• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Canela y sus propiedades medicinales antisépticas, contra hongos, etc.

  • Aceite de Eucalipto: usos, beneficios y propiedades curativas
  • Desintoxicar el Páncreas con Plantas Medicinales

Publicado: 02/10/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

La canela (Cinnamomum zeylanicum o Cinnamomum verum) es una planta medicinal muy aromática conocida como una de las especias más versátiles en la cocina como condimento. Tiene un aroma fuerte, picante y atractivo, es un gran aromatizante y es ideal para preparar postres, bebidas e infusiones. Además de sus usos en la cocina, contiene propiedades medicinales, se le considera parte del botiquín de medicina natural ya que, entre otras propiedades, tiene un poderoso efecto germicida (1).

Canela contra Hongos, problemas Digestivos, etc.

Contenidos

  • Propiedades de la Canela
  • Infecciones
  • Problemas digestivos
  • ¿Adelgazante?
  • Diabetes
  • Enfermedades cardiacas
  • ¿Afrodisiaco?
  • Otros usos de la canela
  • Infusión de Canela
  • Acerca de la Canela

Propiedades de la Canela

Infecciones

Al igual que otras hierbas aromáticas, posee un gran poder germicida y antimicrobiano (2), el cual ayuda a reducir y combatir las infecciones por hongos y ataca efectivamente los niveles de bacterias en cualquier parte del organismo. Para beneficiarte de esta propiedad, debes consumir te de canela, dos tazas al día, y cuando la tomes lava la zona afectada con agua de infusión de canela, la cual debe ser preparada exclusivamente para lavar la zona afectada de forma concentrada (ver detalle abajo).

También podemos aplicar canela en polvo en la zona afectada, mezclándola en aceite de coco y untando sobre la zona afectada en las noches.

Problemas digestivos

Tradicionalmente se ha usado en medicina natural para aliviar molestias estomacales y es buena para tratar problemas estomacales como gastritis, colitis, indigestión, espasmos, úlceras, etc. (3).

Es efectiva a la hora de tratar los problemas digestivos, una infusión de este condimento aliviará las molestias causadas por la indigestión, gastritis, úlceras y espasmos.

¿Adelgazante?

Extractos de canela se usan como ingrediente de alimentos funcionales y suplementos alimenticios pues ayudan a quemar grasa pero su efecto positivo para adelgazar no está demostrado (4).

Diabetes

Una revisión en 2019 de 18 estudios sobre la suplementación con canela en personas con diabetes sugirió que la canela podría reducir el azúcar en la sangre pero no tuvo un efecto significativo en la hemoglobina A1C, que refleja los niveles de azúcar en la sangre durante un período de tiempo más largo. Sin embargo, no está claro si estos hallazgos son significativos (4).

Enfermedades cardiacas

La canela se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas, la causa más común de muerte prematura en el mundo.

  • ¿FISURAS ANALES? SÁNALAS CON ACEITE DE RICINO
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    ¿FISURAS ANALES? SÁNALAS CON ACEITE DE RICINO

En las personas con diabetes de tipo 2, se ha demostrado que 1 gramo o media cucharadita de canela al día tiene efectos beneficiosos sobre los marcadores sanguíneos.

Reduce los niveles de colesterol total, el colesterol LDL «malo» y los triglicéridos, mientras que el colesterol HDL «bueno» permanece estable (5).

Más recientemente, un gran estudio de revisión concluyó que una dosis de canela de sólo 120 mg por día puede tener estos efectos. En este estudio, la canela también aumentó los niveles de colesterol HDL «bueno» (6).

En estudios con animales, se ha demostrado que la canela reduce la presión sanguínea (7).

  • Jazmín: una aromática con Beneficios para la Salud. Remedios naturales
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Jazmín: una aromática con Beneficios para la Salud. Remedios naturales

¿Afrodisiaco?

Históricamente se ha utilizado como afrodisiaco, pero no existen evidencias científicas.

Su supuestos beneficios vienen de sus propiedades beneficiosas para la circulación de la sangre y reducir la presión arterial, que permiten que llegue un mayor flujo de sangre al pene y a la vagina (8).

Otros usos de la canela

En incienso, ayuda a propiciar ambientes armónicos y a elevar la concentración, además de que se dice que limpia los ambientes muy cargados de energía estancada y ayuda a limpiar de gérmenes y a prevenir enfermedades que provengan del ambiente. También se usa para cargar el ambiente con un matiz erótico.

Infusión de Canela

Necesitas:

  • Dos o tres pajitas de canela
  • Medio litro de agua pura
  • Miel al gusto

Preparación de la infusión de canela:

Hierve el agua y remoja ahí las pajitas de canela. Deja hervir 5 minutos, apaga el fuego y deja un minuto más. Cuela y bebe dos tazas al día en caso de cólico o infecciones de hongos en la piel.

Para aplicarte en los hongos, necesitas preparar esta misma infusión de forma más cargada, así que agrega 5 o 6 pajitas de canela y deja reposar 10 minutos una vez que apagues el fuego. Aplica con un algodón sobre la parte con hongos. Repite este procedimiento hasta que veas resultados.

Acerca de la Canela

La canela es un arbusto del cual se extrae de sus ramas o cortezas exteriores la corteza interior, que es lo que conocemos como pajita de canela. Es originaria de un árbol de la familia de los laureles, el cual proviene de Ceilán/Sri Lanka y del suroeste de la India.

La corteza interior del árbol se rebana en trozos pequeños, se deja secar y luego se fermenta sola. Los pedacitos de la corteza o pajitas de canela se apilan y se venden como barritas de canela.

También hay quienes la pulverizan y la venden en polvo, o en aceite esencial de corteza, el cual se extrae de las hojas o de las ramas.

En china, se le conoce como casia (Cinnamomum Cassia), pero no posee tantas propiedades como la canela convencional y su sabor no es tan singular.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Infusiones y Hierbas limpiadoras y curativas de los Intestinos Infusiones y Hierbas limpiadoras y curativas de los Intestinos Los intestinos son la parte final del sistema digestivo y en ellos se encuentra la [...]
  • Herpes labial, aftas o llagas: tratamientos naturales con plantas Herpes labial, aftas o llagas: tratamientos naturales con plantas El herpes labial se manifiesta con brotes o ámpulas rojizas o blanquecinas en la piel [...]
  • Abedul: propiedades y beneficios en la salud y belleza Abedul: propiedades y beneficios en la salud y belleza Tradicionalmente se ha utilizado el abedul en medicina natural por sus importantes propiedades beneficiosas para [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » La Canela y sus propiedades medicinales antisépticas, contra hongos, etc.

Todo sobre Fitoterapia

  • Cardo Mariano para Problemas de la Vesícula: Tratamiento natural y eficaz Cardo Mariano para Problemas de la Vesícula: Tratamiento natural y eficaz Muchas problemas padecen problemas de vesícula en diferentes grados. Las espinas del cardo mariano (Silybum [...]
  • Eliminar Hongos, Verrugas y Callos de los Pies Eliminar Hongos, Verrugas y Callos de los Pies Los hongos en la piel mcuhas veces se transforman en problemas muy dífíciles de eliminar, [...]
  • Menopausia: plantas para combatir síntomas como sudores, cansancio o depresión Menopausia: plantas para combatir síntomas como sudores, cansancio o depresión Se llama menopausia al cese definitivo de la menstruación en la mujer, durante este proceso, [...]
  • Plantas Tóxicas en el Jardín: Belladona, Glicinia, etc. Plantas Tóxicas en el Jardín: Belladona, Glicinia, etc. Si bien las plantas son naturales y en muchos de los casos constituyen remedios naturales [...]
  • Hipotensión: Subir la presión arterial de forma natural con plantas Hipotensión: Subir la presión arterial de forma natural con plantas La presión baja o hipotensión puede ser un padecimiento relativamente fácil de controlar de manera [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento