• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Árnica: usos medicinales como desinflamante y Analgésico natural

  • Plantas medicinales digestivas, para combatir nervios estomacales y más
  • Azafrán: 7 Propiedades Medicinales y Efectos Beneficiosos

Publicado: 03/10/2012 - Actualizado: 18/04/2022

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

El Árnica es una planta medicinal originaria de Europa central y meridional, que crece también en Asia y central y México, lugares donde tiene una gran relevancia y tradición el uso del árnica medicinal (1).

Árnica potente Desinflamante y Analgésico

Esta planta tiene hojas de color verde ovaladas, su raíz es de color rojo y tiene flores amarillas. Actualmente son de sobra conocidas las propiedades beneficiosas del árnica como potente desinflamante y analgésico (2). Por ello no debe faltar en nuestro botiquín natural, en su forma natural o como tintura o loción.

El árnica tiene una potenente acción desinflamante o antiinflamatoria (3). Ante una contusión o golpe, el árnica favorece la circulación sanguínea y calma el dolor. Si usamos la loción debemos aplicarla solamente en zonas externas, sobre la parte afectada con un ligero masaje.

Contenidos

  • Cómo se prepara la tintura de Árnica
  • Acné y piel irritada
  • Otros usos del Árnica
  • Prescripción

Cómo se prepara la tintura de Árnica

Para la tintura, las grandes empresas cosméticas y naturistas utilizan las flores del Árnica. Nosotros también podemos prepararla caseramente. Para ello necesitamos 100 gramos de flores y lo debemos colocar en un recipiente con un litro de alcohol, tapamos y dejamos en reposo durante nueve días por lo menos.

Luego filtramos y guardamos en un frasco oscuro. Cada vez que se vaya a utilizar, se extrae la cantidad necesaria y se mezcla con agua a partes iguales; se aplica con una gasa empapada y se tira lo que sobra. Otra forma es macerar sus flores en aceite de oliva.

Acné y piel irritada

Esta planta se utiliza para la preparación de cosméticos naturales para tratar el acné o los labios agrietados (4) (5). Debemos cuidar que nuestra piel no sea dañada con esta aplicación, si observamos algún enrojecimiento o ardor, es mejor suspender su uso o aplicarlos en muy pequeñas cantidades. Recuerda que no se debe aplicar en heridas abiertas.

Varias especies de árnica

Tenemos que tener en cuenta que el Árnica es un género que comprende unas 30 especies de plantas perennes, herbáceas, que pertenecen a la familia de las Asteráceas (Asteraceae).

  • 7 remedios naturales para la piel irritada, el escozor o la picazón
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    7 remedios naturales para la piel irritada, el escozor o la picazón

Sin embargo hay dos tipos que son reconocidos por sus poderes anti inflamatorios y analgésicos es el árnica montana y el árnica chamissonis, que a su vez son tóxicas y por ello no debe ingerirse.

Otros usos del Árnica

El árnica medicinal no sólo se usa en caso de moretones, torceduras y golpes… También ha recomendado el uso de árnica, veremos a continuación en que otros, puede usarse con buenos resultados. Esto según muchos naturistas y homeópatas.

  • Para casos de enfermedades vasculares, de plaquetas y en toda enfermedad con hemorragias. También en el tratamiento de un accidente cerebrovascular y en cardiopatías.
  • En casos de pequeños forúnculos cutáneos, en el acné indurado y en el eczema de color azulado.
  • En personas que padecen fatiga en las cuerdas vocales, laringitis, faringitis, disfonía y afonía.
  • En casos de apendicitis.
  • En casos de gripe
  • En anorexia nerviosa o postraumática.
  • En incontinencia nocturna, ya sea de niños o de ancianos. En el Síndrome de Fatiga Crónica, síntomas de cansancio o agotamiento.
  • En el síndrome de Fatiga Crónica, síntomas de cansancio o agotamiento.

Prescripción

Recuerda que al ser una planta tóxica, el árnica no debe ingerirse. En casos donde lo amerite, debe ser siempre con prescripción médica especializada. Así como en los casos descritos líneas anteriores.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cistitis: Infusiones y Remedios Naturales con Plantas para la cistitis Cistitis: Infusiones y Remedios Naturales con Plantas para la cistitis La vejiga es un órgano que se encarga de recolectar la orina que producen los [...]
  • Regeneración hepática con Cardo Mariano Regeneración hepática con Cardo Mariano El Cardo Mariano es el rey de las plantas para el hígado; lo desinflama, hace [...]
  • Aceite de Eucalipto: usos, beneficios y propiedades curativas Aceite de Eucalipto: usos, beneficios y propiedades curativas Seguramente conoces el eucalipto, es un árbol que posee unas hojas perfumadas con propiedades beneficiosas. [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Herbolaria y Medicina Natural » Árnica: usos medicinales como desinflamante y Analgésico natural

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Bugambilia: Flor contra la tos, el estreñimiento y la fiebre Bugambilia: Flor contra la tos, el estreñimiento y la fiebre La bugambilia es una planta tipo enredadera cuya flor resulta vistosa, llena de color y [...]
  • Vitíligo o despigmentación de la piel: 7 Remedios naturales con plantas Vitíligo o despigmentación de la piel: 7 Remedios naturales con plantas El leucoderma o vitíligo es una enfermedad de la piel en la que se presenta [...]
  • Tratar los Sabañones con Plantas Medicinales Tratar los Sabañones con Plantas Medicinales LOS SABAÑONES son un trastorno de circulación causada por el frío. En este vídeo veremos como [...]
  • Apio: 11 Beneficios para la Salud, propiedades adelgazantes y riesgos Apio: 11 Beneficios para la Salud, propiedades adelgazantes y riesgos El apio es un alimento común en la cocina, siendo un ingrediente utilizado con frecuencia en [...]
  • Problemas Renales: Tratamientos para el Riñón con Plantas Medicinales Problemas Renales: Tratamientos para el Riñón con Plantas Medicinales Los problemas renales son patologías que afectan a los riñones, esos órganos gemelos con forma [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento