• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Bergamota para tratar la Depresión de forma natural

  • Tos Seca y Persistente: Plantas Medicinales para combatir la tos
  • Acelgas y sus propiedades para adelgazar, combatir infecciones, etc.

Publicado: 21/03/2010 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

La depresión es un estado de ánimo que a veces pasa rápido, pero a veces se instala en la vida restando motivación y alegría. Hoy hablaremos de uno de los remedios naturales para la depresión: la bergamota o Citrus bergamia, cuyo aceite esencial se utiliza en medicina natural para tratar la depresión y como ansiolítico y calmante (1) (2).

Bergamota para ayudar a tratar la depresión

Si padecemos depresión es difícil disfrutar de lo que más queremos, y muchas veces roba la concentración necesaria para atender los aspectos más esenciales de nuestra vida como son los hijos, las tareas diarias, los estudios, las relaciones interpersonales, etcétera, además de que vuelve irritable e hipersensible a quien la padece, quien puede estar sintiendo muy en el fondo que nadie le comprende, un sentimiento de soledad fuerte que muchas veces provoca las ganas de refugiarse en uno mismo y aislarse de todo.

Contenidos

  • Depresión retroalimentativa y crónica
  • Aromaterapia con bergamota para la depresión

Depresión retroalimentativa y crónica

Por lo general, es un estado de ánimo que nos jala hacía nosotros mismos, para que comprendamos cosas que no hemos comprendido y reflexionemos en aquellas que no nos hacen sentir satisfechos, considerando nuevas formas de actuar en nuestra vida. Cuando la depresión es sólo un estado pasajero que nos retroalimentó y nos ayudó a una mayor comprensión, estamos hablando de una depresión retroalimentativa. Más cuando este estado de ánimo se convierte en algo frecuente, y nos atrapa y confunde a menudo, y no sabemos que hacer exactamente con lo que sentimos, entonces estamos hablando de una depresión crónica.

En la depresión crónica se pierde la libertad para pensar, la tristeza y la apatía parecen apoderarse nuestra razón, se deja la objetividad y claridad y se pierde, con el tiempo el gozo y el entusiasmo por vivir.

Aromaterapia con bergamota para la depresión

En Aromaterapia la bergamota es usada para favorecer la creatividad (3) y en medicina natural para tratar la depresión ligera y ayudar en condiciones de depresión crónica. También se utiliza como tranquilizante y antiestrés (4) (5).

La bergamota es un fruto cítrico del sur de Italia, es como una pequeña naranja y tiene un aroma fresco y cítrico. El uso de esta esencia cítrica, acompañada de una sesión de reiki o reflexología, puede ser de gran ayuda para ayudar a que el individuo pueda ir clarificando el porqué de su depresión.

Si mientras uno da unas sesión de reiki, reflexología, yoga, cromoterapia, etcétera, uno coloca en un difusor un poco de esta esencia, el aroma ayudará a propiciar un ambiente muy favorable para crear una claridad mental y un estado de ánimo mucho más receptivo.

  • Eliminar Acné y Barros con Hamamelis y un secreto más Eliminar Acné y Barros con Hamamelis y un secreto más

Sin embargo, podemos ayudarnos de las propiedades terapéuticas de esta esencia si colocamos una gotita en nuestra ropa, o nos bañamos con un jabón que la contenga.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Apatía: alimentos y remedios naturales para mejorar el estado de ánimo Apatía: alimentos y remedios naturales para mejorar el estado de ánimo La apatía se define como la falta de motivación, o la falta ánimos para actuar. [...]
  • Infusiones y Decocciones: medidas y dosis Infusiones y Decocciones: medidas y dosis Las dosis que se presentan se encuentran enmarcadas en un "rango", es decir, oscilan entre [...]
  • Romero: sus Propiedades y Beneficios para la Salud Romero: sus Propiedades y Beneficios para la Salud El romero es una planta aromática, cuyo nombre botánico es Rosmarinus officinalis, perteneciente a la [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Bergamota para tratar la Depresión de forma natural

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Semilla de Mostaza: 7 Remedios Naturales y usos de la mostaza Semilla de Mostaza: 7 Remedios Naturales y usos de la mostaza Muchos de nosotros conocemos la mostaza como condimento en la cocina. Es precisamente el condimento [...]
  • Cúrcuma. Usos culinarios y medicinales: diurético, cuidado de la piel, etc. Cúrcuma. Usos culinarios y medicinales: diurético, cuidado de la piel, etc. La cúrcuma (Tumeric), de nombre científico Curcuma longa es una especia originaria de la India muy [...]
  • Reafirmante natural para los senos hecho con Cola de Caballo Reafirmante natural para los senos hecho con Cola de Caballo La planta de Cola de Caballo regenera los tejidos. El Equisetum arvense, de la familia [...]
  • Hierba de Trigo (Wheat grass) Propiedades nutricionales y otros beneficios Hierba de Trigo (Wheat grass) Propiedades nutricionales y otros beneficios La hierba de trigo o germinado de trigo son los brotes que crecen de la [...]
  • Pau de Cabinda: Afrodisiaco natural muy efectivo Pau de Cabinda: Afrodisiaco natural muy efectivo Pau de Cabinda, palo de cabinda o maca (Lepidium meyenii /Lepidium peruvianum) es una planta [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento