sus Propiedades y Beneficios para la Salud El romero es una planta aromática, cuyo nombre botánico es Rosmarinus officinalis, perteneciente a la [...]
  • Infusiones sin Cafeína: 6 bebidas naturales sin cafeína Infusiones sin Cafeína: 6 bebidas naturales sin cafeína Las infusiones o tés son bebidas que suelen consumirse en todas partes del mundo. Su sabor y [...]
  • Qué es la Bartolinitis. Plantas medicinales y Frutas para tratarla Qué es la Bartolinitis. Plantas medicinales y Frutas para tratarla La bartolinitis es una enfermedad exclusiva de las mujeres que sucede cuando las glándulas de [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento